noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Reliquia de San Judas Tadeo estará en SLP

Publicado hace

el

Se trata del fragmento de uno de sus huesos, que recorrerá 12 templos de la entidad y los creyentes podrán visitar

Por: Redacción

Del 12 al 26 de febrero, San Luis Potosí será anfitrión de la reliquia de primer grado del Apóstol San Judas Tadeo, un pequeño fragmento de hueso de su brazo, considerado un símbolo de gran devoción para los fieles católicos.

La visita, gestionada por la Nunciatura Apostólica y Farmacias Similares, incluirá una imagen de cera de 1.80 metros del Apóstol, así como un brazo de cera que contiene la reliquia encapsulada. Este conjunto será transportado en un vehículo especial similar al “Papa móvil”, diseñado para que la imagen sea visible durante el recorrido.

La reliquia estará en distintas parroquias y municipios de San Luis Potosí. Comenzará su itinerario en la Catedral Metropolitana el 12 de febrero, donde permanecerá dos días antes de continuar hacia otras localidades, incluyendo la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios en el Bario de Tequis; San Judas Tadeo en el fraccionamiento Zacatecas; y el Santuario del Señor de Burgos en El Saucito.

Al interior del estado, la reliquia será trasladada a las parroquias de Nuestra Señora de la Candelaria, en Ahualulco; Nuestra Señora de la Soledad, en Soledad de Graciano Sánchez; y San Francisco de Asís, en Villa de Pozos, entre otras. También hará paradas en los centros penitenciarios de La Pila y Rioverde.

La visita culminará el 26 de febrero en la parroquia de San Juan Bautista en Cerritos, para luego trasladarse a Monterrey.

Cada parroquia estará abierta las 24 horas para permitir que el mayor número posible de fieles acceda a la reliquia. Habrá celebraciones eucarísticas en cada lugar, y dependiendo de la afluencia, se organizarán flujos continuos para que los visitantes puedan acercarse a la urna.

Los fieles podrán llevar artículos religiosos como rosarios, biblias o imágenes pequeñas para acercarlas a la reliquia y fortalecer su conexión espiritual. Las autoridades eclesiásticas hacen un llamado a mantener el orden y seguir las indicaciones para garantizar una experiencia tranquila y respetuosa.

La visita de esta reliquia tiene un profundo significado espiritual. Según el padre David Huerta Vieyra, las reliquias de primer grado, como en este caso, son parte del cuerpo del santo, lo que aumenta su relevancia para los fieles. Además, el Apóstol San Judas Tadeo es representado con símbolos específicos: una llama en la cabeza, que denota la presencia del Espíritu Santo; una medalla con el rostro de Jesucristo, que recuerda su misión como enviado de Dios; y un báculo, que simboliza su disposición para seguir a Jesús y llevar su mensaje.

Esta visita es especial no solo por el significado de la reliquia, sino porque San Luis Potosí fue una de las pocas diócesis en la región que solicitó recibirla, lo que ha generado expectativa entre las comunidades. En lugares como Santa Catarina de Alejandría en Rioverde, se espera la llegada de fieles de otras ciudades, como Ciudad Valles, lo que resalta el alcance de este evento.

La presencia de la reliquia no sólo representa una oportunidad para reforzar la fe, sino también un espacio para reflexionar sobre los valores del Apóstol San Judas Tadeo, conocido como el patrón de las causas difíciles y desesperadas. Su nombre, de origen hebreo, significa “las gracias sean dadas a Dios” y “valiente,” conceptos que inspiran a los fieles a seguir su ejemplo de devoción y entrega.

También lee: Gobierno Estatal coordina sustitución de unidades de transporte público

Estado

98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Publicado hace

el

Con más de 60 mil trabajadores y 8 mil escuelas, el titular de la dependencia advirtió que apenas queda margen para operación y mejoras escolares

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que, de cara a la aprobación del presupuesto 2026, alrededor del 98% de los recursos asignados a la dependencia se destina al salario de los maestros.

Destacó que actualmente más de 60 mil trabajadores forman parte del sector educativo en la entidad, y añadió que los recursos para la operatividad de la secretaría son mínimos, por lo que requieren el apoyo adicional del Gobierno del Estado.

Agregó que, dentro de las consideraciones para el presupuesto de la Secretaría, se contemplan mejoras en diversos planteles educativos, aunque admitió que estos recursos nunca son suficientes para cubrir todas las necesidades.

“Son ocho mil escuelas en todo el estado. Hoy tenemos 161 escuelas que están siendo apoyadas por el problema meteorológico que hubo en la Huasteca. Es gracias a un seguro institucional, recientemente reactivado, que incluso se está apoyando la construcción de nuevas escuelas que quedaron prácticamente destruidas”, declaró.

También lee: Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Destacadas

Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026

Publicado hace

el

Héctor Serrano señaló que aún realizan ajustes junto a Sefin y dentro de los tiempos legales

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que el Congreso del Estado tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el proyecto del presupuesto estatal para el año 2026.

Resaltó que han mantenido un acercamiento con la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), en coordinación con la diputada María Dolores Robles Chairez, con el propósito de realizar los ajustes necesarios a la propuesta.

Serrano Cortés puntualizó que los legisladores trabajan en estas modificaciones dentro de los lapsos establecidos por la ley

, y que, si existe la necesidad de extender su horario laboral, deberán hacerlo, pues así lo establece la normativa vigente.

Aclaró que cualquier diputado o diputada, pertenezca o no a la Comisión de Hacienda, puede revisar y dar seguimiento a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

También lee: Localizan camioneta robada de DHL en Mexquitic

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados