noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Really? | Franeleros no se van, Galindo buscará regularizarlos

Publicado hace

el

Pese a que el alcalde de SLP reconoció que existen malas prácticas de los lavacoches para con la ciudadanía, afirmó que removerlos no es la primera opción

Por: Karina González

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, reconoció que los lavacoches o franeleros en el centro histórico, son un tema que le corresponde tratar al gobierno municipal, sin embargo aseguró que la primera opción no es retirarlos de las calles, sino regularizarlos para tener un control de cuántas personas trabajan en este oficio y qué trato le brindan a los potosinos.

“No necesariamente hay que quitarlos, sino reordenarlos y que dejen de forzar a la gente, como a veces sabemos que trabajan”, dijo el alcalde, además reconoció que en ocasiones el trato que estos lavacoches le brinda a la ciudadanía no es el más respetuoso, pues fuerzan a las personas a darles dinero para permitirles un lugar de estacionamiento, adicional al pago de parquímetro; también, muchos de estos trabajadores le niegan el estacionamiento a los vehículos que no desean que les laven su automóvil.

El edil aseguró que la primera opción será acercarse a los franeleros a través del diálogo, realizar un censo y conocer cuántas personas se dedican al oficio de lavar y cuidar los vehículos en la vía pública; posteriormente ubic arlos, determinar los horarios en que trabajan y sobre todo, el trato que le dan a los potosinos

:

Vamos a censar con ellos, identificarlos, fijar las reglas de horarios, de formas de tratar a la gente, ser educados, ser cuidadosos, nadie quiere interrumpir su fuente de trabajo, pero sí hay que ser respetuosos con la ciudadanía, porque sino van a venir otras medidas”, advirtió.

Galindo Ceballos reconoció que el tema le corresponde a varias áreas del Ayuntamiento, cómo Comercio, Vialidad y Participación Ciudadana; aseguró que habrá diálogo con los franeleros y no un arbitrario uso de la fuerza pública. Recordó que su gobierno se ha caracterizado por negociar con los comerciantes informales, lo que ha permitido al municipio recuperar espacios como el Pasaje Hidalgo, el Pasaje Zaragoza y la Plaza de Armas.

“Hay capacidad de negociación y tanto franeleros como comercio informal han dialogado con nosotros y poco a poco vamos avanzando, es el camino más lento porque hay que convencer, pero es el camino más seguro. La posibilidad es de ordenar, remover, invitarlos a que vayan a otro lado o invitarlos a que hagan otra actividad; esa es la visión de este gobierno”, concluyó.

También lee: La mafia de los franeleros en el Centro Histórico de San Luis Potosí

Ciudad

Avanza el padrón de franeleros en la capital potosina

Publicado hace

el

La SSPC municipal reporta 60 franeleros registrados hasta el momento; el objetivo es ordenar su labor y prevenir abusos hacia automovilistas

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que continúa con el registro de franeleros que operan en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ordenar su actividad y evitar abusos hacia los automovilistas.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, precisó que actualmente alrededor de 60 trabajadores ya están empadronados, como parte de un esfuerzo que, subrayó, no comenzó en esta administración, sino que responde a una problemática acumulada durante años.

“Vamos avanzando. Tenemos un promedio de 60 franeleros registrados y seguimos trabajando para que esta actividad no se convierta en una presión hacia los automovilistas”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez explicó que el padrón permitirá vigilar el comportamiento de quienes se dedican a cuidar autos, asegurando que no se obligue a los conductores a pagar cuotas ni se cobren servicios adicionales como lavadas:

“Queremos que haya orden, respeto al espacio público y seguridad tanto para los trabajadores como para la ciudadanía”, añadió.

El funcionario reconoció que la presencia de franeleros genera opiniones divididas: por un lado, representan una fuente de ingreso informal para decenas de familias, pero por otro, ciudadanos denuncian actitudes intimidantes y la apropiación de espacios públicos, sobre todo en zonas como el Centro Histórico, donde apartan lugares con cubetas, llantas o botes.

El Ayuntamiento continuará con la supervisión y el registro gradual de quienes realizan esta labor, con el fin de que su trabajo se desarrolle en condiciones reguladas y sin afectar la movilidad ni la convivencia urbana.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos

Por: Redacción

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las

, los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.

Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos

, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.

El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez

Publicado hace

el

Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad

Por: Redacción

El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán

, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.

La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas

en la línea principal.

Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.

INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.

También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados