septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo inaugura puentes en autopista Cerritos-Tula

Publicado hace

el

El gobernador de San Luis Potosí reafirmó su compromiso de continuar impulsando la red de caminos y carreteras 

Por: Redacción 

Para ampliar la conectividad y movilidad, además de fortalecer la conexión entre San Luis Potosí y Tamaulipas, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona inauguró este jueves la reconstrucción de los puentes, Arroyo Blanco y el superior del ferrocarril, de la autopista Cerritos-Tula, lo que permitirá un importante ahorro de tiempo en traslados, seguridad y brindará más apoyo para las y los potosinos y visitantes.

Rodeado de habitantes de Cerritos, y comunidades cercanas de Guadalcázar y Ciudad del Maíz, el mandatario reafirmó su compromiso con la transformación del Estado, a través de obras de infraestructura que mejoran las condiciones de vida y generan desarrollo, con una red carretera que inclu ye: Tamazunchale a San Martín, Tanquián, y San Vicente; Ciudad Valles-El Naranjo

; Arista- Moctezuma a cuatro carriles y Zacatecas-Ahualulco-Moctezuma, además de otras que están en proyecto.

Gallardo Cardona comentó que aún faltan tres años para reconstruir a San Luis Potosí y a todos los municipios con infraestructura como pavimentaciones, servicios básicos, caminos, parques y lo que necesiten las familias potosinas para vivir con mejores condiciones y con mayor bienestar.

Los dos nuevos puentes, ubicados en los kilómetros 1.860 y 1.957, fueron reconstruidos, luego de que la herencia maldita los construyó sin los requerimientos de calidad normativos, por lo que este Gobierno llegó a un acuerdo con la empresa concesionaria para su reparación bajo los parámetros que demanda la ruta. El paso superior del ferrocarril tiene una longitud de 67 metros de largo, mientras que el puente Arroyo Blanco, cuenta con 82 metros de largo.

Estado

Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez confirmó que podrían sostener una mesa de diálogo con autoridades estatales y las de la UASLP; afirmó que la reunión de ayer es una apuesta al diálogo

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), señaló que en próximos días podrían reunirse autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y funcionarios del Ejecutivo estatal. Esto, tras la reunión entre el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y el propio secretario de gobierno.

“El propósito es que la siguiente semana tengamos una mesa donde estemos, por parte de la Universidad Autónoma, por supuesto el rector, el secretario, el encargado de sus finanzas; y por parte de nosotros, pues nuestra secretaria de Finanzas”, detalló.

El titular de la SGG destacó la apertura al diálogo del rector Zermeño Guerra, y reiteró que el gobierno estatal siempre apostará al diálogo y la conciliación para dirimir conflictos.

Respecto a los señalamientos de adeudo del gobierno estatal con la UASLP, Torres Sánchez indicó que se trata de conciliar cifras para realizar los pagos que se tengan que hacer.

También lee: Pese a reunión, no hay acuerdo entre UASLP y gobierno estatal

Continuar leyendo

Estado

Valeo se arregló con 900 trabajadores activos, pero dejó fuera a más de 5 mil ex empleados

Publicado hace

el

La STPS indicó que la empresa llegó a un acuerdo con los sindicatos; también reconoció el derecho de los inconformes, pero espera resolución federal

Por: Redacción

El conflicto laboral que arrastra Valeo desde 2016 volvió a estallar ayer en San Luis Potosí, cuando  ex trabajadores exigieron frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago de prestaciones que siguen pendientes.

El titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara, reconoció que mientras la empresa llegó a un acuerdo con los sindicatos y los 900 trabajadores que permanecen activos, los cinco mil ex trabajadores quedaron fuera, pese a que también laboraron en aquel año.

“Los in conformes tienen derecho a reclamar lo que se les debe. Ellos exigen porque ya se les pagó una parte, pero el resto sigue pendiente”, admitió el funcionario.

Hace unos meses se pactó un esquema de tres pagos, del cual solo se cumplió con el primero.

Los siguientes nunca se concretaron tras los amparos y ajustes legales de la compañía, que además selló un arreglo con los sindicatos y con quienes siguen dentro de la planta, dejando en el limbo a los ex trabajadores.

La protesta pacífica coincidió con una reunión programada con la STPS, donde se informó que se mantiene comunicación con autoridades federales para conocer el estado de la resolución. Sin embargo, los afectados insisten en que la empresa ya tiene el documento y simplemente no quiere cumplir.

Mientras tanto, Valeo opera con normalidad y bajo resguardo preventivo de la Guardia Civil Estatal, pero la deuda histórica con más de 5 mil familias potosinas sigue sin resolverse.

También lee: Ex empleados de Valeo exigen pago pendiente desde 2016: “Basta de prórrogas”

Continuar leyendo

Destacadas

Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales

Publicado hace

el

“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira

Por: Redacción

La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.

Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios

.

“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.

Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.

“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.

También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados