Estado
Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
La senadora convocó a militantes y simpatizantes a continuar con el trabajo incansable para seguir cambiando la vida de las y los potosinos
Por: Redacción
Ruth González Silva, Senadora de la República por San Luis Potosí, participó en la toma de protesta de los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Lagunillas y Rayón, a quienes convocó a continuar con el trabajo incansable para seguir transformando la vida de las y los potosinos en los 59 municipios del Estado.
Acompañada por Ignacio Morquecho, dirigente estatal del PV, en su mensaje, Ruth González llamó a militantes y simpatizantes a convertirse en gestores de las necesidades de las y los potosinos, pero también a difundir los resultados del trabajo del Gobierno Verde.
La Senadora potosina convocó a las y los asistentes a seguir sumando corazones y conciencias a la primera fuerza política del Estado, el cual ha dado resultados tangibles, “Hoy los funcionarios públicos del Partido Verde trabajamos incansablemente, visitamos municipios y sus comunidades, estamos cerca de la población y buscamos la forma de gestionar y resolver sus necesidades, eso es lo que nos hace diferentes al resto”, expresó.
A la toma de protesta de los Comités Municipales de Lagunillas y Rayón asistieron alcaldes de ambos municipios y de la región, diputadas y diputados locales y federales, además de militantes y simpatizantes que se han sumado a la primera fuerza política del estado.
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.Destacadas
Notarios potosinos reconocen colaboración entre gobierno estatal y autoridades electorales
El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes
Por: Redacción
El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.
Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,
reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.Estado
Congreso fortalece protección para personas que intervienen en un proceso penal
La autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción
Por: Redacción
A propuesta de la diputada Leticia Vázquez Hernández, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 50, de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, en relación a la multa por desacato de la medida de protección ordenada.
Se indica que con esta modificación, se establece un parámetro mínimo y máximo de la multa que se podrá aplicar a la persona que, correspondiéndole acatar la medida de protección acordada a favor de víctimas, testigos y demás sujetos procesales, no le dé cabal cumplimiento, cuya sanción será prisión de tres meses a un año y multa de cien a quinientas Unidades de Media y Actualización.
Esto, debido a que la ley establecía una multa inflexible y fija por un monto de 500 UMAS, por lo cual, los infractores tendrían pleno conocimiento que la gravedad del ilícito no tiene relevancia porque serán juzgados de la misma manera si reinciden, si hay violencia, si se tuvo la intención y la conciencia para la comisión del mismo, por lo cual es necesario fijar un mínimo de 100 UMAS para la multa establecida.
Por ello, la importancia de establecer un mínimo y un máximo de la misma, porque con base en ese parámetro, la autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la levedad o la gravedad del hecho infractor.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online