marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Roxana Dimas, la ganadora más joven del premio Potosina del Año

Publicado hace

el

Con 22 años ha impulsado diversos proyectos en favor de los derechos de las personas en el Altiplano potosino

Por: Ana G Silva

El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) de San Luis Potosí le otorgó a potosinas pertenecientes a las cuatro regiones el Premio a la Potosina del Año. En el Altiplano la galardonada fue Roxana Dimas, quien con su trayectoria y acciones en favor de las mujeres en el sector político y social, se ha convertido en la galardonada más joven en la historia del reconocimiento con 22 años de edad.

Roxana participa en tres diferentes colectivos en pro de los derechos de las personas, con un énfasis en las mujeres: uno de ellos es la Organización Para Chicas (OPC), por la cual surge su nominación al premio, ya que es cofundadora del lugar, en donde se trabaja para otorgar insumos gratuitos menstruales para mujeres y niñas en el estado. También es la secretaria general del colectivo Alternancia Juvenil por México, San Luis Potosí, en donde se impulsa la participación ciudadana de las juventudes con la presentación de iniciativas. También participa con el colectivo Kybernus, una red de liderazgo a nivel nacional que pertenece a Grupo Salinas, donde se crean redes con otros jóvenes en el país que tienen los mismos intereses en proyectos e iniciativas sociales para impulsarse en conjunto.

La activista comentó que toma el premio como un gran logro, ya que al ser joven, una de las grandes dificultades que tiene que afrontar es la apertura en los espacios para implementar proyectos e iniciativas, pues suelen considerar que no tiene la preparación suficiente.

Por la edad, en algunos proyectos se niegan a darte el apoyo porque piensan que no tienes la experiencia suficiente, me gustaría cambiar eso; también en el ámbito laboral no hay tantas puertas abiertas considerando las capacidades de las mujeres jóvenes. Muchas veces consiguen el empleo por otras razones, pero no por capacidades reales, por eso es muy importante que empiece a visibilizarse a las jóvenes que trabajamos”.

La ganadora del Premio a la Potosina del Año en la región Altiplano detalló que su inquietud por colaborar con la sociedad y con las mujeres creció desde que era pequeña

, pues siempre estuvo involucrada en distintos temas, principalmente políticos, donde observó las necesidades que existen en las comunidades del municipio de Santo Domingo, de donde es originaria, sin que se realizarán acciones concretas por parte de las autoridades para resolverlas.

También trabajé en la investigación de temas sobre derechos políticos-electorales, personas indígenas y derechos de las juventudes, lo hice de forma individual desde que estaba en la universidad, después me fui involucrando con colectivos y grupos”.

Al cuestionarle sobre sus próximos proyectos, Dimas señaló que espera involucrarse más en temas de su carrera de Ciencia Política de la Administración Pública y la profesionalización en el ámbito de gobierno para materializar acciones en beneficio de la sociedad y, sobre todo, de los jóvenes:

“Por ejemplo, en la OPC tenemos un año trabajando como organización, pero ya hemos tenido algunos acercamientos a nivel internacional, eso también es un gran impulso, tenemos dos sedes internacionales en Turquía, me gustaría tener ese alcance no solo en San Luis Potosí si no a nivel nacional e internacional y que esta lucha se visibilice”.

Roxana indicó que si se ha convertido en una figura a seguir y hay mujeres que le admiran les diría que: “tienen la capacidad de lograrlo, muchas veces nosotras mismas nos podemos llegar a subestimar y decir que no podemos hacerlo o limitarnos, pero siempre confíen en que pueden, aunque haya obstáculos”.

Finalmente, Roxana se describió como una mujer perseverante que ha tenido un impacto en el municipio de Santo Domingo y el valor que la define es la empatía: “siempre he considerado que es el principal de los valores porque vas a poder tener respeto, vas a tener honestidad, vas a poder ser solidario con tras personas”. 

También lee: SLP no blindará edificios ni pondrá vallas durante la manifestación por el 8M

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados