Estado
¿Quiénes quieren gobernar Rioverde?
La quinta ciudad más importante de San Luis Potosí es una de las pocas en el país en las que el PAN no hará alianza con el PRI
Por: Itzel Márquez
Rioverde es la quinta ciudad más grande y el nodo que une a la zona media y metropolitana con la Huasteca. Siempre ha tenido una fuerte presencia del PAN, a tal punto que actualmente es gobernador por este partido y es de los pocos municipios en el que los blanquiazules no irán dentro de la coalición “Sí por San Luis”.
A continuación te presentamos los perfiles de los y las candidatas que buscarán suceder a José Ramón Torres García:
Marcela Quevedo (Juntos Haremos Historia)
-Es diseñadora industrial.
-Gestora cultural ha impulsado diversos programas e iniciativas ciudadanas en Rioverde.
-En 2018 fue parte de la lista de mayoría relativa en la planilla encabezada por Arnulfo Urbiola Román con el PRI.
-Su labor como artista la ha llevado a colaborar con diferentes marcas, la más relevante fue su intervención con KIA para la promoción de su automóvil Río.
-Hace un mes fue demandada ante el Ceepac por realizar actos anticipados de campaña el pasado 31 de marzo al repartir pacas de alfalfa en las comunidades Angostura y Progreso.
Arnulfo Urbiola (Sí por San Luis: PRI, CP y PRD)
-Postulado por segunda vez para la alcaldía de Rioverde, la anterior fue desde el PRI.
-Fue coordinador del mando único policial en la Zona Media del Estado de San Luis Potosí
-En febrero de este año, la Fiscalía General de la República solicitó congelar sus cuentas por presunta comisión de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
-Se desempeñó como director de Planeación y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado.
-Laboró como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Zona Media.
Sergio Gama Dufour (PAN)
-Estudió ingeniería en agronomía.
-Es miembro del CDE del PAN, en donde ha ocupado cargos como: secretario de finanzas y tesorero.
-Fue presidente de la Coparmex entre 2004 y 2006.
-Entre 2007 y 2009 se desempeñó como presidente municipal de Rioverde.
-De 2009 a 2012 fue diputado federal por el principio de mayoría relativa desde el PAN.
Teté Gamez (Movimiento Ciudadano)
-Es parte de la empresa “Jalapeños Grill” en Rioverde.
Honorio García Palomares (Fuerza por México)
-Se había registrado como precandidato en Morena, pero al no conseguir la nominación migró de partido.
-Es profesor.
-Ha entregado una maceta en cada comunidad que visita y “quien la recibe se compromete a cuidarla con honestidad, compromiso, trabajo y responsabilidad”.
Ana Rosa Márquez Jiménez (Partido Encuentro Solidario)
-Sin información
Gabriela Cabrera Ibarra (Nueva Alianza)
-Es licenciada en educación preescolar
Dolores Guadalupe (Morena)
-Es maestra
-Coordinadora de la carrera de Administración de la UASLP.
Juan Salazar “El Rioverdense” (Redes Sociales Progresistas)
-Es cantante.
-En 2017 fue acusado de supuesto acoso sexual por la youtuber “Gomita”.
-Ganó el concurso Tengo Talento, Mucho Talento en Hollywood.
Lee también: Una colilla pudo iniciar el incendio cerca de El Dorado
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online















