noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Saucito y Prados, las colonias con más casos de violencia de género

Publicado hace

el

violencia de género

La burocracia ha impedido que la Unidad Especializada en Atención a Violencia de Género se coordine con otras autoridades para obtener apoyo

Por: Ana Dora Cabrera

Por los auxilios que ha atendido la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, de la Secretaría de Seguridad Pública, la violencia física y psicológica se reporta con más frecuencia los fines de semana, cuando aumentan las llamadas de auxilio.

El Saucito, Prados, B. Anaya, Simón Díaz y Las Pilitas son las colonias con más incidencia en violencia de género, de acuerdo con información otorgada a La Orquesta por Perla del Carmen Jaime Parra, policía tercero, encargada de la Unidad, que fue instaurada desde hace más de un año como parte del cumplimiento a lo señalado en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en San Luis Potosí, del 21 de junio de 2017.

Dentro de las medidas de seguridad de la Alerta de Género, se señalan las acciones que la Unidad realiza. Según Perla Jaime Parra, está en continúa coordinación con otras dependencias gubernamentales, como el Instituto Potosino de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía General del Estado.

La Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género se encuentra en el edificio de seguridad pública, en Eje Vial. Este departamento atiende específicamente los reportes de violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

A Perla del Carmen Jaime Parra, como encargada de la Unidad, le corresponde coordinar las acciones operativas y administrativas de las subunidades en las cuatro regiones de  San Luis Potosí.

La capital está dentro de la región Centro, en la que laboran dieciséis elementos policíacos, hombres y mujeres con un perfil específico: “Todos los que laboramos en la Unidad tuvimos que pasar un examen psicológico, estamos aptos para atender a víctimas”, comentó la  oficial Jaime Parra.

También tomaron cursos, talleres y capacitaciones, como el de actuación policial en materia de género. Perla Jaime Parra considera que es importante seguir la línea de capacitación, por lo que espera que haya más cursos en este tema.

En su opinión, los esfuerzos de la Alerta de Género han funcionado, pues han logrado hacer visible la problemática de violencia contra las mujeres, pero aún falta, sobre todo, más coordinación entre instituciones, porque en algunas ocasiones las acciones operativas de la Unidad son frenadas

al no tener apoyo inmediato de otras instancias.

Un ejemplo es el Centro de Justicia para Mujeres, pues su horario laboral es de lunes a viernes, aunque los fines de semana son los días más pesados en cuanto a llamados de auxilios.

La Unidad es operativa, realiza recorridos preventivos y brinda auxilio a través de la Ruta Crítica, que inicia al momento en que la víctima llama al 911, brinda datos e información del problema, acuden los oficiales, se otorga el auxilio, para finalmente proteger a las víctimas. De ser necesario, se canalizan a hospitales o albergues y se procura dar seguimiento.

Otra de las funciones de la Unidad es meramente informativa: aleatoriamente, “los días más calmados”, dice Perla Jaime Parra, los oficiales acuden a escuelas, centros comerciales, lugares concurridos, donde se entregan trípticos informativos a mujeres, adolescentes y niñas.  

La Unidad también da acompañamiento a víctimas que están bajo medidas de protección.

Tan sólo dieciséis elementos realizan esta labor: “atendemos de la mejor manera que podamos con el poco personal, hacemos nuestro trabajo lo mejor posible”, dice la oficial Perla Jaime Parra.

Ella tiene 33 años y dos hijos, lleva cuatro años de policía y reconoce que tiene compañeros “veteranos”, con más experiencia que ella. El trabajo es duro -dijo-, produce un nivel de estrés alto. Al llegar con su familia, procura separar el trabajo del hogar, pero intenta inculcarles a sus hijos el respeto a las mujeres y hombres por igual.

Por medio de boquete roban casa de empeño

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados