octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Saucito y Prados, las colonias con más casos de violencia de género

Publicado hace

el

violencia de género

La burocracia ha impedido que la Unidad Especializada en Atención a Violencia de Género se coordine con otras autoridades para obtener apoyo

Por: Ana Dora Cabrera

Por los auxilios que ha atendido la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, de la Secretaría de Seguridad Pública, la violencia física y psicológica se reporta con más frecuencia los fines de semana, cuando aumentan las llamadas de auxilio.

El Saucito, Prados, B. Anaya, Simón Díaz y Las Pilitas son las colonias con más incidencia en violencia de género, de acuerdo con información otorgada a La Orquesta por Perla del Carmen Jaime Parra, policía tercero, encargada de la Unidad, que fue instaurada desde hace más de un año como parte del cumplimiento a lo señalado en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en San Luis Potosí, del 21 de junio de 2017.

Dentro de las medidas de seguridad de la Alerta de Género, se señalan las acciones que la Unidad realiza. Según Perla Jaime Parra, está en continúa coordinación con otras dependencias gubernamentales, como el Instituto Potosino de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía General del Estado.

La Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género se encuentra en el edificio de seguridad pública, en Eje Vial. Este departamento atiende específicamente los reportes de violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

A Perla del Carmen Jaime Parra, como encargada de la Unidad, le corresponde coordinar las acciones operativas y administrativas de las subunidades en las cuatro regiones de  San Luis Potosí.

La capital está dentro de la región Centro, en la que laboran dieciséis elementos policíacos, hombres y mujeres con un perfil específico: “Todos los que laboramos en la Unidad tuvimos que pasar un examen psicológico, estamos aptos para atender a víctimas”, comentó la  oficial Jaime Parra.

También tomaron cursos, talleres y capacitaciones, como el de actuación policial en materia de género. Perla Jaime Parra considera que es importante seguir la línea de capacitación, por lo que espera que haya más cursos en este tema.

En su opinión, los esfuerzos de la Alerta de Género han funcionado, pues han logrado hacer visible la problemática de violencia contra las mujeres, pero aún falta, sobre todo, más coordinación entre instituciones, porque en algunas ocasiones las acciones operativas de la Unidad son frenadas

al no tener apoyo inmediato de otras instancias.

Un ejemplo es el Centro de Justicia para Mujeres, pues su horario laboral es de lunes a viernes, aunque los fines de semana son los días más pesados en cuanto a llamados de auxilios.

La Unidad es operativa, realiza recorridos preventivos y brinda auxilio a través de la Ruta Crítica, que inicia al momento en que la víctima llama al 911, brinda datos e información del problema, acuden los oficiales, se otorga el auxilio, para finalmente proteger a las víctimas. De ser necesario, se canalizan a hospitales o albergues y se procura dar seguimiento.

Otra de las funciones de la Unidad es meramente informativa: aleatoriamente, “los días más calmados”, dice Perla Jaime Parra, los oficiales acuden a escuelas, centros comerciales, lugares concurridos, donde se entregan trípticos informativos a mujeres, adolescentes y niñas.  

La Unidad también da acompañamiento a víctimas que están bajo medidas de protección.

Tan sólo dieciséis elementos realizan esta labor: “atendemos de la mejor manera que podamos con el poco personal, hacemos nuestro trabajo lo mejor posible”, dice la oficial Perla Jaime Parra.

Ella tiene 33 años y dos hijos, lleva cuatro años de policía y reconoce que tiene compañeros “veteranos”, con más experiencia que ella. El trabajo es duro -dijo-, produce un nivel de estrés alto. Al llegar con su familia, procura separar el trabajo del hogar, pero intenta inculcarles a sus hijos el respeto a las mujeres y hombres por igual.

Por medio de boquete roban casa de empeño

Ayuntamiento de SLP

Clausuran “Tortillería La Balanza” del Barrio de San Sebastián

Publicado hace

el

La clausura es prevetiva al detectarse un riesgo potencial en el inmueble, pues se reportó un fuerte olor a gas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo la clausura preventiva del establecimiento “Tortillería La Balanza”, ubicado en el Barrio de San Sebastián.

Esta acción se realizó como medida de precaución, luego de que, mediante un reporte ciudadano por fuertes olores a gas en los alrededores, se detectó que el inmueble representaba un riesgo potencial para trabajadores y habitantes de la zona.

La intervención se efectuó con estricto apego a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y la prevención de incidentes.

El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hace un llamado a todos los establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad correspondientes y mantener su documentación en regla, a fin de evitar sanciones y clausuras.

Con estas acciones, la Dirección de Comercio Municipal refrenda su compromiso de trabajar por un comercio ordenado y seguro, en coordinación con las distintas áreas municipales, fortaleciendo así la política de un #SanLuisAmable.

También lee: Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga

Continuar leyendo

Ciudad

Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas

Publicado hace

el

“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran

Por Redacción

La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.

Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.

La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.

Destacó que entre las prioridades figura

gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.

Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.

También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga

Publicado hace

el

En  48 horas se renovó completamente el tramo entre Melchor Ocampo y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.

Por Redacción: 

El gobierno de la capital concluyó en un plazo de 48 horas la rehabilitación integral de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Moderna atendiendo una de las principales solicitudes de las y los vecinos de la zona.Los trabajos se realizaron bajo el programa Vialidades Potosinas 2.0

, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.

Durante el fin de semana cuadrillas municipales y empresas constructoras trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para agilizar las labores y devolver la circulación lo antes posible.

La intervención implicó el fresado y retiró de la carpeta asfáltica deteriorada.Luego, se procedió a poner una base hidráulica cementada, para después extender una nueva capa de asfalto, sin olvidar la instalación de señales de seguridad y preventivas.

También lee:laorquesta.mx/galindo-lleva-soluciones-directas-a-las-colonias-con-programa-capital-al-100

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados