Soledad
Renuevan drenaje colapsado en Villas del Potosí ante riesgo sanitario

Autoridades municipales, estatales y de vivienda inician intervención para resolver brotes de aguas negras en viviendas afectadas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), puso en marcha una intervención en el sistema de drenaje del fraccionamiento Villas del Potosí, tras detectarse un colapso que genera constantes brotes de aguas residuales en viviendas de la zona.
El proyecto contempla la sustitución de un tramo crítico del drenaje sanitario, luego de que vecinos reportaran problemas persistentes y riesgos a la salud
derivados de esta situación.Las labores iniciales incluyen el diagnóstico del sistema actual, mediante el monitoreo de la red desde la avenida José de Gálvez hasta el Circuito Potosí, revisando pozos de visita para identificar obstrucciones y fallas estructurales. Además, se desplegó equipo especializado
como camiones vactor y bombas móviles para mitigar de inmediato los daños más urgentes.El presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, señaló que esta obra forma parte de un plan más amplio que contempla la creación de un sistema municipal independiente de agua potable y drenaje, como respuesta a las deficiencias del actual modelo de gestión hídrica. Afirmó que el proyecto “va caminando” y que se busca garantizar servicios eficientes para la población.
Con esta acción, el gobierno municipal reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de vida en zonas afectadas por infraestructura deteriorada, priorizando la salud pública y el acceso a servicios básicos de calidad.
También lee: Anuncia Juan Manuel Navarro más obras para Soledad
Soledad
Soledad impulsa formación internacional para jóvenes con más de 50 mil becas disponibles
El alcalde Juan Manuel Navarro destaca el compromiso de su gobierno con el desarrollo académico y profesional de las juventudes
Por: Redacción
El Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció una ambiciosa iniciativa orientada a fortalecer el crecimiento profesional y académico de las juventudes del municipio. A través del programa “Juventud Global”, se pondrán a disposición más de 50 mil becas y certificaciones internacionales, dirigidas a estudiantes de preparatoria, universidad y recién egresados, así como a cualquier persona interesada en capacitarse, sin importar la edad.
El edil resaltó que la juventud es una prioridad para su administración, ya que representa tanto el presente como el futuro del municipio y del país. Por ello, desde el Instituto Municipal de la Juventud, se impulsa este proyecto que conecta a los jóvenes con oportunidades de formación global en áreas estratégicas para el mercado laboral actual.
El programa ofrece más de 5 mil cursos en línea, disponibles en español e inglés, con horarios flexibles y certificados emitidos por universidades e instituciones de alto prestigio internacional, principalmente de Estados Unidos. Las áreas de estudio incluyen tecnología, liderazgo, idiomas, innovación y negocios, fortaleciendo el perfil profesional de los beneficiarios.
Además, estos certificados cuentan con reconocimiento oficial y pueden ser utilizados como parte de trámites de visa educativa o profesional en el extranjero, lo que abre nuevas rutas de crecimiento para los jóvenes de Soledad.
La convocatoria está abierta durante todo el 2025, y el único requisito para acceder al beneficio es registrarse en línea, contar con un correo electrónico activo y comprometerse a finalizar la capacitación elegida.
También lee: En Soledad se reconoce labor de IEEA en materia de alfabetización
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a construcción de Parque Urbano en La Virgen
El proyecto contempla la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y más
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el arranque de la construcción del Parque Urbano en la Privada Loreto del Fraccionamiento La Virgen, una obra que fortalecerá la convivencia familiar y el bienestar de más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión superior a los 4.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, este espacio representa un compromiso cumplido con las familias soledenses.
El proyecto contempla una superficie de mil 50 metros cuadrados e incluye la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trota pista, andadores peatonales, áreas de descanso, servicios sanitarios y rehabilitación de construcciones existentes, todo iluminado con tecnología LED para mayor seguridad. “En Soledad seguimos recuperando espacios públicos para la gente; queremos que las familias vivan seguras, sanas y unidas, este parque es una muestra más de que estamos cumpliendo y avanzando juntos”, destacó el alcalde Juan Manuel Navarro.
Ciudad
En Soledad se reconoce labor de IEEA en materia de alfabetización
El presidente municipal Juan Manuel Navarro reconoció el trabajo del IEEA en la alfabetización de personas adultas
Por: Redacción
Al asistir a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz afirmó que su gobierno sumará esfuerzos con la institución para lograr que Soledad de Graciano Sánchez se convierta en el primer municipio libre de analfabetismo del país, objetivo que podría concretarse con el respaldo de la UNESCO a través de la declaratoria de Bandera Blanca.
El presidente municipal reconoció el trabajo del IEEA en la alfabetización de personas adultas y la consolidación de programas que promueven la igualdad educativa. Subrayó además la labor del director general del instituto, José Luis Castro Castillo, quien fue ratificado en el cargo por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en reconocimiento a sus resultados al frente del combate al rezago educativo.
Actualmente, Soledad registra menos de dos mil personas adultas que no saben leer ni escribir, cifra considerablemente menor frente a otros municipios. Este avance es resultado de la operación de plazas comunitarias, unidades móviles con computadoras, asesorías personalizadas y certificación gratuita de estudios básicos.
Por su parte, José Luis Castro Castillo destacó que, gracias al respaldo del Alcalde y del Gobernador, Soledad está muy cerca de ser reconocido por la UNESCO como territorio libre de analfabetismo, lo que representaría un hecho histórico para San Luis Potosí.
Con una visión de cercanía, educación y justicia social, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con el progreso y la transformación de las familias soledenses.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online