Ayuntamiento de SLP
¿Qué artistas estarán en el Festival San Luis en Primavera 2023?
Caloncho, Los Ángeles Azules, Mijares, Napoleón, Maldita Vecindad… aquí te presentamos todo lo que no te debes perder
Por: Ana G Silva
El pasado 10 de marzo se realizó la presentación de la segunda edición del Festival San Luis en Primavera, que se desarrollará del 1 al 15 de abril, en la que se dio a conocer que se tendrá la oportunidad de disfrutar de más de 80 actividades gratuitas en trece sedes distintas de la capital potosina. Para los conciertos se anunció que habrá una participación de más de 750 artistas nacionales e internacionales y entre los más populares se encuentran: Los Ángeles Azules, Manuel Mijares, Napoleón, Rubén Albarrán, Ara Malikian, La Maldita Vecindad, La Sonora Santanera, Caloncho, entre otros.
Los conciertos se llevarán a cabo en la Plaza Fundadores durante la tarde. A continuación recopilamos algunos de los artistas, las fechas y horarios de presentación, además de explicar un poco sobre sus trayectorias:
Mijares, sinfónico (1 de abril a las 20:00 horas)
Mijares será el artista que inauguré este festival con un espectáculo sinfónico con sus más grandes éxitos.
El cantante hizo su primera aparición en 1981 en el festival Valores Juveniles y llegó a ser parte del coro del cantante mexicano Emmanuel. Cuatro años después, grabó sus dos primeros álbumes, Soñador y Amor y Rock and Roll; también ha interpretado temas principales de películas animadas y telenovelas; además ha hecho colaboraciones con artistas como Ricky Martin, Yuri, Ricardo Arjona, Camilo Sesto, Hernaldo Zúñiga, entre otros.
Experiencia Soda y Lo Mejor del Rock en Español (2 de abril a las 18:30 y 19:30 horas)
“𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗦𝗢𝗗𝗔” es un homenaje a la banda Soda Estéreo interpretado por uno de los más talentosos cantantes argentinos, Nico Infante, quien, de acuerdo a la crítica y a los fans, es el mejor tributo a la banda de rock.
Lo Mejor del Rock en Español es un espectáculo musical con artistas y ex integrantes de las más míticas bandas del rock de las décadas de los 80s y 90s como Xava Drago (Coda), Kenny Avilés (Kenny Los Eléctricos), César “El Vampiro” López (Jaguares y Maná), Mauricio Clavería (La Ley), Jorge Guevara (Elefante y Caos), Cala De Villa (Rostros Ocultos), David Chirino (La Ley), Sergio Araú (Botellita De Jérez), Alfonso Fors (Cuca), Ismael Salcedo (Los Daniels), Bola Domene (Rostros Ocultos y La Lupita), Claudio Pérez (Radio Koos) y Animal F(Cuca).
50 aniversario luctuoso: Tributo a José alfredo Jiménez, El Rey (3 de abril a las 19:30 horas)
Este año se cumplen 50 años del fallecimiento de uno de los más reconocidos actores y cantautores mexicanos, José Alfredo Jiménez. Y un talentoso grupo de artistas rendirá tributo a tu música y talento, entre ellos Mirza Maldonado, Rafael Jorge Negrete, Olivia Gorra, Luis Alfredo Jiménez, Jeff Nevin (director de Orquesta), Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar, Minerva Morales, Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, Circo “Los Dandys”, Barrio Rojo Danza Contemporánea, Compañía Mexicana de Danza Folklórica y Agustín Puga “El Gavilán”.
José María Napoleón “Hasta siempre” (4 de abril a las 19:30 horas)
El cantautor mexicano José María Napoleón apodado “El Poeta de la Canción”, cuenta con alrededor de 52 años de trayectoria artística, quien además de cantautor incursionó como actor. Sus inicios como cantante se dieron en el Festival OTI, el cual ganó en 1977 con la canción “Hombre”. Napoleón ha grabado más de 30 discos con los cuales ha sido acreedor a discos de platino. En 2018 ganó el premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Orquesta Pérez Prado con Rubén Albarrán (5 de abril a las 19:30 horas)
El show de la legendaria “𝗢𝗿𝗾𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝗣𝗿𝗮𝗱𝗼” con Rubén Albarrán, músico, compositor, cantante, productor e integrante fundador de la icónica banda de rock alternativo Café Tacvba. Albarrán inició en la música en los años ochenta, formando Café Tacvba junto a Joselo Rangel entre 1988 y 1989, grupo con el que alcanzó fama internacional y con el que se ha hecho acreedor a premios Grammy y Grammy Latino. Como solista ha editado un disco, Bienvenido al sueño, y formó el grupo Hoppo!, además de realizar duetos y versiones con diversos artistas de México y América Latina.
“Santino. El camino del Mago”, opera clown (6 de abril a las 19:30 horas)
Este es un espectáculo escénico de Emiliano Cárdenas, con siete personajes y más de 40 músicos de la orquesta Vórtice, en vivo, bajo la batuta del compositor Felipe Pérez Santiago. Este show está dirigido a toda la familia. Su debut mundial tuvo lugar el 28 de abril de 2022 en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
The Ara Malikian “World Tour” (8 de abril a las 19:30 horas)
Ara Malikian es un violinista libanes de ascendencia armenia, con nacionalidad española. Ha sido ganador y galardonado en prestigiosos concursos, entre los que destacan los concursos Felix Mendelssohn, Pablo Sarasate, Niccolo Paganini Génova, Zino en Francescatti en Marsella, International Artist Guild en Nueva York y en la International Music Competition of Japan. En 1993 recibió el Premio a la dedicación y el cumplimiento artístico del Ministerio de Cultura de Alemania. En su carrera se ha presentado en más de 40 países en recintos importantes como Carnegie Hall (Nueva York), París (Salle Pleyel), Veina (Musikverein), entre otros.
Los Ángeles Azules, Sinfónico (9 de abril a las 19:30 horas)
El grupo de cumbia es uno de los más exitosos del mundo, pues ha lanzado 22 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete álbumes recopilatorios, vendiendo entre 30 y 40 millones de copias alrededor del planeta.
Fotografía cedida hoy cortesía de la promotora OCESA Seitrack, donde se observa al grupo musical mexicano, Los Ángeles Azules, mientras posan en Ciudad de México (México). EFE/Cortesía OCESA Seitrack/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
La Vecindad Santanera (12 de abril a las 19:30 horas)
La Vecindad Santanera surgió en 2019 con motivo del sesenta aniversario de La Sonora Santanera, cuando Roco Pachukote, vocalista de Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio, fue invitado a interpretar alguno de sus temas más icónicos y así se logró reunir a dos íconos de la música popular mexicana.
Chavela y sus mujeres con: Eugenia León, Ofelia Medina, Ely Guerra, Ximena Sariñana, Mariachi Gama Mil y Los Macorinos (13 de abril a las 19:30 horas)
Es un homenaje a Chavela Vargas en donde interpretarán las mejores piezas de la cantante nacida en Costa Rica, aunque autodefinida a sí misma como la más mexicana, será evocada en una representación de la actriz Ofelia Medina.
Caloncho (14 de abril a las 19:30 horas)
Es un músico mexicano originario de Ciudad Obregón, Sonora. Es licenciado en relaciones internacionales, activista, cantante y compositor de tropical, reggae y pop. Ha ganado dos premios IMAS en las categorías de disco pop y disco solista por su extended play “Fruta” en 2014
Caloncho inició su carrera artística en 2011. Ha sido nominado en dos ocasiones a los premios Grammy Latino a mejor álbum de música alternativa y al mejor nuevo artista en 2014, además de nominaciones a los MTV Millennial Awards. Caloncho cuenta con cinco álbumes de estudio, cuatro de solista y uno en dúo con David Aguilar.
Se me antoja tu vida con: Francisco Céspedes, Susana Zabaleta y Raúl Di Blassio (15 de abril a las 19:30)
El piano de América Raúl Di Blassio, la bohemia de Francisco Céspedes y la voz de Susana Zabaleta se unen para hacer un show espectacular acompañados de un gran cuadro de músicos. Los exponentes de la música poseen una larga lista de premios internacionales, entre los que destaca su nominación al Grammy Latino, por mejor actuación en la categoría de música pop instrumental.
También lee: Enrique Galindo presentó el “Plan emergente de abasto de agua” al Congreso del Estado
Ayuntamiento de SLP
Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
El alcalde de SLP reflexionó sobre el papel y evolución de los medios, en el marco del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP
Por: Redacción
Esta mañana se celebró la sexta sesión solemne de Cabildo por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); un acto enmarcado en el 40 aniversario de la puesta en marcha de esta entidad académica universitaria.
El acto estuvo presidido por el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, quien habló sobre el papel de la comunicación, los medios y la evolución de estas herramientas empleadas por las generaciones de comunicadores en la entidad potosina.
En el mismo sentido, manifestó que principios como la objetividad y la búsqueda de la verdad permite el acierto de quienes lo comunican, y la sociedad asimila de manera efectiva cuando se tergiversa o se promueven informaciones falsas.
“Comunicar en términos generales conlleva una gran responsabilidad. ¿Quién triunfa en la labor de comunicar? El que comunica la verdad a toda costa, cuando se comunica una mentira, se cae rápidamente.”
Galindo Ceballos habló de la transición de herramientas comunicativas que ha presenciado, en las que el factor común ha sido la intención de sembrar una información falsa o incompleta.
“Me tocó ver florecer los medios impresos; luego la televisión, donde se comunicaba a través de sus canales; luego el nacimiento del correo electrónico hace unos 28 años, más o menos. Después las redes sociales, y ahora la inteligencia artificial. En todos esos brincos de la comunicación ha habido problemas; o la mentira, o la calumnia, o la falsa noticia. Lo que viene a suceder es que la sociedad potosina sabe decantar cuando una nota es buena, es mala, y creo que hoy estamos en ese proceso”.
Concluyó al mencionar los valores de la comunicación que no se han modificado, pese al desarrollo de nuevas herramientas: “los valores de la comunicación no se han perdido, la verdad, la oportunidad, la veracidad, eso no se va a perder”.
También lee: Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP
Ayuntamiento de SLP
Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP
“Las decisiones del Cabildo impactan de forma directa la vida cotidiana y garantizan derechos fundamentales como la libertad y la democracia”, resaltó Adriana Ochoa, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Por: Redacción
En Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el 40º. Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo y autoridades universitarias refrendaron sus lazos de cooperación y confirmaron su alianza para trabajar, cada institución desde su ámbito, por un mejor San Luis Potosí.
En la primera sesión de Cabildo de la historia que se celebra en un recinto universitario, regidores de las diferentes fracciones, síndicos y el presidente municipal Enrique Galindo, reconocieron el papel fundamental que ha jugado esta Facultad en el desarrollo de la Capital en las últimas cuatro décadas, mediante la difusión del conocimiento y en la formación de personas que han destacado en diversas actividades.
“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera directa tocan nuestras vidas en lo cotidiano, son las que en primera instancia atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”, señaló la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Adriana Ochoa.
En este sentido, reconoció la apertura del Cabildo para aprobar que en estas instalaciones se realizara esta sesión solemne; además de destacar la actitud de responsabilidad de los integrantes de las diferentes fracciones, “que son una muestra de la pluralidad de nuestra ciudad”.
Por su parte, las regidoras Maria Eugenia Castro Anguiano, como egresada de esta unidad académica; Margarita Hernández Fiscal y el Regidor Gustavo Mercado Garay, en sus respectivas intervenciones, coincidieron en que Ciencias de la Comunicación ha dejado una huella profunda en el desarrollo social, cultural, económico y político de la ciudad.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
Ayuntamiento de SLP
Jorge Zavala niega acusaciones de exigir “aportaciones” a sus trabajadores
El regidor afirmó que colaborará con las autoridades, pero sin solicitar licencia
Por: Redacción
El regidor capitalino, Jorge Zavala López, quien fuera acusado públicamente de exigir a sus trabajadores entregar el 5% de su sueldo como “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal, informó que la investigación en su contra ya ha sido iniciada por las instancias correspondientes.
Afirmó que seguirá trabajando con normalidad, sin solicitar ninguna clase de licencia para atender esta denuncia, y que esperará la resolución que arrojen las indagaciones
.“Nunca he solicitado algún tipo de aportación a ningún trabajador o ex trabajador del Ayuntamiento. Es lo que tengo que decir respecto a ese tema. Vamos a dejar que la propia investigación se vaya desahogando. Al final del día, esto se queda solamente en dichos de redes sociales“, agregó.
También lee: Ayuntamiento continúa acciones de rehabilitación de imagen urbana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online