Estado
¿Quiénes quieren gobernar Rioverde?
La quinta ciudad más importante de San Luis Potosí es una de las pocas en el país en las que el PAN no hará alianza con el PRI
Por: Itzel Márquez
Rioverde es la quinta ciudad más grande y el nodo que une a la zona media y metropolitana con la Huasteca. Siempre ha tenido una fuerte presencia del PAN, a tal punto que actualmente es gobernador por este partido y es de los pocos municipios en el que los blanquiazules no irán dentro de la coalición “Sí por San Luis”.
A continuación te presentamos los perfiles de los y las candidatas que buscarán suceder a José Ramón Torres García:
Marcela Quevedo (Juntos Haremos Historia)
-Es diseñadora industrial.
-Gestora cultural ha impulsado diversos programas e iniciativas ciudadanas en Rioverde.
-En 2018 fue parte de la lista de mayoría relativa en la planilla encabezada por Arnulfo Urbiola Román con el PRI.
-Su labor como artista la ha llevado a colaborar con diferentes marcas, la más relevante fue su intervención con KIA para la promoción de su automóvil Río.
-Hace un mes fue demandada ante el Ceepac por realizar actos anticipados de campaña el pasado 31 de marzo al repartir pacas de alfalfa en las comunidades Angostura y Progreso.
Arnulfo Urbiola (Sí por San Luis: PRI, CP y PRD)
-Postulado por segunda vez para la alcaldía de Rioverde, la anterior fue desde el PRI.
-Fue coordinador del mando único policial en la Zona Media del Estado de San Luis Potosí
-En febrero de este año, la Fiscalía General de la República solicitó congelar sus cuentas por presunta comisión de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
-Se desempeñó como director de Planeación y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado.
-Laboró como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Zona Media.
Sergio Gama Dufour (PAN)
-Estudió ingeniería en agronomía.
-Es miembro del CDE del PAN, en donde ha ocupado cargos como: secretario de finanzas y tesorero.
-Fue presidente de la Coparmex entre 2004 y 2006.
-Entre 2007 y 2009 se desempeñó como presidente municipal de Rioverde.
-De 2009 a 2012 fue diputado federal por el principio de mayoría relativa desde el PAN.
Teté Gamez (Movimiento Ciudadano)
-Es parte de la empresa “Jalapeños Grill” en Rioverde.
Honorio García Palomares (Fuerza por México)
-Se había registrado como precandidato en Morena, pero al no conseguir la nominación migró de partido.
-Es profesor.
-Ha entregado una maceta en cada comunidad que visita y “quien la recibe se compromete a cuidarla con honestidad, compromiso, trabajo y responsabilidad”.
Ana Rosa Márquez Jiménez (Partido Encuentro Solidario)
-Sin información
Gabriela Cabrera Ibarra (Nueva Alianza)
-Es licenciada en educación preescolar
Dolores Guadalupe (Morena)
-Es maestra
-Coordinadora de la carrera de Administración de la UASLP.
Juan Salazar “El Rioverdense” (Redes Sociales Progresistas)
-Es cantante.
-En 2017 fue acusado de supuesto acoso sexual por la youtuber “Gomita”.
-Ganó el concurso Tengo Talento, Mucho Talento en Hollywood.
Lee también: Una colilla pudo iniciar el incendio cerca de El Dorado
Estado
Avanza entrega de libros de texto en SLP
Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 avanza de manera satisfactoria lo que permitirá que, las y los niños cuenten desde el primer día con su material completo, garantizando una educación sin límites.
La distribución de los materiales a través de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuito, ha entregado a los niveles de Educación Preescolar y Primaria
el 100 por ciento, en nivel secundaria se ha alcanzado un avance del 97 por ciento y en telesecundaria, la totalidad de los ejemplares ya fue recibida y se ha iniciado la fase intensiva de distribución.Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos de trabajo en beneficio de 500 mil estudiantes de nivel básico, reafirmando el compromiso de una educación sin límites.
Estado
Estaciones de monitoreo ambiental operan al 100%: SEGAM
Sonia Mendoza destaca funcionamiento continuo y coordinación intergubernamental contra la contaminación
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, informó que las estaciones de monitoreo de la contaminación ambiental se encuentran operando al 100%, y que solo se detienen por mantenimiento programado.
Según explicó, otra de las razones por las cuales podrían suspenderse temporalmente es por falta de papel, necesario para el registro físico de datos. No obstante, subrayó que la información recolectada se publica de forma constante
en el sitio oficial de la dependencia.Finalmente, la funcionaria enfatizó que existe una labor interinstitucional y coordinada entre los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir la contaminación en todas sus formas.
También lee: Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos
Destacadas
SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.
“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.
La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:
“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.
También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online