Estado
¿Qué hizo Gallardo en sus primeros 100 días como gobernador?
El Gobernador Ricardo Gallardo destacó las acciones realizadas en salud, educación, seguridad pública y economía
Por: Redacción
En sólo 100 días del nuevo Gobierno, el mandarario de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona presentó los proyectos alcanzados en lo que va de su administración.
El titular del Ejecutivo inició su administración promoviendo las Becas Alimentarias que beneficiaron en los primeros 100 días a 250 mil familias con artículos de primera necesidad; el subsidio de más del 50 por ciento al precio por kilogramo de tortilla, además de iniciarse el censo para la entrega durante este año de Becas en efectivo a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
Gallardo Cardona, en los primeros dos meses de su Gobierno, realizó la entrega gratuita de licencias de conducir y placas de vehículos.
Para la reactivación económica del Estado, destinó durante el primer trimestre de la administración 270 millones de pesos, a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), para apoyar a los sectores artesanal, comercial y empresarial de las cuatro regiones para el emprendimiento personal y económico local. Para este 2022, estarán disponible mil millones de pesos para el financiamiento del sector productivo.
En el rubro de seguridad, el Gobernador potosino dio cumplimiento a otro de sus principales compromisos al entregar ante el Poder Legislativo la Iniciativa para crear la Guardia Civil Estatal, que adoptará mecanismos de operación similares a los de la Guardia Nacional con la que se trabajaría de manera eficiente para prevenir los delitos y combatir la inseguridad en los 58 municipios del Estado. Además, incluye el tener más policías, mayor capacitación y equipamiento.
En materia de salud, el Gobierno del Estado ha equipado y suministrado medicamentos a los hospitales y clínicas de todo el territorio potosino, terminando con el desabasto que persistía, además de entablar medidas responsables y nunca antes implementadas para blindar a la población de los efectos por la pandemia.
Asimismo, en el rubro de educación se inició la construcción y rehabilitación integral de escuelas tanto del nivel primaria como secundaria; mientras que en desarrollo urbano se rehabilita completamente el Anillo Periférico, que este año continuará con el bulevar Antonio Rocha Cordero, así como del Parque Tangamanga Uno, para convertirlo en uno de los más importantes del país.
También lee: Ricardo Gallardo hizo oficial el Consejo Potosí
Destacadas
Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos
Por: Redacción
Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.
Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí , sino que se presenta en distintas partes del país.
En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.
Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.
También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes
Ciudad
Asaltan cajero automático en oficinas del SNTE Sección 26 en SLP
Delincuentes armados irrumpen en la sede sindical, someten al guardia y escapan con una cantidad aún no determinada de dinero
Por: Redacción
Durante el transcurso de este 28 de julio se suscito un asalto en las oficinas de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en la colonia Burócrata de San Luis Potosí. Un grupo de tres individuos armados irrumpió en el lugar para sustraer el dinero de un cajero automático.
Según informes, los delincuentes neutralizaron al guardia de seguridad del edificio y, con ayuda de herramientas especializadas, abrieron un boquete en la pared que da acceso al área del cajero. Tras forzar la estructura y apoderarse del efectivo, los responsables escaparon sin dejar rastro.
Elementos de seguridad y person al forense
acudieron al sitio poco después del suceso, asegurando la zona e iniciando las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación con el objetivo de localizar a los autores del crimen.Hasta ahora, no se ha revelado la cantidad de dinero robada ni se han dado a conocer datos oficiales sobre los sospechosos.
Por su parte, el SNTE emitió un comunicado donde dieron a conocer que el guardia de seguridad que fue agredido se encuentra a salvo y que colaboraran con las autoridades correspondiente para poder dar con las personas responsables.
También lee: Refuerzan operativos de seguridad en la Zona Industrial tras robo en empresa Daikin
Congreso del Estado
Mujeres recluídas en centros penitenciaros serían integradas a entregas de kits menstruales
Se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación y pobreza, extensivo a mujeres recluidas en los centros penitenciarios
Por: Redacción
Con el propósito de incluir a las mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en las campañas de reparto de insumos de salud menstrual, el diputado Marco Antonio Gama, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto que busca reformar la fracción II del artículo 133 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.
Explicó que la iniciativa planteada busca que en su Artículo 133. “La Secretaría de Salud del Estado; y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, podrán emitir, de conformidad con la suficiencia presupuestal que se tenga, programas de entrega de insumos de salud menstrual de manera gratuita, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y el bienestar físico de las personas menstruantes”.
Indicó que se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación social y pobreza, los cuales serán extensivos a aquellas mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en coordinación con las autoridades penitenciarias.
El legislador señaló que esta iniciativa busca que uno de los aspectos específicos del derecho a la salud, se puedan ver respaldados en la Ley y que uno de los grupos que enfrenta más obstáculos en su acceso a esta garantía, y sin importar su situación legal, puedan acceder a éstos insumos de salud en cumplimiento del principio que indica que, en México, el derecho a la salud es para todas las personas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online