Estado
Salud de SLP difundió guía para denuncias sanitarias
Durante 2021 se han atendido y gestionado 951 denuncias sanitarias
Por: Redacción
A través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), los Servicios de Salud realizan la vigilancia sanitaria en seguimiento a las denuncias ciudadanas que en el ámbito de su competencia reciben.
La dependencia informó que por medio de un correo electrónico dirigido a [email protected] o mediante la ventanilla del Centro Integral de Servicios (CIS) ubicada en calle 5 de mayo #1485 en la capital potosina, así como al interior del estado en las coordinaciones jurisdiccionales, son las vías por las que se brinda atención a la población y se formalizan las denuncias sanitarias, y no a través de otras opciones ni de terceras personas que no estén debidamente acreditadas por la COFEPRIS.
La ciudadanía también puede llamar al número telefónico 444 833 0504 en la extensión 130 y 136 en la capital potosina y para el interior del estado, solicitar que le canalicen a los teléfonos de las seis coordinaciones jurisdiccionales, posteriormente deberá presentarse a validar la información dentro de los siguientes dos días hábiles, sin este requisito no habrá seguimiento.
Otra forma para hacer una denuncia sanitaria es por escrito, un texto libre dirigido al Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, presentado a través de la Unidad de Administración Documental de cada coordinación municipal que contenga al menos la siguiente información: lugar y fecha, datos generales del denunciante los cuales son tratados como información confidencial, y datos del denunciado tales como: nombre, domicilio exacto para la mejor ubicación de la molestia y datos de la queja, señalando hechos, actos u omisiones que, a su juicio, representen un riesgo o provoquen un daño a la salud, proporcionar los datos que permitan identificar y localizar las causas del riesgo, y así dar un seguimiento puntual a su denuncia a través de acciones de control sanitaria y fomento según sea la naturaleza de la molestia. Durante este 2021 se han atendido y gestionado 951 denuncias sanitarias.
Por otra parte, se atienden, dentro del ámbito de las competencias de la COEPRIS, las molestias sanitarias por COVID-19 de manera aleatoria, y para ello se ha habilitado la vía telefónica 8 33 78 57, así como el correo electrónico: [email protected] para poder atender a la población sobre todos aquellos hechos, actos u omisiones.
Destacadas
Más de 630 mil personas indígenas reciben apoyos estatales en SLP
El Gobierno del Estado implementa una estrategia interinstitucional que incluye programas sociales, infraestructura y espacios de desarrollo para comunidades originarias
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal de Población (Coespo) informó que más de 630 mil personas pertenecientes a comunidades originarias han sido beneficiadas con una inversión histórica en programas sociales, infraestructura, créditos, empleos y espacios de comercialización, como parte de la política de atención social impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La estrategia, ejecutada de manera transversal e interinstitucional, busca reducir desigualdades históricas y promover el desarrollo integral de la población indígena en todo el territorio potosino.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí
, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.De acuerdo con datos del INEGI 2023, San Luis Potosí tiene una población indígena que representa el 27.8% del total estatal, ubicándose en el lugar 16 nacional en auto adscripción indígena y en el décimo lugar por porcentaje de hablantes de lengua indígena.
También lee: Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Congreso del Estado
Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP
La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.
Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local
, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.
El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.
Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.
También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
Estado
Detienen a hombre en Soledad por agredir a policías
La Guardia Civil Municipal respondió a un reporte ciudadano sobre consumo de alcohol en la vía pública; uno de los involucrados fue arrestado tras golpear a un agente
Por: Redacción
Elementos de la Guardia Civil Municipal detuvieron a un hombre por presuntos delitos contra la autoridad, resistencia a la detención y lesiones, en un operativo realizado en la colonia Bosques de Oriente, tras un reporte ciudadano.
La intervención se llevó a cabo en la calle Bosques de San Gonzalo, donde vecinos alertaron sobre un grupo de personas que consumía bebidas alcohólicas en la vía pública, generando molestias y alterando la tranquilidad de la zona.
Al arribar al lugar, los agentes municipales se encontraron con varios sujetos en aparente estado de ebriedad. Al intentar abordar la situación, los individuos comenzaron a insultar a los oficiales y huyeron del sitio, sin embargo, uno de ellos fue alcanzado y detenido.
El detenido fue identificado como José “N”, de 22 años, quien mostró una conducta agresiva, llegando incluso a agredir físicamente a uno de los policías, causándole lesiones. Durante el proceso de aseguramiento, el sujeto se resistió al arresto y mantuvo una actitud violenta.
Una vez controlada la situación, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente, tras ser certificado médicamente en Barandilla Municipal, y posteriormente fue remitido a la Fiscalía General del Estado (FGESLP) para el seguimiento legal correspondiente.
También lee: Empresas de ZI de SLP no han detenido producción por lluvias: UUZI
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online