Ciudad
Se agrava crisis hídrica en SLP; hoy presa San José se quedó sin agua
Enrique Galindo presentó ayer un plan hídrico para perforar más pozos y repartir agua través de pipas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dio a conocer que este 17 de agosto la presa San José dejaría de dotar de 253 litros por segundo a la Zona Metropolitana, debido a la sequía que se vive en la ciudad.
El presidente municipal indicó que las colonias que dejaron de recibir agua de la presa San José serán alimentadas directamente por la red de agua potable, debido a que se cancelarán los centros de carga de Morales, Los Filtros e Himalaya. Adicionalmente se activará el Pozo Lomas I, con lo que en total se conectarán a la red 74 litros por segundo. Durante las próximas tres semanas se rehabilitarán y pondrán en funcionamiento los pozos Presa I, Presa II y Presa III, que permitirán dotar de agua a este mismo sector, con un caudal total de 136 litros por segundo.
Para mantener el servicio en las colonias que deberían ser atendidas por la Presa El Realito, se utilizarán los pozos Gran Peñón, Estadio Alfonso Lastras y Zona Industrial, mismos que serán aprovechados gracias a la solidaridad de empresas y ciudadanos, que aportan agua de pozos particulares.
Galindo Ceballos señaló que hasta el momento se han invertido un aproximado de 350 millones de pesos en recursos para poder enfrentar este estrés hídrico.
“Conagua nos otorgó 44 millones para seis pozos, más 122 millones de pesos que se destinaron a 35 pozos reparados, más 75 millones de reparaciones de fugas y de contratos con pipas”, dijo.
El edil potosino informó que por la falta de bombeo proveído por el acueducto El Realito directamente a la planta de Los Filtros, la presa San José tuvo que atender a las colonias que se vieron afectadas. Debido a ello, y a la falta de lluvias, este embalse dejó proveer agua a la población este miércoles 16 de agosto, lo que afectará a 40 colonias más de la capital potosina, sumadas a las 111 que ya presentaban problemas de abasto.
También lee: A la “Giuliani” Galindo sale con su equipo y avisa: Viene lo peor en crisis de agua
Ciudad
El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”
Por: Redacción
Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.
Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.
La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.
Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno , Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.
“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.
La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.
También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
Ciudad
Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.
Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.
Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online