Gobierno del Estado
Ricardo Gallardo rehabilitará presa El Peaje para combatir la sequía
El gobernador anunció otras acciones como construir dos nuevas presas, rescatar Interapas y la apertura de purificadoras de agua
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció medidas contundentes para aliviar el problema de la sequía y desabasto de agua potable en las regiones del Estado, entre ellas la reparación integral de la Presa el Peaje, la elaboración de proyectos para nuevos vasos captadores de agua pluvial, el rescate financiero al organismo Interapas y el lanzamiento del programa de agua purificada gratuita.
El Mandatario Estatal destacó que este paquete de proyectos en el nuevo Gobierno representa parte del trabajo que ya se nota a favor de las y los potosinos, y que contrarrestará los efectos negativos, que en lo social y en lo económico ha provocado en las familias potosinas la falta de atención en la infraestructura hidráulica en que incurrieron gobiernos anteriores por lo que esta problemática forma parte de la herencia maldita.
El pasado gobierno estatal abandonó la presa El Peaje en la capital que, actualmente se encuentra sin una gota de agua, refirió, por lo cual en próximos días se invertirán 15 millones de pesos para reparar la cortina, desazolvar el embalse y generar un proyecto recreativo-turístico que motive la reactivación económica de la zona, previo a la temporada de lluvias, dijo.
Adicional a ello, Gallardo Cardona dijo que se trabaja en la preparación de los proyectos ejecutivos para construir nuevas presas -Los Pajaritos y Las Escobas, adelante de la Presa San José-, como primera parte de una estrategia necesaria para incrementar la capacidad de almacenamiento y preparar al Estado ante futuras adversidades por la falta de lluvias.
La segunda acción a implementarse es fortalecer la calidad de vida de las y los potosinos de la zona metropolitana, quienes debido a las constantes fallas y pretextos por falta de presupuesto del organismo Interapas no reciben el agua en sus hogares, afectando el bienestar de niños, niñas y personas vulnerables: “rescataremos al Interapas con recursos financieros”, mencionó.
Por último, confirmó que en enero del próximo año iniciará, en la ciudad capital e interior de la Entidad, un enérgico plan de instalación de purificadoras de agua sin costo, que entregarán hasta cuatro garrafones por familia a la semana, lo que paleará la falta del vital líquido en las viviendas y con lo que las familias cubrirán sus principales necesidades, garantizando su bienestar económico al ser un ahorro constante y su salud, al brindarse calidad en el recurso natural.
También lee: Martín Serrano Gómez es el nuevo titular del C5i en SLP
Estado
Ricardo Gallardo arranca obras de infraestructura y entrega nueva ciclovía inclusiva en Rayón
La ciclovía va desde el arco de entrada principal del municipio hasta su conexión con la carretera federal 70
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona arrancó en Rayón obras de infraestructura vial y entregó al servicio de las y los habitantes la nueva ciclovía inclusiva hacia la carretera federal 70, acciones que fortalecen la movilidad sin límites en esta demarcación.
En un ambiente de celebración, con la alegría de las y los niños, jóvenes y personas de todas las edades que recorrieron la nueva ciclovía, el mandatario cortó el listón inaugural de esta obra social y a bordo de una bicicleta, pedaleó por dónde las familias tendrán traslados con seguridad a lo largo de más de un kilómetro y medio.
Por la mañana Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la calle Francisco Javier Mina de la cabecera municipal, con una intervención de 600 metros lineales, que facilitará un tránsito más seguro, ágil y ordenado, además de fomentar el crecimiento urbano con dignidad para todas las personas tras décadas de abandono de la herencia maldita.
El gobernador expresó que la ciclovía desde el arco de entrada principal del municipio hasta su conexión con la carretera federal 70 incluyó banquetas de concreto, infraestructura hidráulica y condiciones de accesibilidad que lo convierten en un corredor seguro, inclusivo y de alto impacto social, promoviendo una movilidad.
Además de estas obras, el gobernador entregó remolques para productores agropecuarios de la región, mejorando la calidad de vida y abriendo oportunidades de desarrollo sin límites, tras remarcar que “estamos en un municipio reconstruyendo todo lo que la maldita herencia dejó tirado, porque ustedes saben que tuvimos más de 40 años de abandono”, finalizó.
Estado
SLP se prepara con anticipación para las elecciones de 2027
El titular de la SGG destaca coordinación con el Ceepac y reafirma condiciones de paz y gobernabilidad en el estado
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), habló respecto a la reunión que sostuvo con autoridades del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el pasado 31 de julio, con motivo de dar seguimiento a los comicios electorales de 2027.
El secretario señaló que, aunque las elecciones parecen lejanas, se deben preparar con bastante antelación, ya que deben considerarse las aportaciones de las diputadas y diputados locales en materia político-electoral, con el fin de tener definidas al menos un año antes de la elección las normas de participación, en conjunto con la ley electoral y las consultas públicas dirigidas a grupos indígenas y personas con discapacidad.
Añadió que las necesidades del Ceepac se analizan desde el punto de vista operativo
, para que puedan incorporarse, modificarse o validarse. Descartó que sea necesaria una redistribución territorial, y explicó que podrían tomarse como base los límites existentes, como los de Ciudad Valles y Rioverde.“Hay condiciones ahora. Tenemos un estado en paz, tenemos un estado con mucha gobernabilidad, tenemos un gabinete cerrado con el señor gobernador. Tenemos un gobernador muy activo y, bueno, muy consciente de todo lo que se sigue necesitando en San Luis Potosí“, agregó.
Sobre la iniciativa propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo para adelantar las campañas, Torres Sánchez señaló que se estará analizando, y comentó que durante las reuniones, Gallardo Cardona sugirió más ideas.
También lee: Ceepac debe 21 millones de pesos al INE
Estado
SLP no presenta zonas críticas en temas de seguridad: Torres Sánchez
Autoridades estatales destacan coordinación con Guardia Nacional y reducción de delitos de alto impacto
Por: Redacción
Según el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, actualmente no existe una zona crítica en materia de seguridad alrededor de San Luis Potosí, y detalló que mantienen operativos funcionando de manera conjunta con la Federación y con los municipios.
Torres Sánchez dio a conocer que ya sostuvo una reunión con el nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad. Mencionó que las autoridades estatales han tenido una coordinación muy puntual con el Ejército Mexicano, y consideró que la participación con el general Padilla (coordinador anterior) fue, en sus palabras, “magnífica”.
Adelantó que ya han sostenido reuniones con el actual coordinador de la GN, Elías Ruíz Aldaco
, con el propósito de continuar con esta coordinación a través de las mesas de seguridad, para seguir pacificando el estado.“La verdad es que nos ha ido muy bien. San Luis Potosí ya se ha colocado entre los estados más seguros del país. Hemos bajado de manera importantísima los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, violaciones; muchísimos de los de alto impacto“, declaró Guadalupe Torres Sánchez.
También lee: FGR detuvo a una persona en SLP; asegura arma de fuego durante cateo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online