mayo 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo realizará gira por la Huasteca

Publicado hace

el

Junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, inaugurará la supercarretera de Ciudad Valles a Tamazunchale

 

Por: Redacción

Para continuar llevando bienestar y más apoyo a las familias de las cuatro regiones, además de impulsar la actividad productiva y promover la atracción de inversiones, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, realizará una intensa gira de trabajo de dos días por la Huasteca, donde además de entregar apoyos escolares y obras y acciones, junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, inaugurará la supercarretera de Ciudad Valles a Tamazunchale.

Este jueves, el Gobernador iniciará sus actividades con la entrega de mochilas, útiles, zapatos y cuadernos de trabajo, para niñas y niños de Matlapa y Tamazunchale, como parte del programa “Potosí para la Educación”.

Posteriormente, en San Martín Chalchicuautla y Tanquián, entregará al servicio de las y los potosinos, las obras y trabajos de rehabilitación de la carretera que une a ambas demarcaciones, con una inversión de 300 millones de pesos lo que será preámbulo a la conexión Tanquián-San Vicente Tancuayalab–Tamuín, donde serán invertidos 500 millones de pesos.

Para el día viernes, el Mandatario Estatal y el Presidente López Obrador, pondrán en marcha la moderna y funcional autopista a cuatro carriles entre Ciudad Valles y Tamazunchale, que acortará la distancia y tiempo de recorrido entre ambos municipios y su enlace entre el golfo y el pacífico, hacia puertos como los de Altamira en Tamaulipas y Manzanillo, Colima.

Estado

103 incendios forestales en SLP sin pérdidas humanas

Publicado hace

el

Los siniestros han dañado más de 14 mil hectáreas de vegetación

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) de San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, informó que en lo que va de 2025 se han registrado un incremento en la cantidad de incendios forestales en la entidad, con un total de 103 siniestros.

Este número se traduce en 14,200 hectáreas afectadas.

Se reportó que el incendio en la zona de Pinigüán, en el municipio de Lagunillas, se reactivó recientemente y ha sido atendido con el apoyo del helicóptero del Gobierno estatal. Esto se debe a que los brigadistas deben ser transportados por vía aérea hasta la cima de los cerros, ya que, de no hacerlo, les tomaría entre tres y cuatro horas llegar a la zona.

Mendoza Díaz reconoció el trabajo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Protección Civil del estado (SSPC) y de las coordinaciones municipales de protección civil, quienes son las primeras instancias en responder a los llamados.

Hasta el momento, no se han registrado pérdidas humanas durante la atención de los incendios en el estado.

Finalmente, la secretaria enfatizó la importancia de denunciar oportunamente los incendios, ya sea por parte de las autoridades municipales o de los propios pobladores, a través de las líneas de contacto de Conafor o de la Segam.

También lee: SLP duplica superficie afectada por incendios forestales en solo dos meses

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo será la etapa de construcción del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”?

Publicado hace

el

La titular de Sedesore indicó que los beneficiarios van a recibir materiales de construcción de manera gradual

Por: Redacción

El programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” entregó 2 mil predios a familias potosinas, quienes comenzarán a recibir materiales de construcción de manera gradual. El objetivo: que cada beneficiario pueda construir su vivienda con apoyo parcial del Gobierno del Estado.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), María del Rosario Martínez Galarza, explicó que la iniciativa contempla no solo la entrega de terrenos, sino el acompañamiento durante el proceso constructivo.

“Obviamente la finalidad es que gran parte de la construcción la pueda apoyar el gobierno del estado. Los beneficiarios irán edificando conforme vayan recibiendo los recursos y materiales”, señaló.

Ante la inquietud ciudadana sobre cómo iniciarán las obras, sobre todo en casos donde los beneficiarios no tienen conocimientos de albañilería, Martínez Galarza detalló que se establecerán reglas de operación claras, así como asesorías durante el proceso.

“Algunos pidieron que la construcción se hiciera a través de una empresa, pero nosotros no vamos a imponer nada. La intención es que cada familia lo haga a su ritmo y según sus necesidades”, dijo.

La funcionaria destacó que el gobierno buscará garantizar equidad en la entrega de materiales, de modo que todos los beneficiarios reciban en la misma proporción lo necesario para iniciar con cimientos, muros y techado.

Sobre los recursos económicos y los paquetes de apoyo, Martínez Galarza indicó que los montos aún están en análisis, pero se priorizará que todas las familias arranquen al mismo tiempo, en condiciones similares.

También lee: Sin fecha de cierre para la recepción de solicitudes de “Tu Casa, Tu Apoyo”

Continuar leyendo

Estado

Reconocen a gobierno estatal por uso eficiente de recursos

Publicado hace

el

San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023

 

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en el uso ordenado y eficiente de los recursos públicos y por estar en las primeras entidades del país con menos observaciones en su cuenta pública, se dio a conocer durante el inicio de las Auditorías Colmena,

y las jornadas de capacitación a funcionarios estatales y municipales, que encabezó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.

En el evento que reunió a autoridades estatales, presidentes y presidentas municipales, así como servidores públicos, el mandatario  resaltó que en los últimos dos años San Luis Potosí se ubica entre las primeras entidades del país con menos observaciones, lo que refleja una gestión responsable y transparente y avances sin precedentes en infraestructura, inversión y bienestar social.

El auditor superior Colmenares Páramo, resaltó el liderazgo de Ricardo Gallardo y destacó que “con el acompañamiento de un Gobierno comprometido como el de San Luis Potosí, estamos logrando avances y la presencia de alcaldes, contralores y funcionarios es una muestra clara de responsabilidad compartida”, afirmó.

San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023, y además por primera vez en la historia los 59 municipios del Estado serán auditados en la totalidad de sus fondos federales.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados