Estado
Romero Calzada ¿agresor de periodistas en la Huasteca?
El “Tekmol” ejercería presión sobre trabajadores de medios de comunicación en Ciudad Valles, mientras se auto proclama candidato a la alcaldía de ese municipio por MC
Por: Redacción
Jose Luis Romero Calzada “Tekmol”, ex diputado local del Congreso de San Luis Potosí, vuelve a ser señalado por periodistas y trabajadores, ahora de medios de comunicación en la zona Huasteca de la entidad, debido al ejercicio de prácticas como manipular a personas en aquella región.
De acuerdo a lo detallado en una publicación, Romero Calzada habría cometido amenazas, presiones y tácticas intimidatorias hacia los periodistas locales, mientras “ha tratado de manipular a personas en nuestra ciudad con el fin de generar un ambiente hostil hacia el ejercicio periodístico”; además, que se ha auto proclamado como candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) para presidente municipal de Ciudad Valles.
El ex diputado local también ha difundido información confidencial y datos personales de periodistas, como una forma de denostar la legalidad de los convenios de publicidad que los medios de comunicación locales tienen con los gobiernos estatal y municipal.
“Quiero aclarar que estos acuerdos se establecieron de conformidad con las leyes y regulaciones vigentes, y son una fuente legítima de financiamiento para nuestros medios. Insinuar que estos convenios son ilegales sin pruebas sólidas es difamatorio”, se añade en el documento.
Eloy Franklin Sarabia, diputado local y presidente de la Comisión de Atención a Periodistas, señaló su respaldo al gremio periodístico, debido a que existen antecedentes de agresión por parte de Romero Calzada, mismos que se encuentran en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
El legislador agregó que esperarán a que las y los comunicadores afectados presenten las denuncias correspondientes: “no puede recibir ningún periodista de este estado, ni de este país, ninguna amenaza por parte de ningún personaje”, sentenció, a la vez que cuestionó el actuar y la congruencia a Gabriela Martínez Larraga, también diputada local y esposa de Romero Calzada, ya que ha agredido a la prensa y a otras compañeras legisladoras. “Es incongruente el hecho de que convive con el enemigo de los medios de comunicación, y al no ponerse del lado de los periodistas”, sentenció.
Durante su campaña a la gubernatura de 2021, Romero Calzada ofendió a una reportera de la capital potosina y se burló de su comportamiento, ante lo cual, el gremio periodístico se unió en la campaña #YoNoEntrevistoFantoches, para evitar darle espacios de expresión.
También lee: Carretera Valles-Tamazunchale lleva avance del 45 por ciento
Destacadas
CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas
Por: Redacción
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.
Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.
García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento
.“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.
Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Destacadas
GCE coordina esfuerzos con Guardia Nacional en la 57
El titular de la División Caminos indicó que intervienen con autorización o notificación a las fuerzas federales
Por: Redacción
Rafael Mendoza, titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), aseguró que existe una estrecha coordinación con la Guardia Nacional para atender incidentes en la carretera 57 y otros tramos federales, pese a que estos últimos no forman parte directa de su jurisdicción.
El mando explicó que, aunque la responsabilidad principal de los tramos federales recae en la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal puede intervenir en situaciones que impliquen un riesgo o posible delito, siempre notificando de inmediato a la autoridad federal.
“Hubo un accidente en el libramiento norte y la coordinación fue excelente. Fuimos primer respondiente y no es tema de discusión si es tramo federal o estatal; lo importante es atender”, comentó Mendoza.
Asimismo, indicó que la sola presencia de patrullas estatales en dichos tramos ayuda a inhibir situaciones de riesgo. En caso de intervenir, el protocolo marca que deben informar a la Guardia Nacional, ya sea por reporte oficial de emergencia o al detectar el incidente durante recorridos.
Entre las atenciones más comunes que brindan en carretera están: choques por alcance, salidas de camino sin consecuencias graves, ponchaduras, fallas mecánicas y orientación a automovilistas que no conocen la zona y son guiados por rutas equivocadas en aplicaciones como Google Maps.
También lee: Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul
Congreso del Estado
Hay amplio consenso en propuesta de pensión a policías: Congreso
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión”
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, analizará la iniciativa de reforma constitucional presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad tengan una pensión en condiciones similares a las de los trabajadores del estado, dijo el diputado Carlos Arreola Mallol.
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión, no se le obliga a ningún municipio a implementar un sistema de pensiones, se abre la posibilidad y claro que es una garantía que todos los policías municipales deben tener y es algo que se debe de asumir”.
“Es algo en lo que todos los tres niveles de gobierno tenemos que colaborar porque lo más importante es que se fortalezca la seguridad pública de los municipios de San Luis Potosí. Es una nueva facultad que se le da al municipio y ya se discute desde principios de semana por lo que se aprobaría en un periodo extraordinario”.
El legislador Arreola Mallol señaló que “podemos construir un dictamen que le garantice a los policías municipales acceso a la seguridad social, que es un deber constitucional que siempre hemos tenido y qué bueno que hoy el Estado tome la iniciativa para lograr esto. Y por parte del Congreso estará todo lo que de nuestra parte”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online