noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Rector de la UASLP rindió su segundo informe anual de actividades

Publicado hace

el

Alejandro Zermeño reconoció la necesidad de ofrecer espacios, respuestas y soluciones, a una comunidad cada vez más diversa

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, rindió su segundo informe anual de actividades ante la Junta Suprema de Gobierno y el Consejo Directivo Universitario.

En sesión extraordinaria, con la presencia de funcionarios universitarios, estudiantes, autoridades federales, autoridades estatales, Comité Asesor Externo, cámaras empresariales y sociedad en general y con fundamento del artículo 65 numeral 8 del Estatuto Orgánico de la Universidad se informó de las actividades correspondientes al periodo que comprende de mayo del 2021 a abril del 2023.

Zermeño Guerra aseguró que la Universidad tiene la necesidad de ofrecer espacios, respuestas y soluciones, a una comunidad cada vez más diversa; “la Universidad es una institución en donde la diversidad en todas sus formas y colores se encuentra en las instituciones de educación superior. La nuestra no es la excepción y con cien años de madurez, aquí se escuchan todas las voces, se respetan todas las ideas y se camina firme en la búsqueda de la excelencia. Somos una Universidad diversa”.

El rector insistió en que la universidad debe reconocer y atender su compromiso social; “entendemos que la investigación es un detonante de desarrollo social y que se trabaja día con día para trascender y dejar una huella en la comunidad, además de generar bienestar, por medio de un raciocinio de la realidad”.

Un tema pendiente de la agenda, dijo es conformar una secretaria de enlace y vinculación social, “idea que sin duda sigue vigente, pero las condiciones para su conformación aún son difíciles, por la inexistencia de momento de recursos humanos autorizados para ello, pero trabajamos en esto”.

Alejandro Zermeño destacó el compromiso de erradicar la violencia de género, aunque reconoció que aún queda todavía mucho trabajo por hacer; por lo que invitó a las y los universitarios a practicar de forma permanente la empatía, el respeto y la cero tolerancia respecto a la violencia en las aulas y edificios.

Ratificó que en la UASLP se tiene el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. 

El rector reiteró que en la actualidad, la comunidad universitaria y extensiva a todos los potosinos, cuentan con una oferta cultural que se compone de clases, talleres, exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, conciertos y demás actividades artísticas.

En el tema del deporte, coomentó que durante el último año, la apertura de los gimnasios y las áreas deportivas permitieron a la comunidad dejar de lado el sedentarismo derivado de la pandemia y reconectar con las actividades físicas. En este mismo tenor, se ha mejorado la atención preventiva en salud de la comunidad, mejorando los servicios universitarios.
 
Destacó el trabajo de las damas voluntarias de la Institución, que con su esfuerzo por promover la mejoría de nuestra comunidad, ofreciendo por medio del Centro de Bienestar, cursos y capacitaciones de oficios que buscan mejorar las condiciones de nuestro personal y sus familiares. Realizan además UNIBAZAR, en la época navideña que les sirve para con su trabajo, obtener recursos para llevar a cabo la labor social tan interesante que hacen.

Zermeño indicó que actualmente la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenta con un total de 33,395 alumnas y alumnos y tres mil 535 profesoras y profesores, además de 579 investigadoras e investigadores con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores. En el año 2021 se titularon 360 alumnos de nivel medio superior, 6 de técnico superior, 3675 de licenciatura. De especialidad se diplomaron 173 alumnos, 356 obtuvieron su título de maestría y 88 de doctorado.

También lee: Gobierno del Estado invertirá 50 mdp en Soledad

Estado

Gallardo anuncia paquete de obras para 2026

Publicado hace

el

El mandatario estatal anunció el paquete de obras del próximo año por más de 5 mil millones de pesos

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona presentó el primer paquete de obras para el Estado de cara al ejercicio 2026, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos destinados a proyectos estratégicos en todas las regiones, reflejando un compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos.

Entre las acciones principales se encuentran unidades deportivas en municipios como Charcas, Cedral, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz y Villa Hidalgo, así como en la zona metropolitana, destacando Soledad de Graciano Sánchez, municipio que también se beneficiará con el parque Tangamanga III. Para este rubro se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia familiar.

