septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quién de los candidatos a alcalde tuvo mejor arranque de campaña?

Publicado hace

el

Hablamos con los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión

Por: Ana G Silva

Este 4 de abril, se dio arranque a las campañas para contender por la alcaldía de la capital potosina, por lo que los diferentes partidos y coaliciones organizaron sus respectivos eventos para dar un mensaje y presentar a sus candidatos. Ante esto Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos, analistas políticos externaron sus opiniones de quien de los candidatos tuvo el mejor inicio de campaña.

Israel LM Elizondo reiteró que los candidatos dieron un pésimo mensaje con la aglomeración de personas que acudieron a los eventos:

Ninguno de los tres candidatos principales (Leonel Serrato por la coalición Juntos Haremos Historia, Xavier Nava por Morena y Enrique Galindo por Sí por San Luis) siguieron las medidas sanitarias, estamos en pandemia, el mensaje es irresponsable, debieron haber innovado con tecnología, algo distinto e innovador, pusieron en riesgo a todos los asistentes”.

Elizondo indicó que en una campaña normal los tres aglutinaron a su base, con distintos discursos construidos.

El analista reiteró que Serrato tiene una línea de retomar los programas de 2015-2018, pero no hay factibilidad presupuestal y legal para cumplir las propuestas; en cuanto a Nava argumentó que intenta alinear su discurso a la izquierda electoral, aunque intenta de introducir la figura de su abuelo, Salvador Nava que no lo representan, además de detectar una operación cicatriz donde la dirigencia ya los apoya; mientras que Galindo tiene una estructura priista que ganó con Toranzo y Carreras, es decir, una estructura disciplinada.

Por su parte, Oswaldo Ríos sostuvo que de manera general Enrique Galindo tuvo un mejor evento porque coloca “el mejor mensaje” su posicionamiento en el tema de seguridad pública que es el gran tema de la capital, además de que tuvo “una gran cantidad de gente que llegó de manera espontánea a su campaña”. En segundo lugar colocó a Leonel Serrato, pues demostró músculo con la movilización en la que asistió una gran cantidad de gente y disputando la plaza a Xavier Nava.

El tercer lugar se lo brindó a Nava pues manda un mensaje desafortunado con la movilización de la gente que acudió a su mitin es gente del Ayuntamiento capitalino y que fueron obligados asistir además de “acarreo de personas que reciben apoyos en programas del Gobierno Municipal”.

Oswaldo Ríos calificó el evento de Galindo con 8 un en el que resaltó que su mensaje fue muy poderoso y acertado; a Serrato le puso un 7 por su capacidad de fuerza en la convocatoria y a Nava un 3 en el que destacó por su estructura del Ayuntamiento de San Luis Potosí que tiene en su campaña.

En ese sentido, Oswaldo Ríos destacó que los elementos faltantes en el candidato de Sí por San Luis fue ordenar y organizar mejor a la gente que asistió a su evento, pues en Tequis no le favoreció el diseño circular que utilizo en el templete, con mejor planeación logística; al abanderado de Juntos Haremos Historia le faltó hacer una aclaración pública del porqué decidió ser postulado por el Verde: “Eso le dará mayor legitimidad a su candidatura”.

Mientras que al candidato de Morena le falta explicar porqué se presenta a una reelección cuando los resultados que tiene detrás en todos y cada uno de los ámbitos lo reprueban, es decir es un alcalde reprobado por la realidad y por los indicadores de desempeños, no habla de ese fracaso que lo antecede, debe aclarar cuál es su responsabilidad en el colapso de la ciudad; agregó que no puede propiciar apoyo de los ciudadano, solo de quienes apoya económicamente: “Su mensaje fue desafortunado porque habló de la gestión de recursos públicos que hace el Ayuntamiento, parecía más un informe de gobierno municipal alterno a Lujambio, y si hay un responsable de los problemas de la ciudad es el mismo Xavier”.

Elizondo dijo que reprobaba la irresponsabilidad de los candidatos por organizar eventos en plena pandemia; sin embargo le otorgó un 8.5 a Xavier Nava por la iluminación que utilizó en los arcos Ipiña, el discurso y la vestimenta; a Enrique Galindo un 8 por su concepto discurso.

Ayuntamiento de SLP

Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez

Publicado hace

el

En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona

Por: Redacción

En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.

Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía:

“Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.

Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.

Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Continuar leyendo

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP

Publicado hace

el

Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos

Por: Redacción

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.

“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.

También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados