Estado
SCJN analiza hoy el caso Karla Pontigo; podría haber sanciones
Aunque los investigadores determinaron que la muerte de Karla Pontigo se derivó de un accidente, familiares sostienen que podría tratarse de un feminicidio
Por: Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un amparo presentado por la familia de Karla Pontigo Lucciotto, para que su muerte, ocurrida en 2012, se investigue de nueva cuenta con perspectiva de género y como un probable feminicidio.
En 2013, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinó que el fallecimiento de Karla Pontigo fue por un accidente al chocar con un cristal, y acusó al gerente del local de “homicidio doloso”, por lo que pudo seguir el proceso en libertad; sin embargo, los familiares de la víctima siempre han defendido que se trató de un feminicidio.
El proyecto de sentencia solicita que se anulen las investigaciones realizadas por la dependencia, que se reabra el caso y se inicien las pesquisas desde una perspectiva de género, además de que se investigue a los responsables del proceso anterior; entre ellos Miguel Ángel García Covarrubias, entonces procurador del estado, así como al jefe de policía, ministerio público y peritos.
La Sala Primera de la SCJN será la encargada de revisar el caso, y los ministros que participen en la votación podrán dar visto bueno a la sentencia, que seguiría en la línea de lo que se dictó anteriormente; aprobar el texto con algunas modificaciones o rechazar el fallo; también se puede aplazar la votación.
El proyecto de sentencia que se votará en unas horas pide voltear a ver a los responsables de las irregularidades en la investigación; “se deberán iniciar los procedimientos necesarios para sancionar administrativa o, incluso, penalmente a las autoridades intervinientes por su actividad iregular, el ordenar la reposición de la investigación busca disuadir a las autoridades de llevar a cabo investigaciones sin sujetarse a las disposiciones constitucionales”, señala.
Por su parte, la CNDH ya había resuelto un mandato para investigar a las autoridades en 2015, cuando emitió la recomendación 55/2015, aunque la madre de Karla Pontigo dijo que “todo está parado a la espera de la resolución de la Corte”.
Entre las irregularidades observadas está que los agentes de la Procuraduría llegaron 38 horas tarde al lugar donde Karla fue encontrada herida, por lo que la escena del crimen podría haber sido alterada, además de obligar a los familiares a que Karla donara sus órganos aunque se tenía previsto presentar una denuncia por homicidio.
Tras exhumar el cuerpo un año después de los hechos y al realizar pruebas, se encontraron 38 heridas, algunas de ellas coincidentes con un ataque de motivación sexual.
Con información de: Animal Político
Recomendamos leer también: Otro feminicidio: encuentran cuerpo putrefacto de mujer en Pozos
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








