Estado
Santos del Potosí se clasifica a Playoffs de la Liga Nacional

El equipo avanzó a segunda ronda con un récord de 16 juegos ganados y 12 perdidos, ubicándose en el séptimo lugar general.
Por: Redacción.
El equipo potosino de basquetbol profesional Santos del Potosí logró su calificación a los playoffs de la temporada 2023, con el respaldo de las y los potosinos, ya que destaca la asistencia promedio superior a los 2 mil 200 aficionados en los juegos locales en el auditorio Miguel Barragán.
El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, dijo que “con el apoyo del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, fue posible el regreso del baloncesto profesional”. Así, el Santos del Potosí, dirigido por Héctor “Bobby” Porrata, logró su calificación al terminar con un récord de 16 juegos ganados y 12 perdidos, ubicándose en el séptimo lugar general de la competencia, lo que los llevó a disputar la semifinal de zona, en donde la otra llave está conformada por Fuerza Regia y Halcones de Xalapa, con esta participación cumple así con el objetivo planteado desde el inicio de la temporada por la directiva y entrenadores
.En lo que se refiere a los playoffs, arrancan el próximo jueves 9 de noviembre, cuando los Santos del Potosí visiten a las Abejas de León, mientras que continuará el lunes 13 y el martes 14 de noviembre, cuando reciban al mismo equipo de Guanajuato en el Miguel Barragán a las 20:00 horas; el quinto juego de la serie será en territorio potosino, el jueves 16 de noviembre, en caso de ser necesario el juego sexto y séptimo, estos se llevarán a cabo en el Domo de la Feria de León el 19 de noviembre a las 17:00 horas y el lunes 20 de noviembre a las 20:00.
También lee: Santos del Potosí entusiasma con jugador NBA en sus filas
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar protección y cuidado de animales
En el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones para garantizar una protección y cuidado de animales
Por: Redacción
Con el objetivo de fomentar una cultura de bienestar animal y de tutelaresponsable, la legisladora Nancy Jeanine García Martínez presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
Señala que es necesario realizar actualizaciones y complementar diversos preceptos jurídicos de la Ley en materia de protección animal, ya que en el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones y reformas que requieren incorporarse al ordenamiento estatal, para garantizar una protección, cuidado, atención y bienestar más amplios para los animales y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo y bienestar.
Destaca la incorporación de una cultura de bienestar animal y de tutela responsable, entendido como la obligación de salvaguardar el trato digno y respetuoso, el bienestar y respeto de las condiciones favorables de nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental en cualquier animal que se encuentre bajo su cuidado, manejo y responsabilidad, evitando cualquier acto de sufrimiento, maltrato, crueldad y cualquier otra acción prohibida.
Se perfecciona y fortalece el contenido de los principios básicos para el trato digno y respetuoso de los animales, en concordancia con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con la Ley General de Vida Silvestre que establece que corresponde a las entidades federativas y a los municipios implementar medidas de trato digno y respetuoso, a fin de evitar o reducir la tensión, el sufrimiento, el traumatismo y el dolor que pudieran ocasionarse a los ejemplares de fauna silvestre durante su aprovechamiento, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización o sacrificio.
Ciudad
Villa de Pozos consolida nueva preparatoria
Omar García informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación en coordinación con Gobierno del Estado, garantiza una enseñanza de calidad en la primera preparatoria de la localidad “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, donde más de 165 estudiantes comenzaron clases desde el mes de agosto en condiciones dignas y adecuadas para su formación académica
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), lo que brinda certeza y respaldo académico a las y los estudiantes y destacó que el inicio del ciclo se desarrolló sin incidencias, de acuerdo con las autoridades directivas del plantel.
García Oliveros explicó que, tras el proceso de transición de la preparatoria anteriormente conocida como “Nueva Generación”, el plantel pasó a incorporarse al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER)
bajo el nombre de “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, siendo ahora esta instancia la responsable de la institución y de la plantilla docente, no obstante, señaló que el Gobierno Municipal mantiene firme su compromiso con la educación, al apoyar a la preparatoria con trabajos de pintura y abastecimiento de agua, con el objetivo de garantizar instalaciones en óptimas condiciones para la comunidad educativa.Resaltó la gran respuesta e interés de la juventud en esta preparatoria, que se consolida como una opción educativa de alta demanda en Villa de Pozos, lo que refleja la confianza de las familias en la calidad de la enseñanza que se ofrece.
Estado
Gobierno del Estado reconoce importancia del sector cañero en SLP
El secretario general de Gobierno, se reunió con representantes cañeros de la Huasteca y reconoció la importante labor del sector agrícola
Por: Redacción
La industria cañera en San Luis Potosí es uno de los motores clave para impulsar el empleo rural, la producción agroindustrial y el fortalecimiento del comercio local, por lo que el Gobierno del Estado da acompañamiento para incentivar su crecimiento, aprovechando condiciones climatológicas como las recientes lluvias.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al reunirse con representantes de asociaciones de cañeros de la región Huasteca para escuchar directamente sus necesidades y gestionar de manera coordinada los recursos estatales y federales.
Destacó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona externó de forma personal la voluntad de su Gobierno para apoyarlos y atender las situaciones que enfrentan para conservar los indicadores de producción de caña, por lo que recordó que, desde principios de año, el Estado puso a disposición una maquinaria tipo bulldozer D6 y una perforadora de pozos profundos, equipo que se utilizó coordinadamente con base a un calendario y bitácoras de trabajo aportando solamente el combustible y personal de trabajo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online