Estado
SCT permite circulación de 33 camiones obsoletos en SLP: diputado
“Con el transporte de las plataformas como Uber, dan cacería certera y sin concesiones como lo han publicado diversos medios de comunicación, haciendo de la ley un tema selectivo, dijo Hernandez Contreras
Por: Redacción
El diputado Edgardo Hernández Contreras solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un análisis profundo sobre las condiciones reales en que opera el transporte público urbano en San Luis Potosí, pues actualmente están en circulación 33 unidades que han sobrepasado la vida mecánica del auto motor del pasaje urbano en San Luis Potosí, de los cuales no se explica la permisividad que les otorga la autoridad.
Aseguró que “pero no es así para con el transporte de las plataformas como Uber, a quienes dan cacería certera y sin concesiones como lo han publicado diversos medios de comunicación, haciendo de la ley un tema selectivo”.
El legislador Hernández Contreras añadió que “habría que hacer una remembranza de lo que se ha intentado Legislatura tras Legislatura a través de las comisiones de transporte, donde no solo se ha estudiado el tema del costo de los pasajes, sino que siempre se ha pretendido extender la vida útil de dichas unidades”.
El legislador acotó a las diversas modificaciones que ya se han hecho a la ley en comento, pero la que pone en riesgo mas que el bolsillo de las y los potosinos, es la “prorroga” que pretenden dar al uso de las unidades chatarra.
“Si vemos el tiempo de vida que tiene una unidad automotor que es utilizada de manera continua, encontraremos que el desgaste de la misma no da para más de 10 años de uso, pero los ahorros que pretenden hacer de la misma al extender su vida útil por otros 5 años representa solo un beneficio económico para el dueño y no los usuarios”.
Hernández Contreras añadió que “empresas de venta de camiones para pasaje urbano dan múltiples facilidades, a través de arrendamiento financiero o arrendamiento puro, las que incluyen la entrega de la unidad nueva con un 5.0 % del costo inicial y hasta 72 mensualidades con tasa fija y seguro, lo que equivale a 6 años”.
“De lo anterior podemos deducir que en seis años terminaran de pagar la unidad, y que el resto para cumplir 10 años, es decir, cuatro años seria de ganancias netas, aunque van a argüir que gastan más en reparaciones u servicios, para lo cual nos preguntamos, ¿de qué sirve entonces extender otros cinco años de gastos en servicios y reparaciones?”.
Lo anterior deriva en la conveniencia de comprar las unidades nuevas con la ventaja de ser susceptibles de ser deducibles para el pago de impuestos.
“Por último, además de pretender la prórroga de uso de unidades chatarra, se pretende un aumento en el pasaje, donde la tarifa normal está en 9.80 pesos, (nunca regresan los 20 centavos), la tarifa de prepago está en 9.50 y la tarifa especial para estudiantes y adultos mayores está en 4.90; por lo que, de darse el incremento estimado, la tarifa normal quedaría en 10.20 pesos, la de prepago en 9.90 pesos y la especial en 5.10 pesos”.
El diputado Edgardo Hernández puntualizó que “en esta crisis de pandemia, mi prioridad es apoyar a la sociedad civil, pues la gente más necesitada es quien usa el transporte colectivo, ya que se le ha acercado tanto sociedad civil como estudiantes”.
También lee: Congreso desecha solicitudes de juicios políticos
Estado
Aumentan empleos de medio tiempo para jóvenes en temporada navideña
Cada año se suman jóvenes a trabajos de medio tiempo
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que durante la temporada navideña incrementa de manera notable la contratación de jóvenes en empleos de medio tiempo, principalmente en comercios y negocios que requieren refuerzos temporales.
En cuanto a la participación de menores de edad, Sánchez Lara subrayó que la Secretaría se mantiene alerta ante cualquier denuncia relacionada con explotación infantil. Mencionó que si bien han recibido quejas en este sentido, al realizar inspecciones no han encontrado a menores trabajando fuera del marco legal ni jóvenes sin la edad permitida para realizar actividades laborales.
Sobre si los comercios necesitan algún permiso para emplear jóvenes menores de edad, el funcionario indicó que deben cumplir con la normativa laboral, incluyendo horarios y condiciones especiales para adolescentes.
Sánchez Lara destacó que, ante el aumento de contrataciones temporales, la prioridad de la STPS es proteger los derechos laborales de los jóvenes y garantizar que no se vulneren sus condiciones
La Secretaría del Trabajo recordó que los adolescentes pueden emplearse bajo reglas específicas y llamó a los comercios a no vulnerar derechos laborales.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








