Destacadas
Regresa el semáforo rojo y con él, los criterios de Sana Distancia…
Por: Redacción
Derivado de los nuevos cambios en la ponderación de las categorías que componen la metodología utilizada a nivel federal para establecer el semáforo epidémico, San Luis Potosí escaló de naranja a rojo para la semana del 20 al 26 de julio y deberá reactivar los criterios de Sana Distancia.
No obstante, la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, señaló que ese semáforo se mantendrá por 15 días y explicó, que “si el porcentaje de hospitalización bajó es porque agregamos camas, estamos en una primera fase de escalamiento, pero la tendencia de hospitalización y casos confirmados va al alaza”.
Aseguró que moverse al interior, entre y dentro de los estados representa un riesgo: “mientras menos nos movamos menos se mueve el virus”, por lo que hay que mantener las medidas generales de seguridad sanitaria: protección a personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpeiza y desinfección de superficies, lavado de manos con alcohol y/o gel, elaboración e implementacion de protocolos de atención en seguridad en salud.
En ese sentido, las restricciones derivadas de este retorno a la alerta máxima significa que las actividades serán restrictivas, quedando de la siguiente manera:
Ocupación hotelera al 50%, solo para actividades esenciales y sin áreas comunes
Restaurantes y cafeterías al 50%, preferentemente con servicio para llevar o a domicilio
Peluquería, estéticas y barberías, servicio sólo con cita y al 25%
Parques al 25% con horarios restringidos
Plazas y espacios públicos suspendidos
Mercados y supermercados al 50% (1 persona por familia)
Gimnasios y albercar con horario y aforo restringido al 25% (albercas solo practicas individuales para personas que requieren fisioterapia)
Clubes deportivos de 5 a 11 am
Spa y centros de masajes, suspendidos
Cines teatros, museos, etc., suspendidos
Centros y plazas comercia de 11 a 17 horas
Centros religiosos al 25% con horarios restringidos
Eventos masivos y centros recreativos, suspendidos
Centros nocturnos, bares, etc., suspendidos
Salones y jardines de eventos, suspendidos
Unidades y canchas deportivas, suspendidos
Deportes profesionales úncamente a a puerta cerrada y sin publico.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, fue enfático al señalar que los servicios de bar deberán ser suspendidos, incluídos, los de aquellos negocios que cuentan con el giro de restaurant-bar, por lo que de no respetarse la restricción, estos serán clausurados.
SS solicita reactivar Jornada de Sana Distancia
Mediante el oficio 00205 enviado a todos los presidentes municipales, la Secretaría de Salud, a cargo de mónica Liliana Rangel Martínez, informó que, como parte de las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, y dado que la entidad se encuentra clasificado en semáforo rojo (riesgo máximo), se deberán reactivar los criterios de la Jornada de Sana Distancia, con la intención de mitigar el riesgo de contagio, así como romper la cadena de transmisión del virus.
Gobierno volverá a suspender actividades no sustantivas
En el caso de Gobierno del estado, el secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, informó que los trabajadores que habían retomado sus actividades con los protocolos de Nueva Normalidad, serán notificados de que deberán suspenderlas, salvo aquellos calificados como esenciales, tal es el caso del Poder Judicial.
También te puede interesar: 35 potosinos se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, intubados
Destacadas
“Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
El evento busca consolidarse como una de las actividades culturales más esperadas del municipio
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió la noche de este viernes en un escenario de imaginación y diversión con la realización de la “Marcha Zombie 2025”, que por segundo año consecutivo convocó a cientos de familias disfrazadas de muertos vivientes, seres fantásticos y personajes de terror.
Organizado por la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, y con el apoyo de la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, el evento formó parte de la Festividad de Muertos, garantizando un entorno seguro y familiar para todos los asistentes.
Desde las siete de la noche, los alrededores de la Casa de Cultura se llenaron de color, creatividad y sustos. Niños, jóvenes y adultos desfilaron caracterizados como carniceros, brujas, momias, catrinas, payasos siniestros y toda clase de criaturas, avanzando en contingente hacia el Jardín Principal, donde el público disfrutó de un espectáculo lleno de ingenio, humor y talento local.
Entre los disfraces más destacados figuraron una tarántula gigante con una víctima envuelta en telaraña —ganadora de la categoría libre con un premio de 10 mil pesos—, además de un espantapájaros maligno, un krampus con maquillaje prostético y un soldado zombie.
El jurado calificador reconoció a Ángel Juárez por su interpretación de “El Diablo”, a Cristian Aguilar con su “Espantapájaros” y a Alexa Torres por el creativo “Nido araña”, quienes obtuvieron premios de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmina como “Diosa Luna” (primer lugar), Camilo Kaleb con “Charrito” (segundo lugar) y Alan Matías con “Ring de boxeo” (tercer lugar).
Además, se entregaron pantallas de televisión en la categoría de disfraces tradicionales y bicicletas para los más pequeños. También se otorgaron menciones especiales a Magdalena Monsiváis (“Novia”), Alexis (“Fiesta sabor y tradición”), Renata (“Catrina bailarina”) y Lidia Ramírez (“Catrina elegante”).
Con una participación récord y un ambiente lleno de alegría y creatividad, la “Marcha Zombie 2025” se consolidó como una de las actividades culturales más representativas de Soledad, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, identidad y unión familiar.
También lee: Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
Ayuntamiento de SLP
Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
El Ayuntamiento capitalino implementará operativo de seguridad, limpieza e iluminación para recibir a miles de visitantes
Por: Redacción
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Panteón del Saucito abrió sus puertas la noche del viernes, como inicio de dos días de actividades continuas en honor a esta tradición. El camposanto permanecerá abierto durante 48 horas seguidas, del 1 al 2 de noviembre, para permitir el acceso libre de las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.
El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien dio inicio al festival Razones para Recordar y realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de altares tradicionales. En el marco de esta inauguración, se presentó también un altar monumental dedicado a María Marcos Cedillo, reconocida como la primera mujer piloto aviadora de México.
Para garantizar una visita segura y ordenada, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí desplegó un operativo especial con la participación de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
, además de personal de Protección Civil y Comercio Municipal, quienes realizan labores de vigilancia, control vehicular y atención a la ciudadanía.El Ayuntamiento informó que se colocaron 170 luminarias nuevas en los accesos y dentro del cementerio, con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales mantiene labores permanentes de limpieza y mantenimiento en el lugar.
Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los espacios del panteón, atender las recomendaciones de seguridad y participar de forma ordenada, con el fin de que la conmemoración se desarrolle en un ambiente de respeto, tradición y convivencia familiar.
También lee: SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales
Destacadas
Estado responde ante incendio en Ciudad Valles
Protección Civil controla el siniestro y levanta acta por incumplimiento de protocolos de seguridad
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió de forma inmediata el incendio ocurrido en el Ingenio Plan de Ayala, ubicado en Ciudad Valles, logrando su control total gracias a la intervención oportuna del personal especializado en el área conocida como “Conductor 1”.
Desde el primer reporte, las autoridades estatales actuaron con coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad del personal y proteger las instalaciones del complejo industrial.
Durante el arribo de las unidades de emergencia, se presentaron dificultades de acceso, mismas que fueron solucionadas tras el diálogo con el área de supervisión del ingenio. Al realizar la inspección, se detectó la ausencia de brigadas internas de emergencia
, lo que representa una falta a los protocolos establecidos en materia de seguridad industrial.Ante estas irregularidades, la CEPC levantó un acta administrativa al Ingenio Plan de Ayala con el propósito de determinar las responsabilidades correspondientes y reforzar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias en los entornos industriales del estado.
También lee: Xantolo dejará más de 443 millones de pesos en derrama económica en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








