Estado
Ricardo Gallardo anunció plantel cobach en Villa de Reyes
El gobernador dio a conocer que en apoyo a la juventud potosina, esta nueva institución beneficiará a municipios de la zona centro del estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que San Luis Potosí contará con un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach), que se ubicará en el municipio de Villa de Reyes, con el que se brindará a las y los jóvenes una nueva oportunidad de crecimiento profesional, lo que elevará la calidad de vida y el dinamismo de esta demarcación que se encuentra en pleno crecimiento y desarrollo.
El mandatario estatal se reunió con el director general de Cobach en el Estado, Ricardo Daniel Centeno, donde se reveló que será en la próxima sesión del cabildo del ayuntamiento, donde se defina el terreno en donación para que a la brevedad se comience a construir este nuevo plantel, que es una necesidad que nunca quiso atender la her encia maldita, pero que a diferencia del pasado, ahora en San Luis Potosí, si hay apoyo a la construcción de nuevas escuelas.
“Ahora, las y los jóvenes tendrán escuelas de primer nivel, en Villa de Reyes y en las cuatro regiones del Estado, por eso estamos invirtiendo en 100 nuevas escuelas y el próximo año iremos por más”, comentó el Gobernador y dijo que es parte del compromiso con las y los potosinos, con el futuro de San Luis Potosí, para superar décadas de atraso.
Finalmente, dijo que, en breve, tras la donación del terreno, el Gobierno del apoyo iniciará la construcción del Cobach de Villa de Reyes, cumpliendo el sueño de muchos jóvenes que antes tenían que migrar para estudiar o por falta de oportunidades, ponerse a trabajar.
También lee: Se vive una situación complicada por las altas temperaturas y la sequía en SLP: Yolanda Cepeda
Estado
Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.
Por: Redacción
El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.
El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.
El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.
“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”
Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.
“Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.
También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE
Estado
Gobierno estatal impulsa obras e infraestructura en la Zona Media
La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) avanza en la rehabilitación integral de la calle Porfirio Díaz en Rioverde, donde se interviene casi un kilómetro con trabajos de diseño y colado de banquetas, así como mantenimiento de drenajes y revisión del alumbrado público, para brindar una movilidad sin límites.
En seguimiento a las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar traslados más eficientes, seguros y cómodos, la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance.
La funcionaria informó además que se mantienen activas otras pavimentaciones en la región Media, entre ellas las calles Laureles y Pípila, que conducen hacia El Cristo en la colonia Guadalupe, en San Ciro de Acosta, obras que podrían inaugurarse durante el primer trimestre del próximo año.
Estado
“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos
Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir
Por: Redacción
La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.
Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.
La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.
El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.
También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








