octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Ricardo Gallardo rehabilitará presa El Peaje para combatir la sequía

Publicado hace

el

El gobernador anunció otras acciones como construir dos nuevas presas, rescatar Interapas y la apertura de purificadoras de agua

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció medidas contundentes para aliviar el problema de la sequía y desabasto de agua potable en las regiones del Estado, entre ellas la reparación integral de la Presa el Peaje, la elaboración de proyectos para nuevos vasos captadores de agua pluvial, el rescate financiero al organismo Interapas y el lanzamiento del programa de agua purificada gratuita.

El Mandatario Estatal destacó que este paquete de proyectos en el nuevo Gobierno representa parte del trabajo que ya se nota a favor de las y los potosinos, y que contrarrestará los efectos negativos, que en lo social y en lo económico ha provocado en las familias potosinas la falta de atención en la infraestructura hidráulica en que incurrieron gobiernos anteriores por lo que esta problemática forma parte de la herencia maldita.

El pasado gobierno estatal abandonó la presa El Peaje en la capital que, actualmente se encuentra sin una gota de agua, refirió, por lo cual en próximos días se invertirán 15 millones de pesos para reparar la cortina, desazolvar el embalse y generar un proyecto recreativo-turístico que motive la reactivación económica de la zona, previo a la temporada de lluvias, dijo.

Adicional a ello, Gallardo Cardona dijo que se trabaja en la preparación de los proyectos ejecutivos para construir nuevas presas -Los Pajaritos y Las Escobas, adelante de la Presa San José-, como primera parte de una estrategia necesaria para incrementar la capacidad de almacenamiento y preparar al Estado ante futuras adversidades por la falta de lluvias.

La segunda acción a implementarse es fortalecer la calidad de vida de las y los potosinos de la zona metropolitana, quienes debido a las constantes fallas y pretextos por falta de presupuesto del organismo Interapas no reciben el agua en sus hogares, afectando el bienestar de niños, niñas y personas vulnerables: “rescataremos al Interapas con recursos financieros”, mencionó.

Por último, confirmó que en enero del próximo año iniciará, en la ciudad capital e interior de la Entidad, un enérgico plan de instalación de purificadoras de agua sin costo, que entregarán hasta cuatro garrafones por familia a la semana, lo que paleará la falta del vital líquido en las viviendas y con lo que las familias cubrirán sus principales necesidades, garantizando su bienestar económico al ser un ahorro constante y su salud, al brindarse calidad en el recurso natural.

También lee: Martín Serrano Gómez es el nuevo titular del C5i en SLP

Congreso del Estado

Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.

En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha

, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.

Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.

También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias

Continuar leyendo

Estado

Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

“Ni una vida perdida”: dijo el gobernador; además evacuaron a más de mil 600 personas y distribuyen ayuda en 12 municipios afectados

Por: Redacción

A través de un enlace directo con la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Axtla de Terrazas el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, rindió el informe de los daños provocados en la Huasteca por las intensas lluvias y de las acciones que personalmente ha encabezado para atender a la población damnificada.

En su reporte, el mandatario estatal –quien desde el pasado viernes se encuentra en la zona encabezando el operativo de ayuda- mencionó que por fortuna no se cuentan defunciones ni personas desaparecidas y que han sido evacuadas mil 600 personas en los 32 albergues dispuestos en los 12 municipios afectados.

Mencionó que no se registran afectaciones a carreteras federales, pero sí 13 derrumbes en caminos estatales que ya han sido resueltos por las brigadas de apoyo; añadió que será en el trascurso de este día cuando se pueda acceder a las cuatro comunidades que permanecen incomunicadas.

Luego de señalar que se estiman daños en un total de 5 mil viviendas, el gobernador dijo que se efectuará un censo casa por casa en los municipios afectados para identificar daños y canalizar la ayuda necesaria. Mencionó que al momento se han distribuido 32 mil víveres y paquetes alimentarios, así como 11 mil paquetes de limpieza y desinfección; además, se han brindado 425 atenciones médicas, ninguna de ellas de gravedad.

Este día continúa la atención a la población de San Vicente y Tamazunchale, así como en el municipio de Matlapa.

Gallardo Cardona informó el despliegue de mil 400 elementos de la Sedena, la Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil estatal y de los municipios afectados los que se encuentran apoyando en labores de ayuda.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México el apoyo que las fuerzas federales han brindado en esta emergencia.

También lee: Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas

Continuar leyendo

Estado

Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas

Publicado hace

el

Autoridades educativas iniciarán evaluación de daños y limpieza a partir del lunes 13 de octubre

Por: Redacción

 La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que se mantiene la suspensión de clases en los municipios que conforman l a Huasteca norte y sur

, debido a los daños ocasionados por las lluvias recientes.

A partir del lunes 13 de octubre, el personal docente, directivo y de apoyo iniciará labores de evaluación de daños y limpieza en los planteles escolares afectados, con el objetivo de generar condiciones adecuadas para el retorno seguro a clases presenciales

.

La SEGE, en coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), mantiene comunicación directa con los directores de las escuelas para coordinar las acciones necesarias en cada comunidad educativa.

Esta medida busca priorizar la seguridad de estudiantes y personal educativo, y garantizar la funcionalidad de las instalaciones escolares antes de reanudar actividades.

También lee: Rescate de la Zona Industrial requiere coordinación entre Federación, Estado y Municipio

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados