Noticias en FA
Reconocen en Soledad creatividad de estudiantes con premiación de Altares y Calaveritas Literarias
En la categoría de Altares del Día de Muertos, la escuela secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” obtuvo el primer lugar
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz llevó a cabo la premiación del Concurso de Calaveritas Literarias y Altares de Muertos, donde se reconoció la creatividad y esfuerzo de las y los pequeños participantes, quienes destacaron con sus creaciones en honor al Día de Muertos, demostrando el gran talento de la niñez soledense.
A través de la Coordinación Municipal de Bibliotecas, el edil encabezó la ceremonia, y expresó su satisfacción al ver el entusiasmo de las y los estudiantes de nivel primaria que participaron en el concurso.
Por su parte, Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo Municipal y miembro del jurado, destacó el compromiso del Gobierno Municipal por involucrar a las nuevas generaciones en actividades culturales.
En la categoría de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue para Alisson Nahomi Moreno Martínez, estudiante de quinto grado de primaria, quien recibió un premio de mil pesos en efectivo; el segundo lugar fue para Christhoper Yair Hernández Rodríguez, de primer grado en la escuela “Francisco Murguía”, mereciendo un premio de 500 pesos; el tercer lugar fue otorgado a Mía Isabella Zamora Jasso, de cuarto grado en la escuela “20 de Noviembre”, quien recibió 300 pesos.
Además, se otorgaron menciones honoríficas a Jesús Antonio Valdez Rodríguez, Karla Valentina Beltrán Contreras y Sharon Vanessa Cervantes Avilés, quienes recibieron un reconocimiento especial de manos del Alcalde.
En la categoría de Altares, la escuela secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” obtuvo el primer lugar, seguida por la escuela “Club San Luis Rey de Chicago” en segundo lugar, y la primaria “Juan Díaz Sifuentes” en tercero.
México
La “Abuelita Vengadora” de Chalco: ¿Justiciera o sicaria?
El caso Carlota ha dividido opiniones en redes sociales, pero la realidad parece más compleja de lo que muestran los memes
Por: Redacción
Carlota “N”, una mujer de 73 años, se ha vuelto el centro de la controversia tras un violento enfrentamiento en Chalco, Estado de México, en el que disparó contra presuntos invasores de su vivienda.
El ataque dejó dos muertos y un menor herido. Inicialmente, su historia fue vista como la de una mujer que tomó justicia por su cuenta, pero recientes investigaciones han revelado que podría estar vinculada a una célula del crimen organizado.
El caso ha generado un debate en redes sociales, donde algunos la han calificado como una heroína, mientras que otros la ven como una sicaria. Su imagen se ha viralizado en memes y caricaturas, convirtiéndola en una figura polémica.
Mientras algunos sostienen que los agredidos eran ocupantes ilegales vinculados a actividades delictivas, sus familiares afirman que eran inquilinos con un contrato de renta, aunque admiten que lo firmaron con una persona cuya legitimidad desconocían.
La controversia aumentó cuando en redes sociales circularon fotos de una de las víctimas portando armas, lo que refuerza la sospecha de su posible relación con el crimen organizado.
Tras la detención de Carlota y sus cómplices en un operativo en Chicoloapan, se descubrió que estaban en posesión de dos armas de fuego, cartuchos útiles y 10 bolsas de marihuana.
Los detenidos fueron identificados como Carlota “N”, Mariana “N” (51 años), Eduardo “N” (34 años) y Julián “N” (30 años), todos residentes de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La Fiscalía del Estado de México confirmó su detención y los puso a disposición del Ministerio Público en Ixtapaluca, señalándolos como presuntos responsables del ataque en Chalco además de posibles miembros de una célula criminal en la zona oriente del Estado de México.
Carlota “N” enfrenta cargos por homicidio y posible relación con el crimen organizado. Mientras la investigación avanza, el debate continúa: ¿fue una venganza personal o la ejecución de un ajuste de cuentas criminal?
Durante las investigaciones, se reveló que la mujer es madre de Arturo Santana, exdiputado del PRD. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han vinculado oficialmente al ex legislador con el caso.
Los primeros reportes indican que Carlota “N” acudió previamente a la Fiscalía para denunciar la presunta invasión de su inmueble, pero no obtuvo respuesta. Ante la inacción de las autoridades, habría decidido tomar la justicia en sus manos, lo que culminó en un doble homicidio.
También lee: Robo con violencia en Monterra
Noticias en FA
Juan Manuel Navarro entrega nuevo parque urbano en Quinta Soledad
El parque está equipado con cancha multifuncional, módulos de usos múltiples y sanitarios, andadores peatonales y gimnasio al aire libre.
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz cortó el listón inaugural del nuevo Parque Urbano en el fraccionamiento privada Quinta Soledad, el cual contó con una inversión de tres millones 200 mil pesos, ofreciendo un espacio integral para la recreación y la interacción social de miles de habitantes.
En su mensaje, Navarro Muñiz destacó la continuidad de los últimos cinco gobiernos municipales, los cuales se han caracterizado por estar cerca de la gente y atender necesidades primordiales que han cambiado la vida de las personas.
El edil destacó el nuevo modelo de diseño y construcción del Parque Urbano, el cual se realizó considerando el máximo beneficio social para niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, garantizando un Parque funcional, moderno y que incentive la sana convivencia de las y los habitantes.
El Parque Urbano Quinta Soledad se extiende sobre una superficie de aproximadamente mil 681 metros cuadrados y está equipado con diversas instalaciones, incluyendo una cancha multifuncional, módulos de usos múltiples y sanitarios, andadores peatonales, área de gimnasio al aire libre, zonas de juegos infantiles y zonas verdes. Cada una de estas instalaciones cuenta con tecnología LED para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes, creando un entorno seguro y acogedor.
Con la inauguración del Parque Urbano Quinta Soledad, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez da un paso más hacia la creación de un entorno más saludable y activo para todas y todos sus habitantes, promoviendo así un estilo de vida que celebra la convivencia cercana a la población y la actividad física.
Estado
Proyecto La Maroma podría retomarse el próximo año: Conagua
Autoridades evalúan costos y estudios para determinar la viabilidad del proyecto
Por: Ana G Silva
Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el proyecto de la Presa La Maroma podría retomarse el próximo año, siempre y cuando se cuente con el presupuesto necesario y se actualicen los estudios correspondientes.
González Castillo explicó que es fundamental cerrar los temas administrativos y evaluar los avances de la obra para determinar su viabilidad. Recordó que el proyecto inicial incluía la construcción de un acueducto, una planta tratadora y la cortina de la presa, con un presupuesto estimado de 160 millones de pesos en su última fase. Sin embargo, esta cifra deberá actualizarse conforme a los costos actuales y las necesidades del proyecto.
Sobre los retrasos que han impedido la conclusión de la obra, señaló que estos se originaron por problemas en los bancos de material, lo que llevó a la concesión de tres prórrogas. Actualmente, se está en proceso de finiquito con la constructora, que ha recurrido a una revisión jurídica antes de cerrar el asunto.
Respecto a posibles sanciones por responsabilidades administrativas o contractuales, el funcionario indicó que es un tema que debe evaluarse, pero que no representa un obstáculo directo para la reactivación del proyecto.
En cuanto al diálogo con ejidatarios, quienes en su momento promovieron amparos para evitar la afectación de sus tierras, González Castillo destacó la importancia de tener un plan sólido y actualizado antes de entablar negociaciones:
“El tema real es que tenemos que desarrollar primero la viabilidad del proyecto, que es un proyecto importante para la Zona Altiplano, porque tenemos que tener algo real para poder hablar con los actores y no estar generando un tema de conflicto. Creo que ahora sí tenemos que ir de la A a la Z, atendiendo cada uno de estos puntos que en su momento generaron que esta importante obra no se llevara a cabo”.
Finalmente, señaló que será necesario revisar los estudios hidrológicos y de impacto ambiental para determinar la factibilidad del proyecto, garantizando que se atiendan todos los factores que en su momento impidieron su ejecución.
También lee: Gobierno de SLP ya dialoga con ejidatarios para construir Las Escobas
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online