En materia de infraestructura vial se invertirán 150 millones de pesos en la rehabilitación del Circuito Potosí y 500 millones en el eje 122 al 140 para liberar el congestionamiento en la carretera 57. También se impulsan proyectos como la nueva autopista en la carretera 57, de La Pila a Querétaro, con inversión privada de 22 mil millones, la ruta alterna oriente en Zaragoza

y la ampliación de la carretera Villa de Reyes a cuatro carriles, fortaleciendo la movilidad y conectividad en todo el Estado.

En la Huasteca se ampliará el sistema de transporte MetroRed que actualmente brinda servicio en Ciudad Valles y de proyecta que recorra un gran número de municipios y con una inversión superior a 300 millones de pesos se impulsará el proyecto Riviera Huasteca, que incluirá paradores turísticos, locales de artesanías y baños públicos, mientras que la educación seguirá fortaleciéndose con la construcción y rehabilitación de 100 escuelas adicionales. Asimismo, se avanzará en el Eje Xolol, el puente vehicular Zapotitla en Tamazunchale y el inferior vehicular en Circuito Potosí con avenida de Las Torres, asegurando tránsito seguro y eficiente.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en los próximos días se presentará un segundo paquete de obras con dos mil 500 millones de pesos, consolidando una agenda de infraestructura y desarrollo sin límites que revolucionará San Luis Potosí.

También lee: Aumento de presupuesto estatal se destinará a obras en los municipios: Gallardo

Continuar leyendo

Estado

Aumento de presupuesto estatal se destinará a obras en los municipios: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de San Luis Potosí advirtió vigilancia para que los recursos se utilicen correctamente y no se destinen solo a sueldos

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que el posible aumento del 9% al presupuesto de egresos que recibirá la entidad por parte de la federación será asignado a los municipios del estado, con el objetivo de reforzar la ejecución de obra pública desde cada ayuntamiento.

Aclaró que, ante este incremento, se vigilará que los ayuntamientos realmente realicen obras. Aunque no quiso revelar todas las regiones, mencionó que hay municipios que en un año han ejecutado tres obras y todo el dinero se ha destinado a sueldos, salarios y prestaciones

, y que, en palabras del gobernador, esperan que el Estado haga obras por ellos.

El Estado no tiene que solamente estar haciendo obras en los municipios. Los municipios tienen dinero del Ramo 33 para ejecutar obras y tienen que ir a la par del gobierno, implementando más proyectos. De eso también ya estamos cansados. Vamos a reforzar la vigilancia de las obras de los municipios para que se cumpla con su destino. Con la cantidad de dinero que se les ha enviado, no se vale desperdiciarlo”, enfatizó.

También lee: Junta de Gobierno de Interapas avala Ley de Cuotas y Tarifas 2026

Continuar leyendo

Destacadas

Crece la población en penales de SLP, pero sin audiencias ni sentencias

Publicado hace

el

El Poder Judicial reconoció que muchos internos en SLP no han tenido audiencia; se buscará acelerar procesos mediante juicios abreviados

Por: Redacción

Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, presidenta del Poder Judicial del Estado, reconoció que aunque los centros penitenciarios de San Luis Potosí registran un aumento constante en su población, gran parte de las personas privadas de la libertad aún no han tenido audiencia ni sentencia, debido a la saturación del sistema judicial.

Durante una entrevista, Zarazúa explicó que el incremento de internos no refleja necesariamente un avance en la impartición de justicia, si no el inicio de procedimientos que podrían tardar meses o incluso años en resolverse.

“Si la Fiscalía lo toma como un logro, significa que apenas se aprendiera; estamos apenas al inicio del procedimiento”, señaló.

La magistrada reconoció que los juzgados enfrentan una sobrecarga de audiencias orales, lo que ha generado retrasos significativos.

“Estamos saturados en cuanto a audiencias. Tenemos que buscar soluciones para que se lleven de manera más ágil y no se pospongan por cuestiones propias del juzgado”, afirmó.

El rezago judicial no solo ralentiza los procesos, sino que agrava la situación en los penales, donde crece el número de personas que permanecen en prisión preventiva sin que su caso avance. Este fenómeno contrasta con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los países a reducir el número de reclusos sin sentencia.

Ante esta situación, la presidenta del Poder Judicial anunció que se busca impulsar procedimientos abreviados y mejorar la calendarización de audiencias para desahogar los casos más antiguos.

“Habrá que hacerlo en todos aquellos que se puedan abreviar, siempre atendiendo la naturaleza del delito y las condiciones del proceso”, puntualizó.

También lee: Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados