Estado
SCJN analiza hoy el caso Karla Pontigo; podría haber sanciones
Aunque los investigadores determinaron que la muerte de Karla Pontigo se derivó de un accidente, familiares sostienen que podría tratarse de un feminicidio
Por: Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un amparo presentado por la familia de Karla Pontigo Lucciotto, para que su muerte, ocurrida en 2012, se investigue de nueva cuenta con perspectiva de género y como un probable feminicidio.
En 2013, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinó que el fallecimiento de Karla Pontigo fue por un accidente al chocar con un cristal, y acusó al gerente del local de “homicidio doloso”, por lo que pudo seguir el proceso en libertad; sin embargo, los familiares de la víctima siempre han defendido que se trató de un feminicidio.
El proyecto de sentencia solicita que se anulen las investigaciones realizadas por la dependencia, que se reabra el caso y se inicien las pesquisas desde una perspectiva de género, además de que se investigue a los responsables del proceso anterior; entre ellos Miguel Ángel García Covarrubias, entonces procurador del estado, así como al jefe de policía, ministerio público y peritos.
La Sala Primera de la SCJN será la encargada de revisar el caso, y los ministros que participen en la votación podrán dar visto bueno a la sentencia, que seguiría en la línea de lo que se dictó anteriormente; aprobar el texto con algunas modificaciones o rechazar el fallo; también se puede aplazar la votación.
El proyecto de sentencia que se votará en unas horas pide voltear a ver a los responsables de las irregularidades en la investigación; “se deberán iniciar los procedimientos necesarios para sancionar administrativa o, incluso, penalmente a las autoridades intervinientes por su actividad iregular, el ordenar la reposición de la investigación busca disuadir a las autoridades de llevar a cabo investigaciones sin sujetarse a las disposiciones constitucionales”, señala.
Por su parte, la CNDH ya había resuelto un mandato para investigar a las autoridades en 2015, cuando emitió la recomendación 55/2015, aunque la madre de Karla Pontigo dijo que “todo está parado a la espera de la resolución de la Corte”.
Entre las irregularidades observadas está que los agentes de la Procuraduría llegaron 38 horas tarde al lugar donde Karla fue encontrada herida, por lo que la escena del crimen podría haber sido alterada, además de obligar a los familiares a que Karla donara sus órganos aunque se tenía previsto presentar una denuncia por homicidio.
Tras exhumar el cuerpo un año después de los hechos y al realizar pruebas, se encontraron 38 heridas, algunas de ellas coincidentes con un ataque de motivación sexual.
Con información de: Animal Político
Recomendamos leer también: Otro feminicidio: encuentran cuerpo putrefacto de mujer en Pozos
Estado
Avanza liquidación de deuda quirografaria: solo faltan 180 mdp
García Vidal reitera que se prioriza no dejar deuda a largo plazo
Por: Angel Bravo
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) informó sobre el notable avance en la liquidación de los créditos quirografarios, que son préstamos a corto plazo con vencimiento a 12 meses. De los siete créditos contratados inicialmente, solo resta uno por liquidar antes de finalizar el año.
La titular afirmó que solo falta liquidar 180 millones de pesos en lo que resta del año, además de recalcar que la política central de la actual administración es no dejar una deuda a largo plazo contratada de manera deliberada.
“La verdad es que la política de esta administración es no dejar una deuda a largo plazo. Recordemos que la deuda a largo plazo siempre es para aplicar en temas de infraestructura, pero en este momento no. ¿Por qué recurrí al quirografario? El quirografario es para justamente no heredar .”
Para finalizar la titular de la Secretaría de Finanzas mantiene el convenio de ahorro con los ayuntamientos; los municipios generan el convenio para ahorrar un 10% de sus recursos.
Este monto ahorrado se entregará en el mes de diciembre y tiene como objetivo ser utilizado para sus cierres de año. También puede ser entregado antes de que los ayuntamientos tengan una necesidad justificada.
También lee: Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Estado
Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Se impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale
Por: Redacción
San Luis Potosí será un referente local, nacional e internacional con la consolidación de la Riviera Huasteca, que impulsará el turismo e incrementará la economía de todos los municipios huastecos que cuentan con parajes turísticos y bellezas naturales.
Lo anterior lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el marco de la Sexagésima cuarta Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), que se realiza en el Centro de las Artes (Ceart), donde expuso que, con obras sin límites en infraestructura, mejoramiento urbano, seguridad y promoción turística, la Huasteca se convertirá en el mejor destino de aventura del país y del mundo, con la meta de rebasar el promedio en ocupación hotelera a los altos niveles que se tienen por ejemplo como en Xantolo.
El mandatario potosino detalló que, con la Riviera Huasteca, su Gobierno impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale pasando por los municipios más emblemáticos, que, sumado a la capacitación turística, la rehabilitación de caminos, el remozamiento de las cabeceras municipales y la creación de nuevos hoteles, convertirá a San Luis Potosí en líder en el sector.
Ricardo Gallardo también resaltó los proyectos de obras que con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán el potencial de desarrollo del Estado, como las nuevas supercarreteras de Ciudad Valles a Tampico y de Tamazunchale a Huejutla, Hidalgo, el nuevo aeropuerto de la huasteca en Tamuín, así como el tren de pasajeros desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, que pasará por San Luis Potosí.
Ciudad
Villa de Pozos aprueba normativa para fortalecer la gestión, equidad y el medio ambiente
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno
Por: Redacción
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, se aprobaron importantes reglamentos que fortalecen la gestión pública, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente que demuestra el avance en la construcción de un marco normativo sólido y moderno que permita mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en la localidad.
Por mayoría, las y los integrantes del Concejo aprobaron el dictamen enviado por las comisiones de Gobernación y de Ecología, Medio Ambiente y Bienestar Animal, mediante el cual se avala el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tiene como finalidad impulsar una cultura ambiental sólida, basada en proyectos de educación, campañas permanentes de sensibilización y la creación de espacios de participación ciudadana para el cuidado del entorno natural y consolidar una visión moderna de gestión ecológica.
Se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Grupos de Atención Prioritaria, que da paso al Reglamento de la Instancia de la Mujer del Municipio de Villa de Pozos, el cual, busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a promover la igualdad sustantiva, garantizar los derechos de las mujeres y eliminar cualquier forma de violencia de género, además de establecer las bases para una sociedad más justa e incluyente.
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tendrá la misión de fortalecer la gestión pública a través de la supervisión de un sistema de control interno eficiente, el uso transparente de los recursos públicos y la promoción de la mejora continua en el desempeño de las dependencias municipales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








