Ciudad
Regidores de SLP acusan que no recibieron documento que hoy aprobó Cabildo
Por: Abelardo Medellín
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por mayoría esta tarde el inicio del proceso de consulta pública para el proyecto del nuevo Plan del Centro de Población.
A minutos de ser votada en el Cabildo de la capital la iniciativa para realizar la consulta ciudadana que dé paso al nuevo Plan de Centro de Población, los regidores del Partido de la Revolución Democrática, no recibieron ni una sola de las 400 hojas del documento que especifica los pormenores de la consulta.
“El enjuague de este plan lo están haciendo estos güeyes, lo harán ellos en su reunión privada, pero a los regidores de oposición no nos dicen nada“, declaró el regidor Eloy Franklin.
El edil perredista dijo que “hasta el día de hoy no supimos los pormenores de la consulta, se supone que hoy lo íbamos a autorizar, pero no nos han dado ninguna información, ni siquiera del inicio, y esa información es lo que los regidores analizamos para poder cabildear la decisión”.
“Cómo cualquier otra cosa que vayas a votar a Cabildo, la diseñas y la mandas a nosotros, pero no la enviaron”, dijo el regidor Eloy Franklin, y añadió las posibles razones del porqué no se les extendió esta iniciativa de consulta ciudadana. El regidor opinó sobre esto que: “la administración de Xavier Nava habla mucho de transparencia, pero lo que vemos es que lo último que tiene el gobierno de Xavier Nava es transparencia, no informa a su Cabildo, no informa a la ciudadanía algo tan importante como la consult a”.
El regidor Franklin declaró que “las 400 hojas de la iniciativa para la consulta ciudadana se deben revisar antes de la sesión de Cabildo, pero como no nos entregaron nada pues no podemos llegar y votar algo que no conocemos. El PRD aquí en el Cabildo votará en abstención”. El regidor Eloy Franklin agregó que “no habría tiempo de cabildearlo y sólo votaremos que se lleve a cabo la consulta, estamos de acuerdo que se lleve, pero queremos saber bajo qué lineamientos se va a realizar”.
Durante la sesión de Cabildo, el regidor Franklin mostró su desacuerdo ante la falta de información que se presentó a los regidores del PRD, y fue refutado por el secretario General Sebastián Pérez García y el alcalde Xavier Nava Palacios. A esta inconformidad sumó su opinión la regidora Ana Rosa Pineda Guel quien solicitó que el Ayuntamiento de la capital “fuera más transparente”.
También lee: Carrizales pide que le avisen cuándo se decidirá juicio político contra Nava
Ciudad
Villa de Pozos refuerza atención a niños con discapacidad
“Nos interesa incluirlos en todos nuestros trabajos”, dice Teresa Rivera sobre la atención a este sector en el municipio
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, destacó los esfuerzos del municipio para apoyar a niños con discapacidad y sus familias, mediante programas integrales y coordinación con los gobiernos estatal y federal.
Durante la entrevista, Rivera Acevedo subrayó que el municipio se ha enfocado en la labor social a través del DIF municipal y un centro especializado para niños con discapacidad. Entre los apoyos más solicitados se encuentran las sillas de ruedas, así como otros aparatos y medicamentos que se requieren para mejorar la calidad de vida de los menores.
“Nos interesa incluirlos dentro de todos los trabajos que llevamos a cabo en el municipio y darles seguimiento al 100%”, aseguró la presidenta concejal, quien mencionó que los programas municipales se coordinan con iniciativas estatales y federales, incluyendo apoyos económicos directos para personas con discapacidad.
En cuanto a temas de autismo, Rivera Acevedo reconoció que aún no cuentan con datos precisos, pero destacó la labor del centro de niños especiales, cercano a la cabecera municipal, donde ha podido convivir directamente con los menores y supervisar los apoyos otorgados.
La funcionaria concluyó enfatizando el compromiso de Villa de Pozos por brindar atención integral a los niños con discapacidad, garantizando que los apoyos lleguen de manera efectiva y en coordinación con los otros niveles de gobierno.
También lee: Juez detiene el Plan de Desarrollo de Pozos por falta de inclusión
Ciudad
Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP
Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.
“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.
El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada , sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.
“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.
También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Ciudad
Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad
Por: Redacción
El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.
Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.
A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.
“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.
Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+ en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.
En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.
“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.
Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online