octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo regresará el programa de purificadoras de agua gratuita

Publicado hace

el

El gobernador del estado planea la construcción de cincuenta purificadoras en colonias prioritarias de la capital y al interior del estado

Por: Redacción

Dando cumplimiento a las políticas de desarrollo y justicia social para todas las familias potosinas, el nuevo Gobierno Estatal continuará la expansión del programa de agua gratuita en colonias y localidades con mayor problema de desabasto de agua potable de la capital e interior del Estado, confirmó el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona.

Anunció que tan sólo en la ciudad se plantea una primera etapa del proyecto con la instalación de al menos 50 purificadoras que ofrecerán el líquido vital sin costo, recordando que actualmente funciona una de ellas en el municipio de Charcas.

Dijo que ante la constante falta de agua potable por parte del organismo Interapas, ente responsable de abastecer a las colonias de la zona metropolitana, el programa garantizará hasta cuatro garrafones del recurso natural purificado cada semana y por familia, lo que será de enorme beneficio para las y los integrantes de las viviendas, fortaleciendo su calidad alimentaria.

El jefe del Ejecutivo añadió que también se plantea la implementación de otras purificados en zonas prioritarias al interior de la Entidad que padecen el desdeño que dejó la herencia maldita, al no invertir en proyectos hidráulicos para el abastecimiento de agua, entre ellas los municipios de Cedral, Aquismón, Ciudad Valles, Matehuala, inicialmente.

Manifestó que éste será otro gran proyecto para acabar con la desigualdad social que han padecido miles de familias potosinas por la insensibilidad de pasados gobiernos, destacando que la iniciativa nació en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez hace años, en donde representa un aliciente a la economía y salud familiar, mientras que en la capital les fue arrebatado sin explicaciones a la ciudadanía por la pasada administración municipal.

También lee: Gobierno Federal respaldó la creación de una escuela de Protección Civil en SLP

 

Estado

CEEAV solicita incremento presupuestal para 2026

Publicado hace

el

La dependencia prevé destinar parte de su presupuesto del 2026 al fortalecimiento del fondo de ayuda y a la operatividad del organismo

Por: Cristian Betancourt

El títular de de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, dió a conocer que para el año de 2026 se propuso un presupuesto total de 51 millones de pesos con el objetivo de garantizar la operatividad de la institución y fortalecer los apoyos directos a las personas en situación de víctima.

García Amaro, explicó que de ese monto, 12 millones de pesos estarán destinados al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación integral

estó permitirá brindar apoyo económico continuo a quienes enfrentan procesos derivados de delitos o violación de derechos.

El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.

Por último destacó que la propuesta forma parte del compromiso del gobierno del estado para mantener una política sensible, efectiva y humana.

También lee:sct informa que no se han detectado taxis piratas en slp

 

Continuar leyendo

Estado

CEEAV fortalece su capacidad de atención a víctimas en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El titular, Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia dispone de personal preparado para ofrecer atención jurídica, psicológica y social a las víctimas en todo el estado.

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la institución cuenta con personal capacitado en diferentes áreas para brindar atención integral a las personas víctimas de delitos o violaciones a derechos humanos en todo el estado.

García Amaro explicó que la dependencia dispone de equipos multidisciplinarios conformados por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes ofrecen acompañamiento jurídico, emocional y social

, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.

Finalmente subrayó que el compromiso de la institución es brindar atención con sensibilidad, respeto y profesionalismo.

También lee: Presupuesto del 2026 para la sct sera para instalar camaras en parabuses de slp

Continuar leyendo

Ciudad

SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia

Publicado hace

el

Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal

Por: Angel Bravo

Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.

La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.

Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.

La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.

Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.

Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa  para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).

También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados