noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo respalda programa de fomento a la lectura

Publicado hace

el

En el evento se realizaron cuatro preguntas y 14 lecturas diferentes. En esta ocasión, se escogieron algunos textos de autores locales

 

 

Al unirse a la iniciativa nacional de Beatriz Gutiérrez Müller, para fomentar la lectura entre estudiantes, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, participó este lunes en el primer evento cultural de 2024 “Fandangos por la Lectura”, donde invitó a las y los jóvenes a disfrutar de las miles de historias y personajes en los libros de bibliotecas estatales y municipales de las cuatro regiones del Estado.

En la escuela secundaria “Jaime Torres Bodet”, el mandatario, acompañado por el Embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Anaya, dijo a las y los estudiantes que los libros son una gran herramienta en su aprendizaje, ya que les permitirá adquirir conocimiento y tendrán una nueva forma de pensar y ver el mundo.

Durante el evento, se presentaron dos videos de Beatriz Gutiérrez Müller, en uno de ellos junto al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se invitó a las y los alumnos a conocer, a través de la lectura, la historia de los personajes de San Luis Potosí, para que sepan de dónde vienen y saber hacia dónde dirigirse.
Por su parte, la titular de SEP agradeció al gobernador Ricardo Gallardo

por unirse al programa, así como las facilidades que brindó para realizar el Fandango, a favor de las y los jóvenes de San Luis Potosí.

En esta ocasión, se escogieron algunos textos de autores locales como Osiris Hernández, hablante de lengua Tének y cantante de rap, Karen Jeanne, Félix Dauajare Torres, Joaquín Antonio Peñalosa, Concha Urquiza, Juana Meléndez y Manuel José Othón, además del potosino por adopción, Ramón López Velarde, así como poemas árabes y en lengua Tének.

 

Lee también: Implicados en el Fraude del Siglo habían comprado casas, autos o terrenos: Gallardo

Estado

Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP

Publicado hace

el

La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios

Por: Redacción

El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.

Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.

Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.

La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos está armando su banda rockera

Publicado hace

el

En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.

En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?

Publicado hace

el

El TEESLP fijó plazos: 72 horas para terceros interesados y hasta 12 días para que el pleno vote el proyecto de sentencia

Por: Redacción

Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), detalló el procedimiento que sigue la institución tras recibir el medio de impugnación contra la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos. El recurso fue ingresado el 20 de noviembre de 2025.

Porras Guerrero explicó paso a paso los plazos legales —considerando únicamente días y horas hábiles, ya que no hay proceso electoral en curso—:

  1. 1-Notificación a la autoridad responsable.
    Una vez que el Tribunal recibe el aviso de impugn
  2. Cédula para terceros interesados: 72 horas.
    Se fija una cédula dirigida a posibles terceros interesados (personas cuyos derechos pudieran ser incompatibles con los del promovente).
    Dado que la notificación formal al Congreso se realizará este viernes 21 de noviembre, el plazo de 72 horas comenzará a contarse a partir del lunes 24 de noviembre.
  3. Informe circunstanciado: 48 horas.
    Concluidas las 72 horas, el Congreso dispone de 48 horas para enviar su informe circunstanciado, donde deberá justificar la legalidad del nombramiento impugnado.
  4. Análisis de procedencia: 3 días.
    Recibido el informe, la Ponencia Instructora tiene tres días para analizar los requisitos de procedencia y determinar si el recurso se admite o se desecha.
  5. Cierre de instrucción y diligencias adicionales.
    Tras esta etapa, la ponencia puede: cerrar instrucción, o solicitar diligencias, pruebas o requerimientos adicionales al Congreso u otras autoridades.
  6. Proyecto de sentencia: hasta 12 días.
    Una vez cerrada la instrucción, la ponencia tiene 12 días para presentar el proyecto de sentencia ante el pleno del Tribunal.

Finalmente, Porras Guerrero subrayó que será en una sesión plenaria donde el proyecto se discutirá y se aprobará o rechazará.

También lee: Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados