Estado
San Luis Potosí, tercer estado con mayor crecimiento en exportaciones
Tras el apoyo estatal a la política de atracción de inversiones, SLP tuvo un incremento de 22 por ciento en este rubro, solo superado Hidalgo y la CDMX.
Por: Redacción.
San Luis Potosí se colocó en el tercer lugar nacional con mayor crecimiento en exportaciones acumuladas durante el primer semestre de 2023, con un incremento de 22.6 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022, solo por debajo de Hidalgo y la Ciudad de México, dio a conocer el Consejo Estatal de Población (Coespo).
La titular de la dependencia estatal, Mayra Edith Velázquez Loera, reconoció que parte de los factores para lograr este resultado, son la política de atracción de inversiones emprendida por el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, las condiciones favorables que ha creado la ejecución de obras públicas., además de la estrategia de atención social, que en conjunto despega el desarrollo integral y que facilita las exportaciones en el estado.
Comentó que de acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento de las exportaciones acumuladas del primer semestre de 2023, ubican a San Luis Potosí en la tercera posición de mayor crecimiento, con 10 mil 425.4 millones de dólares
con respecto a los 8 mil 501 del primer semestre de 2022, “lo que es reflejo del trabajo de la administración estatal para que el mundo volteé a ver a San Luis Potosí como una oportunidad para instalar industrias o expandirse. San Luis va por buen camino para consolidarse como líder de la región”.Finalmente, Velázquez Loera mencionó que ahora desde el Gobierno del Estado se promueve el trabajo, la educación, la salud, se aumenta la infraestructura, lo que crea condiciones ideales para que la iniciativa privada vea en la entidad, una oportunidad para instalar sus empresas, al tiempo de incidir en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, de la Agenda 2030.
También lee: Exportaciones potosinas repuntan 30% gracias al apoyo estatal: Sedeco
Estado
Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP
El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis
Por: Redacción
Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.
El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.
También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








