noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Reprocha el rector ausencia de candidatos al 3er Foro Estatal del Agua

Publicado hace

el

Lamentó el escaso interés por conocer los estudios de expertos y los llamó a pensar como estadistas y no como políticos

Por: Redacción

En el marco de la inauguración del 3er. Foro Estatal del Agua, organizado por la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Grupo Universitario del Agua, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lamentó la escasa presencia de aspirantes a puestos de elección popular como presidentes municipales y legisladores locales e hizo un llamado a quienes resulten electos, para que dejen de pensar como políticos y mejor lo hagan como estadistas para atender la problemática del agua que enfrenta el estado.

“Me gustaría que pensaran en acciones que sean trascendentes… que vean más allá. Estas primeras filas deberían estar ocupadas por candidatos a las presidencias municipales, deberían estar aquí sacando las ideas para los proyectos que van a ofertar y no están, ni escuchando a los expertos para identificar proyectos que ayuden a la población”, resaltó Zermeño Guerra en el evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

El rector enfatizó que ninguna de las instituciones participantes del Foro es ejecutora de obra, pero sí pueden señalar los problemas que los expertos están detectando así como las posibles soluciones. “El beneficio es para la sociedad, ojalá (los candidatos) sepan que se llevó a cabo este tercer foro y que cuando menos tengan una idea de cómo poder incrementar alguna de esas ideas”, dijo.

El 3er. Foro Estatal del Agua, con el apoyo de El Colegio de San Luis y la colaboración del Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, tiene el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y problemáticas en materia de agua. Tiene como lema “Hacia el cumplimiento del derecho humano al agua y al saneamiento” y se desarrollará del 16 al 18 de mayo, a través de un programa que comprende una conferencia magistral, seis conferencias plenarias y ocho mesas de diálogo, además de exhibición y concurso de pósters, en el que participan estudiantes.

En esta ocasión, los ejes temáticos son: Agua y cambio climático, Disponibilidad y calidad del agua superficial y subterránea, Distribución y tratamiento del agua; Salud y cultura del agua; Política, economía y aspectos legales en torno al agua; Defensa del agua: movimientos sociales.

Se espera que esta colaboración con los sectores académico, industrial, gubernamental y social, en el corto y mediano plazo promueva la gestión y difusión de la información y la investigación; así como el desarrollo de infraestructura de preservación y extracción sostenible del agua; y de actualizar estructuras y recursos legales dirigidos a administrar y conservar mejor los recursos hídricos de nuestro Estado.

En el evento inaugural se contó con la presencia del Ing. Joel Félix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua; Lic. Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí; Ing. Gabino Manzo Castrejón, director de la Comisión Estatal del Agua y por la UASLP la Dra. Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Fac. de Ciencias Químicas; Dra. María Isabel Lázaro Báez, directora de Agenda Ambiental y el Dr. Emilio Jorge González Galván, director de la Facultad de Ingeniería.

También lee: Facultad de Medicina de la UASLP logra primer lugar nacional en el Examen General de Egreso

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados