Estado
Ricardo Gallardo tendrá una gira de trabajo por Japón y Alemania

El gobernador dijo que buscar atraer más inversiones al estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, declaró que tendrá una gira de trabajo en Japón y Alemania, esto tras el enorme interés que la entidad ha despertado entre inversionistas de diferentes partes del mundo, para instalar nuevas compañías en territorio potosino y con la intención de impulsar el desarrollo económico.
El gobernador del estado aseguró, tras el arranque de los trabajos de construcción de Daikin en San Luis Potosí, cuya inversión será de 800 millones de dólares, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la administración estatal continuará reforzando las giras de promoción y de vinculación con países importantes para focalizar sus inversiones hacia San Luis Potosí, por ello, también se busca incluir a Alemania para buscar proyectos atractivos hacia el estado.
“Tenemos una gira por Alemania, pero tenemos también una invitación hacia Japón, son las empresas que más se están sumando a los incentivos que estamos ofreciendo como estado para poderlos traer; esperemos que al cierre de este año o inicios del próximo, vengan más empresas japonesas”, expresó Gallardo Cardona.
El mandatario estatal agregó que, para este 2023, el gobierno del estado mantendrá cómo uno de sus principales objetivos, el reforzar acuerdos diplomáticos con otros países que derivan en el interés por desarrollar proyectos muy importantes qué generan una derrama significativa para el estado y, en consecuencia, aumentan las posibilidades de empleo que necesitan miles de potosinos.
También lee: “Ricardo Gallardo está haciendo un buen gobierno, le tengo confianza”: AMLO
Estado
Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
El mandatario afirma que la inversión será 50% federal, 50% estatal: “todo va a ser al 50”
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que la inversión del nuevo acueducto es de aproximadamente 200 millones de pesos y se iniciará la obra el 11 de noviembre.
Para finalizar el gobernador afirmó que se “entubaran” 12 millones de metros cúbicos de la presa del Peaje para los filtros e Interapas. con este proyecto se busca mejorar la eficiencia en el suministro de agua y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico.
“Es una gran obra porque con esto prácticamente estaremos ya quitando la dependencia del Realito”
Tambien lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Estado
Capital potosina alista programa cultural para el Día de Muertos
La dirección de Cultura municipal anunció conciertos, exposiciones y recorridos para esta festividad mexicana
Por: Cristian Betancourt
El Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara una cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025, informó Martín Juárez Córdova,titular de la Dirección de Cultura Municipal. Señalo que por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, diversas areas municipales trabajan de manera coordinada para ofrecer actividades seguras y ordenadas.
Juárez Córdova explicó que en esta edición se busca resaltar el sentido emocional y cultural de la celebración: “No son días de llanto, sino de recuerdo y alegría. Se trata de valorar nuestras raíces y tradiciones, lo que somos como pueblo”, afirmó.
El funcionario anunció que el próximo 31 de octubre a las 8 de la noche será inaugurado el altar monumental en el patio central del Palacio Municipal. Este año el altar estará dedicado a Daniel de la Llera, ex director de Cultura municipal, reconocido por su impulso a las expresiones artísticas y rescate cultural en la capital.
Dentro del programa, se desarrollarán actividades en el panteón del Saucito tanto en diversos lugares como el Centro Histórico y Parque de Morales. Entre las actividades importantes destacan: recorridos nocturnos, concurso de catrinas Tangassi, caravana de la catrina, callejoneada de las catrinas.
El titular de Cultura, explicó que en la organización participan áreas como Turismo Municipal, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Protección Civil con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado para visitantes locales y turistas.
Por último, adelantó que en los próximos días será presentado el programa oficial completo con sedes y horarios de actividades.
También lee:Sspc fortalece-acciones operativas para-garantizar la seguridad-de-los potosinos
Estado
UASLP instala Comisión Permanente de Seguridad en atención a peticiones del alumnado
La medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios presentados por estudiantes en diferentes campus
Por: Redacción
En respuesta directa a las solicitudes expresadas por estudiantes de distintas facultades, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha acciones inmediatas orientadas a fortalecer las condiciones de seguridad en sus espacios académicos y administrativos.
Por instrucción del rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se instaló la Comisión Permanente de Seguridad, órgano responsable de coordinar la planeación, gestión y ejecución de estrategias integrales, que permitan reforzar la protección de la comunidad universitaria dentro de las instalaciones de los campus.
Esta medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios recibidos del alumnado de diversas entidades académicas, como un primer paso institucional para atender de manera efectiva sus inquietudes y avanzar hacia entornos seguros, confiables y ordenados.
La Comisión Permanente de Seguridad queda integrada por representantes de la Secretaría Administrativa, División de Desarrollo Humano, Departamento de Seguridad y Abogacía General ; así como el Secretario General y dos directivos. También participa el Órgano Interno de Control, la presidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP), dos consejeros alumnos, dos consejeros maestros, un representante del Sindicato Administrativo (SAUASLP) y un integrante de Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA).
Con esta acción, la UASLP reafirma su compromiso con la escucha activa y la colaboración institucional, impulsando soluciones conjuntas que fortalezcan la convivencia universitaria en un marco de responsabilidad, respeto y seguridad para todas y todos.
También lee: UASLP reitera apertura al diálogo y cumple con pliego petitorio del alumnado de la Facultad de Derecho
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online