Destacadas
Robos contra socios de Coparmex se duplicaron en menos de 2 años en SLP
En marzo de 2018, solo el 33.98 por ciento había sido víctima, para noviembre del año pasado creció hasta 67.46 por ciento
Por: Redacción
El porcentaje de miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que han sufrido robos en San Luis Potosí se ha duplicado en los últimos dos años.
En marzo de 2018, cuando ese organismo empresarial empezó a publicar sus encuestas acerca de la situación en el cada estado del país, solo el 33.98 por ciento de los socios de Coparmex habían sido víctimas de un delito. En cambio, en la estadística más reciente, de noviembre de 2019, el número se duplicó, hasta el 67.46 por ciento.
Ese comportamiento se ha mantenido durante los dos años de encuesta, que se publica en los meses de marzo, julio y noviembre. Para julio de 2018, el porcentaje de miembros Coparmex robados era de 40.32 por ciento y en noviembre de ese año subió a 53.85 por ciento.
El año pasado, aunque en marzo hubo una baja respecto a noviembre de 2018, pues registró 53.66 por ciento de robos entre socios Coparmex. Para julio, el porcentaje subió nuevamente a 58.87 por ciento y registró 67.46 por ciento en noviembre de 2019.
Ese último incremento a los robos contra asociados Coparmex, que duplica la cifra obtenida en la primera de las encuestas Data Coparmex, coincide con una ola de robos a negocios ocurridos en la ciudad de San Luis Potosí .
Hacia finales del año pasado, una nueva modalidad del delito de robo a negocio parecía comenzar a tomar forma, al menos, en la capital potosina, donde entre noviembre y diciembre se registraron una serie de atracos en restaurantes, bares y cafeterías, incluso, de las colonias menos desfavorecidas.
Por ejemplo, personas armadas ingresaron al restaurante El Pozole, ubicado en el Barrio de Tequis, donde robaron tanto a los comensales como al establecimiento y, aunque no hay una versión oficial, trascendió que el monto del botín podría alcanzar los 100 mil pesos.
Días más tarde, en la misma colonia, un exempleado del restaurante Kabuki ingresó al establecimiento por la mañana para intentar sustraer dinero de la caja registradora; sin embargo, logró ser detenido por empleados que se encontraban ahí cuando intentó cometer el atraco.
También, un comensal en el restaurante La Viga, ubicado en la colonia Lomas, fue amenazado con arma de fuego para entregar sus pertenencias y, al negarse, el presunto ladrón disparó al aire, causando pánico entre los asistentes al lugar.
Recomendamos leer también: Robó las máquinas de cortar cabello en barbería de SLP; ya fue detenido
Destacadas
Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín
Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores
Por: Redacción
En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.
Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.
Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo
anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.
Ayuntamiento de SLP
Potabilizadora Himalaya refuerza suministro para 5 mil viviendas
Esta planta, que permaneció fuera de operación más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto
Por: Redacción
Una vez reactivada la planta potabilizadora de agua “Himalaya”, ya refuerza el suministro para cinco mil viviendas de las colonias Lomas tercera y cuarta sección.
Esta planta, que permaneció fuera de operación por más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto de agua potable.
El agua que se procesa en la planta proviene de la presa San José y atraviesa un riguroso proceso de potabilización en varias etapas. El tratamiento inicia con un proceso de coagulación y floculación, que permite separar los sólidos suspendidos del líquido.
Posteriormente, el agua es conducida hacia un sistema de 16 filtros, donde se completa el tratamiento mediante sedimentación, filtración y desinfección, además de análisis de calidad.
Gracias a esta rehabilitación, Interapas refuerza el suministro de agua potable en el sector poniente y asegurando que el recurso hídrico cumpla con los estándares necesarios para uso humano.
Ayuntamiento de SLP
Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob
En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados
Por: Redacción
Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.
Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.
Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online