Destacadas
Regresa el semáforo rojo y con él, los criterios de Sana Distancia…
Por: Redacción
Derivado de los nuevos cambios en la ponderación de las categorías que componen la metodología utilizada a nivel federal para establecer el semáforo epidémico, San Luis Potosí escaló de naranja a rojo para la semana del 20 al 26 de julio y deberá reactivar los criterios de Sana Distancia.
No obstante, la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, señaló que ese semáforo se mantendrá por 15 días y explicó, que “si el porcentaje de hospitalización bajó es porque agregamos camas, estamos en una primera fase de escalamiento, pero la tendencia de hospitalización y casos confirmados va al alaza”.
Aseguró que moverse al interior, entre y dentro de los estados representa un riesgo: “mientras menos nos movamos menos se mueve el virus”, por lo que hay que mantener las medidas generales de seguridad sanitaria: protección a personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpeiza y desinfección de superficies, lavado de manos con alcohol y/o gel, elaboración e implementacion de protocolos de atención en seguridad en salud.
En ese sentido, las restricciones derivadas de este retorno a la alerta máxima significa que las actividades serán restrictivas, quedando de la siguiente manera:
Ocupación hotelera al 50%, solo para actividades esenciales y sin áreas comunes
Restaurantes y cafeterías al 50%, preferentemente con servicio para llevar o a domicilio
Peluquería, estéticas y barberías, servicio sólo con cita y al 25%
Parques al 25% con horarios restringidos
Plazas y espacios públicos suspendidos
Mercados y supermercados al 50% (1 persona por familia)
Gimnasios y albercar con horario y aforo restringido al 25% (albercas solo practicas individuales para personas que requieren fisioterapia)
Clubes deportivos de 5 a 11 am
Spa y centros de masajes, suspendidos
Cines teatros, museos, etc., suspendidos
Centros y plazas comercia de 11 a 17 horas
Centros religiosos al 25% con horarios restringidos
Eventos masivos y centros recreativos, suspendidos
Centros nocturnos, bares, etc., suspendidos
Salones y jardines de eventos, suspendidos
Unidades y canchas deportivas, suspendidos
Deportes profesionales úncamente a a puerta cerrada y sin publico.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, fue enfático al señalar que los servicios de bar deberán ser suspendidos, incluídos, los de aquellos negocios que cuentan con el giro de restaurant-bar, por lo que de no respetarse la restricción, estos serán clausurados.
SS solicita reactivar Jornada de Sana Distancia
Mediante el oficio 00205 enviado a todos los presidentes municipales, la Secretaría de Salud, a cargo de mónica Liliana Rangel Martínez, informó que, como parte de las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, y dado que la entidad se encuentra clasificado en semáforo rojo (riesgo máximo), se deberán reactivar los criterios de la Jornada de Sana Distancia, con la intención de mitigar el riesgo de contagio, así como romper la cadena de transmisión del virus.
Gobierno volverá a suspender actividades no sustantivas
En el caso de Gobierno del estado, el secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, informó que los trabajadores que habían retomado sus actividades con los protocolos de Nueva Normalidad, serán notificados de que deberán suspenderlas, salvo aquellos calificados como esenciales, tal es el caso del Poder Judicial.
También te puede interesar: 35 potosinos se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, intubados
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









