mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué pasará con los potosinos deportados?

Publicado hace

el

Según el IMEI, SLP cuenta con programas de reinserción laboral y escolar que los ayudarán en caso de regresar a la entidad

Por: Redacción

Luis Enrique Hernandez, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), dio a conocer que, en seguimiento a las indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, existen varios programas para aquellos connacionales potosinos que sean deportados, luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

El titular del IMEI detalló que estos programas son implementados desde el 2021 y tienen como objetivo la reinserción laboral y escolar de las personas deportadas. En la mayoría de los casos se requerirá documentación, como actas de nacimiento y la CURP, que serán entregados a través del Registro Civil; además de que existe un convenio con el INE para proporcionar identificaciones

oficiales.

“Ya con esto pueden tener una reinserción escolar, para tener su certificado de primaria y secundaria. Luego viene la reinserción laboral, en la que los acercamos a las diferentes ofertas de trabajo que tiene la Secretaría del Trabajo y Reinserción Social con una certificación a través del ICAT”.

El funcionario estatal recordó que hay más de un millón y medio de potosinos en Estados Unidos, la mayoría concentrados en Texas con 200 mil. Agregó que no todos corren el riesgo de ser deportados, aunque sí existe cerca de un 20% que no tienen una situación regular.

También lee: Ya iniciaron las conversaciones entre México y EU: Sheinbaum

Estado

Zermeño sobre venta de comida en la UASLP: “No es persecución, es por salud”

Publicado hace

el

Explicó que la medida tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos sin ningún tipo de control sanitario

Por: Redacción

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aclaró que la restricción a la venta informal de alimentos dentro de las instalaciones universitarias no busca afectar a los estudiantes, sino proteger su salud y garantizar el funcionamiento de un sistema de becas alimentarias que se sostiene con los ingresos de las cafeterías concesionadas.

La medida, explicó, tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos como frituras, tortas con ingredientes sin refrigeración y, en algunos casos, incluso cigarros, todo sin ningún tipo de control sanitario: “Esto puede causar un problema de salud. No se trata de castigar a los estudiantes, sino de evitar condiciones que pongan en riesgo su bienestar”.

Zermeño agregó que este acuerdo fue tomado en conjunto con directores de facultades, estudiantes y concesionarios de las cafeterías, a quienes también se les pidió mejorar la oferta alimentaria con productos más saludables. “Ha funcionado. Se ha reducido el consumo de comida chatarra en las facultades, aunque sabemos que no ha desaparecido del todo”, señaló.

Sin embargo, la medida generó molestia entre algunos sectores estudiantiles

, quienes han convocado a verbenas como forma de protesta, invitando a no consumir en las cafeterías de la universidad. Alegan que estas representan “el negocio de unos cuantos” y exigen al rectoría que se amplíen las becas alimentarias y se reduzcan los precios, además de denunciar que los apoyos actuales solo benefician a estudiantes cercanos a las consejerías.

El rector respondió que los recursos generados por las cafeterías no solo financian becas alimenticias, sino también apoyos para actividades estudiantiles, incluyendo la renta de espacios para los propios consejeros. Aseguró que no se trata de un esquema de lucro, sino de una red de apoyo para la comunidad universitaria.

Respecto a los señalamientos sobre la facilidad para adquirir comida chatarra fuera de la universidad, Zermeño fue claro: “Mientras enfrente haya tiendas de conveniencia y puestos de tacos, no lo podemos evitar. Pero dentro de la universidad, sí procuramos evitar ese consumo y ofrecer mejores opciones”.

También lee: Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector

Continuar leyendo

Estado

Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector

Publicado hace

el

Zermeño destaca participación democrática y ausencia de favoritismos en proceso estudiantil

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que hasta el momento se ha presentado un saldo blanco y sin incidentes en la elección de presidentes, presidentas, vicepresidentes y vicepresidentas de la Federación Universitaria Potosina (FUP).

En palabras del rector, las personas que resulten electas serán integradas al consejo directivo y tomarán protesta a finales de mayo.

“Por parte de Rectoría no ha existido favoritismo de ningún tipo, ni por parte de ninguna persona de la universidad.

Dudo que grupos políticos externos hayan tenido algún tipo de participación”, expresó el rector.

Asimismo, consideró que el porrismo ha quedado en el pasado, argumentando que los jóvenes ahora participan en actividades democráticas más sensatas que en años anteriores.

También lee: Planillas lideradas por mujeres contienden por titularidad de la FUP: UASLP

Continuar leyendo

Estado

20 de mayo, presentación oficial de cartel Fenapo 2025

Publicado hace

el

El gobernador del estado confirmó que los juegos seguirán gratuitos, y se prevé la llegada de artistas nacionales e internacionales para todos los gustos

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que el próximo 20 de mayo se realizará la presentación del cartél oficial de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.

El mandatario estatal mencionó que se prevé la llegada de artistas nacionales e internacionales, así como de diferentes géneros musicales que satisfagan a todos los gustos.

Seguimos recopilando algunos gustos de los niños. Van todos los géneros; norteño, rock, algo muy ‘metalón’. Pop en ingles”, mencionó.

Respecto al anuncio de la llegada de Marilyn Manson a esta feria, m encionó que se ha avanzado en su gestión,

así como en buscar otros artistas del mismo género: “Manson ya es casi un hecho, estamos con otro grupo que lo vamos a encuestar”.

Agregó que esta tarde se dará a conocer otro artista que visitará la entidad potosina y se presentará en la Arena Potosí a finales de año, lo que representa la atracción de públicos a nuestra entidad y la visita de miles de espectadores a este recinto.

Finamente, mencionó que la Fenapo 2025 mantendrá los juegos mecánicos de forma gratuita, para disfrute de niñas y niños que acudan al recinto ferial.

También lee: Fenapo 2025, con más juegos y espacios renovados

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados