Estado
Ricardo Gallardo anunció nueva Unidad Administrativa Municipal para Soledad
Se invertirán 150 millones de pesos, para eficientizar la atención a la población y al público usuario de servicios municipales
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, anunció la construcción de la Unidad Administrativa Municipal para el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y que tendrá una inversión de 150 millones de pesos, en donde se van a concentrar todas las dependencias municipales.
El gobernador del estado declaró que en este macrocomplejo se reunirán las dependencias con sus trámites y servicios para los habitantes, debido al crecimiento y expansión del número de usuarios, así como de puntos diversos de atención.
Gallardo Cardona dijo: “Cuando ustedes en Soledad necesiten gestionar un servicio o hacer un trámite municipal, van a ir a un solo lado para que no anden buscando en un lugar y otro; este edificio se construirá en la avenida San Pedro, de esta forma el Gobierno del Estado apoya a Soledad y a sus familias y la semana próxima vendremos a comenzarlo”.
En la nueva unidad administrativa municipal de Soledad, se ubicarán las oficinas de Catastro, Alumbrado, Agua Potable, Limpieza y Ecología, Atención Ciudadana, Obras Públicas, Turismo, Protección Civil, entre otras, con lo que se busca mejorar las condiciones y nivel de vida de las y los habitantes.
El mandatario estatal aseguró: “Vamos a dejar una ciudad de primer nivel, Soledad será de los mejores municipios del país, así como San Luis Potosí será el mejor Estado de México”.
También lee: Ricardo Gallardo es el tercer gobernador mejor evaluado de México: El Economista
Estado
UUZI tomó protesta a Consejo Consultivo 2025-2026
Mario Gerardo González Martínez presidirá el ente empresarial, cuyo compromiso es la continuidad de proyectos de movilidad hacia la Zona Industrial
Por: Redacción
La tarde de este jueves, José Enrique Villafuerte Hernández, rindió su informe de actividades como presidente saliente del Consejo Directivo de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí (UUZI), además de llevarse a cabo la toma de protesta de Mario Gerardo González Martínez, como nuevo presidente de este organismo empresarial para el periodo 2025-2026.
Durante su intervención, Villafuerte Hernández agradeció la oportunidad de estar al frente de dicho organismo, así como destacar los principales puntos de trabajo durante su gestión, como movilidad, infraestructura, medio ambiente, seguridad, hidrología, energía y regulación.
“Promovimos entornos más seguros, impulsamos la capacitación y definimos con confianza los intereses de nuestras empresas”, mencionó.
Luego de rendir su informe, se tomó protesta a Mario Gerardo González Martínez quien presidirá la UUZI. Junto a él, se tomó protesta al nuevo consejo directivo, integrado por Carlos Gutiérrez, Pablo Díaz del Castillo y Francisco Algara en las vicepresidencias; Salvador Palos en la Secretaría; y Martín de la Rosa Dibildox en la Tesorería. Mientras que Concepción López estará en la Comisaría; Jorge Jaramillo en la Coordinación del Comité de Seguridad, además de habilitar un total de 34 vocalías .
Mario González manifestó su agradecimiento por la oportunidad de trabajar en pro de este sector de la ciudad, cuyos retos principales son la continuidad a proyectos de movilidad hacia esta zona, como el desarrollo de la Vía Alterna Poniente hasta el Eje 140, proseguir con la regeneración en los ejes con condiciones físicas deterioradas, así como en los laterales de la carretera federal 57.
Además, se comprometió a consolidar alianzas estratégicas con las autoridades gubernamentales y la iniciativa privada, reforzar la movilidad y la seguridad, además de la búsqueda de una mayor eficiencia en los servicios.
“Nuestra misión es clara, impulsar un ecosistema empresarial que promueva la efectividad, la sustentabilidad y el crecimiento. Estamos listos para sumar esfuerzos y construir un futuro de prosperidad compartida, hoy refrendo mi compromiso de liderazgo con transparencia, integridad y visión de futuro”.
También lee: UUZI elige nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026
Estado
Instalan bahías de taxis en parques Tangamanga I y II
Cada parque contará con una bahía permanente, ubicada cerca de las glorietas principales, con capacidad para nueve unidades
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio de colaboración con los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt), con el que se instalarán bahías destinadas al servicio de alquiler de taxis en ambos centros de recreación, lo que mejorará la movilidad sin límites y facilitará el acceso al servicio de transporte público.
En seguimiento a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que cada parque contará con una bahía permanente, ubicada cerca de las glorietas principales, con capacidad para nueve unidades, la cual podrá incrementarse hasta 20 unidades y, además, se instalará una bahía provisional en los Teatros de la Ciudad, que se habilitará durante eventos masivos.
Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por mejorar la movilidad, con lo que se da un paso importante para acercar el transporte público a espacios recreativos clave, permitiendo que más potosinas y potosinos accedan de forma cómoda, segura y ordenada.
Destacadas
En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo
El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.
“No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.
Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.
En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.
“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.
Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.
También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online