septiembre 29, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Refrenda Ayuntamiento de SLP política de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres

Publicado hace

el

Autoridades municipales  fortalecen campañas de prevención y atención integral a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia

Por: Redacción

En un acto simbólico y de compromiso institucional, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una jornada de concientización contra la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, reiterando la política de Cero Tolerancia ante cualquier tipo de agresión de género en la capital potosina.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, así como por integrantes del Cabildo y del Gabinete capitalino, Galindo recorrió las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal (UAM) para colocar carteles con mensajes institucionales que promueven entornos seguros y libres de violencia para las mujeres.

Durante su intervención, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando políticas públicas, programas y acciones que garanticen los derechos humanos de las mujeres. Estos esfuerzos incluyen la prevención, atención, sanción y reparación de las violencias.

“No podemos permitir que esta agenda se debilite; desde el gobierno y con la sociedad civil, trabajamos todos los días por entornos seguros y respetuosos”, subrayó Galindo.

El mensaje incluyó también una apuesta por la perspectiva de género interseccional y transversal a través de tres líneas estratégicas: Campañas de prevención y movilización social, respuesta institucional con servicios municipales esenciales y recopilación de datos confiables desagregados por género, para mejorar continuamente las políticas públicas.

Por su parte, Estela Arriaga

hizo un llamado a transformar la indignación en acciones concretas: “No estamos aquí solo para hablar, sino para actuar. En esta ciudad no hay lugar para el machismo ni la discriminación. La corresponsabilidad social es clave: este esfuerzo debe ser compartido por toda la comunidad”, afirmó.

En tanto, la regidora Luz Magdalena Cisneros Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres, destacó la importancia de brindar atención oportuna y eficaz a quienes sufren violencia, tanto desde el gobierno como desde la sociedad. Martha Orta Rodríguez, directora de la Instancia de las Mujeres, remarcó que el cambio cultural es esencial y debe estar acompañado por una respuesta institucional sólida, con acciones preventivas y seguimiento constante.

El evento marcó un nuevo paso en la lucha del gobierno municipal contra la violencia de género, fortaleciendo el compromiso por una ciudad donde cada mujer pueda vivir con dignidad, seguridad y libertad.

También lee: Transición de la Secretaría de las Mujeres avanza sin afectar atención a la ciudadanía

Ayuntamiento de SLP

Galindo presenta Centro de Inteligencia Urbana para la capital de SLP

Publicado hace

el

Permitirá supervisar servicios como agua, baches, luminarias y recolección de basura mediante tecnología y análisis de datos

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó los detalles del Centro de Inteligencia Urbana (CIU), un ambicioso proyecto que busca mejorar la atención de los servicios públicos a través del uso de nuevas tecnologías y análisis de datos.

El CIU permitirá supervisar y gestionar en tiempo real solicitudes r elacionadas con fugas de agua

, luminarias, baches y recolección de basura, integrando información histórica y operativa para tomar decisiones más eficientes y basadas en datos.

“En una ciudad pasa de todo, pero no tenemos memoria histórica ni datos para tomar decisiones reales. Si pavimentamos una calle y dos años después aparecen baches, nadie sabe cuándo fue la última vez que se le dio mantenimiento o cuántos pozos hay ni cuántos litros por segundo producen. Este centro tendrá la capacidad tecnológica para tomar esas decisiones”, explicó el alcalde.

El modelo operará de manera similar al del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y se complementará con plataformas digitales como WhatsApp y ‘Gücho’, la herramienta ciudadana del Ayuntamiento, para responder de forma más rápida e inmediata a los reportes de la población.

Galindo también señaló que el proyecto podría contar con apoyo del gobierno federal e incluir una inversión conjunta entre ambos niveles de gobierno.

El CIU estará ubicado junto a las oficinas del CEEPAC y del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), y funcionará como un centro neurálgico de los principales servicios públicos de la capital.

También lee: Juan Manuel Navarro entrega Primer Informe de Resultados

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ricardo Anaya: “Necesitamos muchos Enrique Galindo en el PAN”

Publicado hace

el

El senador respaldó la gestión del alcalde de San Luis Potosí y destacó su modelo de seguridad como ejemplo nacional.

Por: Redacciòn

Ricardo Anaya Cortés, senador de la República, aseguró que el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados.

“Necesitamos muchos Enrique Galindo, es alguien que está dando resultados. Particularmente su modelo de seguridad es uno que deberíamos replicar en muchas partes del país. Hay retos todavía, pero es extraordinario lo que está haciendo”, expresó el legislador.

Anaya recordó que Galindo

fue electo gracias a un proyecto de futuro, basado en propuestas y promesas, que al buscar la reelección, la ciudadanía lo respaldó por los resultados obtenidos.

El senador también subrayó que respalda totalmente el trabajo de Galindo, tanto en el presente como en el futuro, y reiteró que el objetivo del PAN debe ser llevar a los mejores ciudadanos y ciudadanas al gobierno, para que desde ahí se puedan resolver los problemas de la población.

Tambièn lee:laorquesta.mx/primeros-tres-anos-de-galindo-son-los-que-consolidaron-su-proyecto-marcelo-de-los-santos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comités vecinales, clave en mejora de la seguridad en San Luis Potosí: SSPC

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa Gutiérrez afirma que la inteligencia social ha ayudado a reducir la percepción de inseguridad en la capital

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que uno de los factores clave en la mejora de la seguridad en San Luis Potosí ha sido la creación de más de 700 comités vecinales de seguridad e inteligencia social.

Destacó que estos comités han servido como canales de comunicación directa con la ciudadanía, lo cual ha permitido reconstruir la confianza entre la población y las autoridades de seguridad.

“El ciudadano se ha vuelto policía y el policía es más ciudadano. Con estos comités hemos podido reconciliarnos y dejar atrás la brecha que había entre las autoridades municipales y la población”, expresó.

Villa Gutiérrez también indicó que desde el inicio de la administración municipal

se ha trabajado en reducir la percepción de inseguridad. Explicó que al comenzar el periodo 2021-2024, 9 de cada 10 potosinos se sentían inseguros, y actualmente, la cifra se ha reducido a 7.6 de cada 10.

Finalmente, señaló que la desconfianza de los ciudadanos hacia la presencia policial se debe en parte a la desinformación en redes sociales y a la creencia de que las patrullas sólo acuden cuando algo grave ocurre, y no como parte de una vigilancia preventiva.

También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados