agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Se aprueba la Reforma para Incorporar a la Guardia Nacional a la SEDENA

Publicado hace

el

Con esta modificación se abre la puerta para la creación de una Ley de Seguridad Interior que regule la participación del Ejército

 

Por Roberto Mendoza

Luego de casi 8 horas de discusión con 362 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada la reforma constitucional que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La medida, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca fortalecer la seguridad pública mediante la militarización de esta corporación, lo que ha generado un intenso debate.

La reforma establece que la Guardia Nacional será dirigida por un mando designado por la Presidencia y su presupuesto estará bajo el control de la SEDENA. Además, sus integrantes solo podrán ser juzgados por tribunales militares y tendrán facultades para realizar labores de investigación, lo que representa un cambio significativo en su estructura y operación.

El diputado federal de Morena por San Luis Potosí, Gabino Morales, respaldó la iniciativa y destacó que la medida permitirá a la Guardia Nacional actuar con un marco jurídico sólido en materia de seguridad pública. “Esta reforma fortalecerá a la Guardia Nacional como institución y le dará las herramientas necesarias para realizar investigaciones y operar con mayor eficacia”, señaló en entrevista exclusiva para La Orquesta.

Morales subrayó que la ciudadanía confía en las fuerzas armadas, tanto en el Ejército como en la Guardia Nacional, y espera que San Luis Potosí se beneficie con un mayor número de elementos para la vigilancia de la carretera 57, una de las más transitadas del país. “Fortalecer la base que tiene la GN en el altiplano y mejorar la seguridad en nuestro estado son prioridades que se verán impulsadas con esta reforma”, añadió.

Con esta modificación constitucional, también se abre la puerta para la creación de una Ley de Seguridad Interior que regule la participación del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea en tareas de seguridad pública, incluso en tiempos de paz.

La controversia en torno a la militarización de la seguridad pública continúa, pero el gobierno federal sostiene que esta es la mejor estrategia para combatir la delincuencia organizada y proteger a la ciudadanía.

México

En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral

Publicado hace

el

 

Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.

 

Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.

Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Continuar leyendo

Ciudad

Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir

Por: Redacción

Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.

Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.

A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.

“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.

También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP, respetuoso de gustos musicales ante Fenapo 2025

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez afirmó que no buscan confrontaciones con la libre expresión ni preferencias personales: “si tienes interés en ir, irás”, suscribió

Por: Redacción

El pasado miércoles, un grupo de ciudadanas acudió a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para entregar una petición ciudadana con aras de cancelar la presentación de Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo.

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), señaló que se trata de un evento público, abierto a las preferencias de cada persona, por lo que de acuerdo a la voluntad de cada una, decidirán si asisten o no.

Descartó que esta diferencia de opiniones pueda ocasionar un conflicto social de mayor escala, además que el Ejecutivo estatal no generará condiciones de represión, sino de pluralidad cultural y espacios para diversas formas de pensamiento.

El secretario de Gobierno estatal señaló que tuvo conocimiento del documento presentado por las ciudadanas, mismo que responde a su forma de expresarse y a quienes se les ha respetado en todo momento su derecho a la libertad de pensamiento.

También lee: Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados