Estado
SCJN analiza hoy el caso Karla Pontigo; podría haber sanciones
Aunque los investigadores determinaron que la muerte de Karla Pontigo se derivó de un accidente, familiares sostienen que podría tratarse de un feminicidio
Por: Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un amparo presentado por la familia de Karla Pontigo Lucciotto, para que su muerte, ocurrida en 2012, se investigue de nueva cuenta con perspectiva de género y como un probable feminicidio.
En 2013, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinó que el fallecimiento de Karla Pontigo fue por un accidente al chocar con un cristal, y acusó al gerente del local de “homicidio doloso”, por lo que pudo seguir el proceso en libertad; sin embargo, los familiares de la víctima siempre han defendido que se trató de un feminicidio.
El proyecto de sentencia solicita que se anulen las investigaciones realizadas por la dependencia, que se reabra el caso y se inicien las pesquisas desde una perspectiva de género, además de que se investigue a los responsables del proceso anterior; entre ellos Miguel Ángel García Covarrubias, entonces procurador del estado, así como al jefe de policía, ministerio público y peritos.
La Sala Primera de la SCJN será la encargada de revisar el caso, y los ministros que participen en la votación podrán dar visto bueno a la sentencia, que seguiría en la línea de lo que se dictó anteriormente; aprobar el texto con algunas modificaciones o rechazar el fallo; también se puede aplazar la votación.
El proyecto de sentencia que se votará en unas horas pide voltear a ver a los responsables de las irregularidades en la investigación; “se deberán iniciar los procedimientos necesarios para sancionar administrativa o, incluso, penalmente a las autoridades intervinientes por su actividad iregular, el ordenar la reposición de la investigación busca disuadir a las autoridades de llevar a cabo investigaciones sin sujetarse a las disposiciones constitucionales”, señala.
Por su parte, la CNDH ya había resuelto un mandato para investigar a las autoridades en 2015, cuando emitió la recomendación 55/2015, aunque la madre de Karla Pontigo dijo que “todo está parado a la espera de la resolución de la Corte”.
Entre las irregularidades observadas está que los agentes de la Procuraduría llegaron 38 horas tarde al lugar donde Karla fue encontrada herida, por lo que la escena del crimen podría haber sido alterada, además de obligar a los familiares a que Karla donara sus órganos aunque se tenía previsto presentar una denuncia por homicidio.
Tras exhumar el cuerpo un año después de los hechos y al realizar pruebas, se encontraron 38 heridas, algunas de ellas coincidentes con un ataque de motivación sexual.
Con información de: Animal Político
Recomendamos leer también: Otro feminicidio: encuentran cuerpo putrefacto de mujer en Pozos
Estado
Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes
Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.
El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.
El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.
Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.
Estado
Lanzarán convocatoria para dirigir a la Orquesta Sinfónica de SLP
Buscan perfil nacional o internacional mediante un proceso con participación de los músicos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), alista una convocatoria pública nacional e internacional para seleccionar al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica, tras el reciente fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.
De acuerdo con el titular de la Secult, Mario García Valdez, el proceso será transparente, equitativo y con participación activa de los músicos.
La iniciativa responde a una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien junto con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respaldó la decisión de designar a Eduardo García Barrios como coordinador del proceso de selección.García Barrios, reconocido director con formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y una trayectoria de más de tres décadas en México y América Latina, ya trabaja en el diseño de la convocatoria. Su objetivo es atraer perfiles con reconocimiento internacional que impulsen el desarrollo artístico y cultural del estado.
También lee: La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult
Estado
Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA
El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad
Por: Redacción
Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.
El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.
“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.
Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes. “Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.
Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.
También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online