Estado
Sancionarían a quienes incumplan la Ley para Personas con Discapacidad en SLP
El Congreso del Estado llevó a cabo el taller de armonización para la Ley para Personas con Discapacidad; falta armonizar los elementos sancionadores
Por: Redacción
Este miércoles se llevó a cabo el Taller de Armonización Legislativa de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizado por los diputados Marite Hernández Correa y Pedro César Carrizales Becerra, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado.
La diputada Marite Hernández señaló que este ejercicio permitirá a los legisladores y asesores de comisiones, contar con más elementos sobre las acciones que aún faltan por incluir en la legislación, de acuerdo a lo establecido en los tratados internacionales en la materia.
“Son muchos los temas, están no únicamente los derechos sociales de personas con discapacidad, sino todos los derechos que tienen que ser retribuidos de una manera justa, inclusive este estigma que tenemos como sociedad frente a las personas con discapacidad que debe ser eliminado”.
Por otra parte, el diputado Pedro Carrizales Becerra indicó que estas aportaciones permitirán integrar diversas propuestas para modificar la legislación a favor de las personas con discapacidad.
El taller fue impartido por German Bautista Hernández, visitador adjunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien señaló las acciones que en materia legislativa se deben realizar para cumplir con los mecanismos establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en materia de elementos sancionadores.
“Básicamente, no es qué le falta a la ley, hablando de una sola ley, son las diferentes leyes y por principio de cuentas, las observaciones finales de México ante el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad del 2014, señala que uno de los asuntos pendientes, es el elemento sancionador, hacen falta elementos sancionadores para que sean accesibles los espacios tanto públicos como privados, y eso incluye la movilidad urbana; entonces no es hablar únicamente de una ley para personas con discapacidad, sino hablar de que todas las leyes contemplen situaciones de las personas con discapacidad para que todo se resuelva desde una lógica transversal”.
Finalmente, López Espinosa señaló que un punto importante es que las personas con discapacidad tienen que ser consultadas cuando se presente una disposición normativa que impacte en la vida de este sector poblacional, de acuerdo con lo establecido en la Convención.
“Esta armonización legislativa tiene por objetivo el transversalizar la perspectiva de los derechos humanos de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos legislativos”, señaló.
Diputados presentan agenda legislativa del PAN en SLP; excluyen bodas gay
Estado
Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes
Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.
El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.
El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.
Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.
Estado
Lanzarán convocatoria para dirigir a la Orquesta Sinfónica de SLP
Buscan perfil nacional o internacional mediante un proceso con participación de los músicos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), alista una convocatoria pública nacional e internacional para seleccionar al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica, tras el reciente fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.
De acuerdo con el titular de la Secult, Mario García Valdez, el proceso será transparente, equitativo y con participación activa de los músicos.
La iniciativa responde a una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien junto con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respaldó la decisión de designar a Eduardo García Barrios como coordinador del proceso de selección.García Barrios, reconocido director con formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y una trayectoria de más de tres décadas en México y América Latina, ya trabaja en el diseño de la convocatoria. Su objetivo es atraer perfiles con reconocimiento internacional que impulsen el desarrollo artístico y cultural del estado.
También lee: La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult
Estado
Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA
El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad
Por: Redacción
Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.
El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.
“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.
Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes. “Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.
Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.
También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online