junio 21, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

Restaurantes, sector afectado por la crisis hídrica

Publicado hace

el

El presidente de Canirac expuso que hasta el 100% de restaurantes en SLP deben solicitar una pipa diaria

Por: Redacción

Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en San Luis Potosí, informó que hasta un cien por ciento de los restaurantes se han visto afectados por la falta de agua en San Luis Potosí, por lo que deben recurrir a solicitar pipas diarias.

“Prácticamente el 100% de los restaurantes tiene que estar llevando pipas, y si no hay agua, no funciona el restaurante”.

El presidente de Canirac en San Luis Potosí dijo que esta situación afecta al sector, pues es el recurso principal para la subsistencia de un restaurante y su uso abarca toda la operación del mismo: “no es lo mismo llevar una pipa que te cuesta de entre 500 a 1500 pesos

diariamente, a pagar el agua. Realmente el líquido es vital para la industria”.

Espinosa Abaroa contó que colegas restauranteros en Tampico se han visto forzados a cerrar sus establecimientos debido a la escasez del recurso, por lo que a partir de ahora las autoridades deben trabajar en la preservación de este recurso.

“Construir más presas, podemos arreglar todo lo que se desperdicia de agua en la ciudad. Hoy la reforestación es un tema importantísimo para generar un clima que genere más agua. Es muy importante que las autoridades se aboquen a esto”.

También lee: “Dedo pintado, descuento asegurado”; campaña para promover el voto en SLP

Destacadas

Guajardo propone reglamentación al otorgamiento del indulto

Publicado hace

el

Tras la experiencia del caso de Sanjuana Maldonado, el diputado local presentó una iniciativa de ley para regular el proceso de otorgamiento de esta facultad

Por: Redacción

Ruben Guajardo Barrera, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, presentó una iniciativa de ley para regular el proceso de otorgamiento de indulto, al tratarse de una facultad del poder legislativo local.

El diputado panista señaló algunos puntos que se contemplan para que el Congreso del Estado de San Luis Potosí admita una solicitud de indulto y dicha figura pueda ser otorgada. Entre ellas, destacó que no se pueden indultar delitos graves, deben ser penas mayores a 10 años, se debe aprobar con la mayoría calificada, entre otros aspectos.

“Lo que estamos buscando es que en futuras solicitudes de indulto, el Congreso del Estado ya t enga una ley reglamentaria en donde regirnos

y primero con qué requisitos cumplir”, mencionó.

Guajardo Barrera refirió que esta iniciativa deriva de la solicitud de indulto presentada por la asociación “Perteneces” y que culminó el día de ayer en el otorgamiento de este recurso a Sanjuana Maldonado Amaya, ya que al no existir un marco normativo, deja una puerta muy abierta a que se presenten otras solicitudes.

“Existe la facultad en la Constitución en San Luis Potosí, que es para el Congreso, pero no existe bajo cuál es el procedimiento que se debe regir un indulto. Esto creo que deja una puerta abierta para futuras solicitudes de indulto, creo que lo más importante es que hay que dejar muy claro el procedimiento”.

También lee:Luego de 15 años, Sanjuana Maldonado será liberada

Continuar leyendo

Destacadas

Cinco presuntos criminales fueron abatidos tras enfrentamiento en Cerro de San Pedro

Publicado hace

el

También dos oficiales de la Guardia Civil resultaron lesionados

Por: Redacción

Un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y una presunta célula criminal se reportó en la localidad de Portezuelo, en el municipio Cerro de San Pedro. Cinco supuestos integrantes de la organización criminal fueron abatidos tras los hechos.

Los agentes detectaron a sujetos armados sobre la calle Juárez mientras realizaban un patrullaje preventivo en la comunidad, cuando fueron atacados por los presuntos, lo que inició una persecución en el lugar.

Después del enfrentamiento, cinco presuntos fueron abatidos y dos agentes de la GCE resultaron heridos, a quienes se les trasladó a un hospital, donde se reportan fuera de peligro y en recuperación.

Se aseguró una camioneta Ford Edge sin placas y en su interior había cuatro armas largas, una corta, cuatro chalecos tácticos, un casco y una bolsa con objetos de varilla.

Posteriormente, se localizó un vehículo Pontiac Torrent negro, posiblemente vinculado al enfrentamiento, que contenía un chaleco táctico con la leyenda de una red criminal, piezas de un arma larga, equipo táctico, cartuchos de diferentes calibres, cargadores, cuatro pistolas abastecidas y más objetos de varilla.

La Policía de Investigación y Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al sitio para procesar la escena y asegurar los indicios. Todo lo incautado quedó a disposición de la FGE para las investigaciones correspondientes.

También lee: SSPC de la Capital mantiene operativos de vigilancia y seguridad por condiciones de lluvia

Continuar leyendo

Destacadas

Tras lluvias, presas de SLP aumentan su nivel de agua: Protección Civil

Publicado hace

el

La Cañada del Lobo, La Lajilla y La Muñeca tienen una captación de agua por encima del 20 por ciento

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (CEPC), informó que las presas de San Luis Potosí han reportado un ligero incremento en su nivel de agua, esto gracias a las lluvias registradas en la entidad a causa de la depresión tropical Alberto.

El comandante detalló que las presas del Peaje tiene un 8.4 por ciento de su nivel de agua; San José 7 por ciento; La Cañada del Lobo 25%; El Potosino 2.1%; La Lajilla 21%; La Muñeca 20%; Valentín Gama 1% y El Realito 5.8%.

El titular de la CEPC celebró que se hayan presentado lluvias en la entidad, puesto que hace un par de semanas las presas de la entidad potosina estaban prácticamente secas. 

Ordaz Flores indicó que aunado al aumento de agua en las presas, los caudales y los ríos de la Huasteca también han reportado un incremento considerable con su corriente.

Finalmente, el funcionario estatal comentó que a las personas que viven cerca de cuencas, laderas o cerca de los ríos se les entregó una solicitud para que ingresen a los 68 albergues instalados en toda la entidad.

También lee: Guajardo propone reglamentación al otorgamiento del indulto

Continuar leyendo

Opinión