Estado
Redes Sociales se aferra a conservar su registro como partido en SLP

Sus representantes aseguran que impugnarán la decisión del Ceepac
Por: Karina González
Gabriela Martínez Larraga, diputada local por Redes Sociales Progresistas (RSP), aseguró que no será una diputada independiente solo porque el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) les haya negado el registro como partido político, puesto que esa, dijo, debería ser una decisión propia, por lo que impugnará la resolución del Consejo.
Acompañada del presidente estatal del partido, Guillermo Olvera, la diputada señaló que su figura en el Congreso del Estado “representa la decisión de más de 120 mil potosinos y potosinas que emitieron un voto en el pasado proceso electoral por Redes Sociales Progresistas, además, cumplieron con la mayoría para el registro y no fueron tomados en cuenta”.
“Promoveré un juicio ante las autoridades porque literalmente me dejaron en la orfandad yo no voy a ser una diputada independiente porque para ello yo tendría que solicitarlo y no, yo represento a más de 120 mil potosinos que creyeron en una nueva forma de hacer política y yo seguiré representándolos en el Congreso. No entiendo por qué la autoridad cuando tenemos la mayoría para el registro no nos tomaron en cuenta”, dijo la diputada.
Martínez Larraga destacó que la decisión del Ceepac corresponde a una resolución irregular en donde no se tomó en cuenta que el partido cumplió con los requisitos solicitados por las autoridades para conformarse como un partido político.
Por su parte, el presidente del partido, Guillermo Olvera acusó de corrupción a los consejeros del Ceepac: “el Consejo nos negó el derecho de ser partido político . Un derecho que nos ganamos en la elección anterior, obedeciendo intereses, o son ignorantes o son corruptos. La comisión que se encargó de revisar los documentos de RSP que cumplimos con todos los requisitos, manifiesta en su dictamen de manera mañosa, errónea que no cumplimos con la postulación”, dijo.
Olvera señaló que cuentan con los argumentos suficientes para demostrar que se cumplieron con todos los requisitos, como la postulación de 30 candidatos a distintas alcaldías cuando la ley solicita 29. Además, dijo, obtuvieron el nueve por ciento de las votaciones cuando la ley marca que el mínimo para mantener el registro es del tres por ciento.
“Es evidente que está coartando la participación ciudadana de todos y cada uno de nosotros que acudimos el día de las elecciones a votar”, dijo el líder estatal de RSP y aseguró que en cuanto se les notifique oficialmente la decisión del Ceepac acudirán al Tribunal Estatal Electoral para impugnar la resolución.
También lee: Presentan movimiento político de ultra derecha en San Luis Potosí
Ciudad
San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad
Por: Redacción
San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.
En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.
Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Estado
COBACH reanuda clases en planteles afectados por las lluvias
Algunos planteles ya retomaron la modalidad presencial, mientras que otros continúan en modo virtual por las lluvias.
Por: Cristian Betancourt
El director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (COBACH), Ricardo Centeno Trejo, dio a conocer que la mayoría de los planteles ubicados en la zona Huasteca ya reanudaron sus actividades presenciales, luego de las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes.
Menciono que los planteles donde las condiciones lo permiten ya operan con normalidad, mientras que en los municipios de San Vicente, Tamazunchale y Axtla de Terrazas, las clases continuan de manera virtual debido a que las lluvias dejaron daño en la infraestructura de las instalaciones y el acceso a ellas aún presenta dificultades
Centeno Trejo señaló que el Cobach mantiene comunicación constante con Protección Civil y las autoridades educativas para garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente. Añadió que una vez que las condiciones mejoren, se regresará a las clases presenciales en los planteles restantes.
Finalmente el director destacó la disposición de directivos, maestros y estudiantes para continuar con las actividades académicas.
También lee: Empresas donan electrodomesticos a damnificados en la huasteca potosina
Estado
Gallardo anuncia mega puente para dia de muertos
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un mega puente escolar del miércoles 29 de octubre hasta el 3 de noviembre
Por: Redacción
El mandatario justificó esta estrategia para impulsar el turismo de la Huasteca con el Xantolo en este puente.
“Vamos a llenar la huasteca para que se recupere económicamente, para que se vayan desde el martes y regresen hasta el lunes”
También destacó que con esta medida busca brindar la oportunidad a las familias que deben trasladarse a otras entidades para conmemorar a sus fieles difuntos.
También lee: La Enchilada Potosina, destaca en evento académico nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online