Estado
Que Soledad y SLP “trabajen juntos”, pide Gallardo Cardona
El diputado federal hizo un llamado a las alcaldías de Soledad y SLP para que “se coordinen y trabajen juntas”, ya que la zona metropolitana “requiere de labores conjuntas”
Por: Redacción
El diputado federal Ricardo Gallardo Cardona dijo “trabajamos para todos, sin distinción, no importando los colores de los partidos”, esto al informar que ya existen recursos para obras en la capital, Soledad, Ciudad Valles, y para varios municipios del Altiplano potosino.
Indicó que estas obras, junto con programas sociales que se están implementando, “ayudarán para un mayor bienestar social, y como prevención para que no siga aumentando la delincuencia en el país”.
“Por un lado tenemos ya la autorización de la Guardia Nacional, que servirá para tener un mayor control de todo el territorio, y una mayor coordinación que permita evitar hechos delictivos de alto impacto; y esto va aparejado con mejores condiciones de vida para la población”, comentó.
Asimismo, hizo un nuevo llamado a las alcaldías de Soledad y San Luis Potosí para que “se coordinen y trabajen juntas”, ya que la zona metropolitana “requiere de labores conjuntas y de un solo programa de seguridad metropolitana”.
Aseguró que, como diputado federal independiente, está trabajando “parejo con todos los ayuntamientos, no importando los partidos, filiaciones o grupos políticos. Estamos gestionando para todos los municipios”.
Al detallar las obras que están por emprenderse, dijo: “Para el estado logramos más de dos mil 500 millones de pesos extras, que vienen a beneficiar a la capital, a Soledad con dos puentes, la Huasteca incluso, con la carretera que tanto nos hacía falta, de Valles a Tamazunchale, que también ya está el recurso”.
Al abundar sobre tales obras, refirió: “Tendremos la rehabilitación del bulevar Rocha Cordero; dos puentes, uno en Enrique Estrada y otro en Cactus; importantes vialidades en Ahualulco, Charcas, Matehuala; la rehabilitación de la carretera de Valles, donde se invertirán más de 500 millones de pesos, etcétera”.
En otro tema, referente a la educación, anunció que en la reforma ya fue incorporado al dictamen para que nunca más se vuelvan a cobrar cuotas escolares, las cuales ya no serán obligatorias: “esta es una buena noticia para todos los potosinos, y para todos los mexicanos también”.
Por otro lado, hizo un exhorto a la Cámara de Diputados local para que trabajen a un ritmo más acelerado: “Tienen que emparejarse y empatar un poquito el trabajo con lo que están haciendo las cámaras de arriba”.
Lo anterior debido a que, dijo, en San Luis Potosí apenas se están planteando propuestas para reformas que, como la educativa, ya están incluso dictaminadas en la Cámara Federal.
También lee: Pronostican temperaturas de hasta 40 grados durante fin de semana en SLP
Congreso del Estado
Proponen en el Congreso iniciativa para proteger a servidores públicos y maestros de denuncias falsas
Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la SEGE, y con esta modificación se busca dar certeza laboral
Por: Redacción
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.
El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.
Estado
Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025
La mejor Feria de México vive uno de sus mejores conciertos con la inigualable presencia del intérprete español
Por: Redacción
San Luis Potosí vivió una noche inolvidable este viernes con la presentación de Enrique Iglesias en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde 220 mil visitantes pudieron disfrutar de todos sus éxitos, en un espectáculo que forma parte de su gira mundial por varios países.
El cantante español con tres décadas de trayectoria y éxitos ininterrumpidos, pisó el escenario potosino como parte del elenco espectacular conformado gracias a la visión y respaldo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer conciertos de artistas de primer nivel y talla internacional. Más de 220 mil personas, cantaron, bailaron, y disfrutaron de un gran concierto, como parte de la ruta que Enrique Iglesias ha llevado a países como España, India, Bulgaria y Emiratos Árabes Unidos.
Acompañado de sus coristas y banda, Iglesias apareció en el escenario con el estilo casual que lo caracteriza para arrancar con “Súbeme la radio”, para después alternar con parte de su repertorio en inglés con piezas como “I’m a freak” y “Heartbeat”, además de sus clásicos en español “Duele el Corazón” y el éxito mundial “Bailamos”, finalmente el intérprete agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su invitación, así como la entrega del público potosino.
Para concluir, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que la presentación del famoso artista hispano es una muestra de la visión sin límites en esta nueva etapa de la Fenapo, lo que ha permitido atraer espectáculos de nivel mundial sin costo alguno para los asistentes.
También lee:
Estado
SSPC de SLP supera a Guardia Nacional en decomiso de hidrocarburos
El secretario Jesús Juárez destaca operativos conjuntos, capacitación y apoyo federal en la lucha contra el huachicol
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en la entidad se han decomisado grandes cantidades de hidrocarburos, incluso superando las cifras reportadas por la Guardia Nacional (GN).
A consideración del secretario, estos resultados son el fruto de acuerdos iniciales con la Secretaría de Seguridad Federal, donde se pactó el envío de grupos especializados en la detección de huachicol y vehículos robados.
Además, atribuyó los datos positivos a la capacitación del personal de seguridad estatal
, así como a operativos conjuntos e interinstitucionales en coordinación con la GN.Por último, agregó que continúan los operativos contra el huachicol, y aunque no proporcionó cifras exactas, mencionó que en cada aseguramiento se incautan miles de litros, los cuales generalmente se transportan en tractocamiones o autotanques.
También lee: Desmantelan red de huachicol en el centro del país
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online