mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Reconoce JM Carreras a comparsas de “Huehues” en el marco del Xantolo 2019

Publicado hace

el

Xantolo

El Gobernador del Estado, destaca compromiso de las y los participantes de comparsas en la preservación de tradiciones

Por Redacción:

Durante un recorrido por Tanquián y Matlapa, municipios pertenecientes a la Ruta del Xantolo de la Huasteca potosina, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, reconoció el compromiso de las y los integrantes de las comparsas de “Los Huehues”, por conservar a través de una ardua preparación, las tradiciones que otorgan identidad y llenan de orgullo a las y los potosinos.

Acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, Carreras López, destacó el esfuerzo de estas agrupaciones durante semanas previas en que se desarrollan los preparativos, para ofrecer un espectáculo de baile y música tradicional a las y los turistas que cada año visitan esta región de San Luis Potosí.

“El Xantolo se promociona en diversos espacios, este año San Luis Potosí fue el invitado de honor en el XIV Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret en Quintana Roo, además, se realizó una muestra cultural en el Patio del Federalismo del Senado de la República, seguiremos con el fortalecimiento la fiesta más grande de la Huasteca”, señaló el Jefe del Ejecutivo.

Alfredo Barrera y María Hernández, ambos provenientes de la Ciudad de México, coincidieron que el Xantolo de la Huasteca es una celebración única en el país, por diversas características que las diferencian de otras tradiciones de Día de Muertos, como los altares con arcos Tének y las comparsas con integrantes que portan máscaras de madera.

José Ortiz Salazar, integrante de la comparsa de Tanquián, explicó que quienes participan en este baile tienen que repetirlo durante siete años, además, las máscaras son elaboradas por artesanos locales que trabajan la madera de pemuche, cuyos diseños representan personajes característicos del Xantolo, como animales, la muerte, el diablo, ancianos, entre otros.

En Matlapa, Carreras López, entregó reconocimientos y premió a las y los ganadores del concurso de catrinas, que tuvo participantes de diversas instituciones educativas, así como jóvenes de comunidades indígenas, esto, en el marco de una exposición cultural. 

A estos recorridos asistieron el Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva; el Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán; el Director del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI), Raúl de Jesús González Vega; el alcalde de Tanquián, Alaín Azuara Robles y la alcaldesa de Matlapa, Karina Rivera Obregón.

 

Destacadas

Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín

Publicado hace

el

Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores

Por: Redacción

En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.

Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.

Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo

anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.

Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Potabilizadora Himalaya refuerza suministro para 5 mil viviendas

Publicado hace

el

Esta planta, que permaneció fuera de operación más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto

Por: Redacción

Una vez reactivada la planta potabilizadora de agua “Himalaya”, ya refuerza el suministro para cinco mil viviendas de las colonias Lomas tercera y cuarta sección.

Esta planta, que permaneció fuera de operación por más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto de agua potable.

El agua que se procesa en la planta proviene de la presa San José y atraviesa un riguroso proceso de potabilización en varias etapas. El tratamiento inicia con un proceso de coagulación y floculación, que permite separar los sólidos suspendidos del líquido.
Posteriormente, el agua es conducida hacia un sistema de 16 filtros, donde se completa el tratamiento mediante sedimentación, filtración y desinfección, además de análisis de calidad.

Gracias a esta rehabilitación, Interapas refuerza el suministro de agua potable en el sector poniente y asegurando que el recurso hídrico cumpla con los estándares necesarios para uso humano.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob

Publicado hace

el

En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados

 

Por: Redacción

Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada  en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.

Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.

Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados