Ciudad
“Proud Girls” no difunde un mensaje de odio: MAC
La descripción de la obra fue cambiada recientemente a petición del autor
Por: Itzel Márquez
El sábado 10 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se inauguró la exposición Neomuralismo San Luis Potosí con la participación de 11 artistas potosinos, la mayoría de las obras han tenido buena aceptación; sin embargo, una de ellas ha generado polémica y reacciones diversas, es la llamada Proud Girls del artista Jilipollo que, en palabras del autor: “representa de una manera metafórica un grupo de chicas blancas tratando de emerger a lo alto ante esta oscura situación, negándose a quedarse humilladas abajo y de ser utilizadas por la multitud”, esto en referencia a los ProudBoys, organización de extrema derecha, neofascista, exclusiva para hombres y que tiene vínculos con supremacistas blancos. Varios asistentes y usuarios de redes sociales pidieron al museo asumir una postura clara ante esta manifestación artística con frases como: “No queremos fascismo ni en los museos ni en la calle”, mensaje plasmado en las paredes del recinto.
Gustavo Ipiña, responsable del área de comunicación del Museo, dijo que la mayoría de los visitantes están encantados con la exposición y el MAC se encuentra feliz con las visitas y reacciones que han tenido.
El MAC no considera que la obra expuesta difunda un mensaje de odio (como se menciona en algunas redes sociales), Ipiña dijo que “el museo ha procurado ser, desde su creación, un espacio abierto a todo tipo de ideologías, pensamientos y críticas ; no por ello tiene la obligación de estar de acuerdo con todas las manifestaciones artísticas que se exponen, solo presta el espacio para difundir.”
La descripción de la obra Proud Girls fue cambiada por petición del autor, “para dar a entender mejor el mensaje que quiso plasmar”, dijo el encargado de comunicación del museo.
Aquí ambas versiones de la justificación:

Texto modificado
“Todos los artistas expuestos en esta y las demás muestras de arte del MAC son elegidos con base en la calidad de sus obras, su trayectoria, en este tenor, el espacio se abre a todos los artistas y las nuevas propuestas”, agregó Gustavo.
Por último, Gustavo Ipiña dijo que: “hasta el momento todas las obras han sido respetadas por el público visitante”, para complementar y dar cabida a más expresiones, en el segundo piso del recinto se habilitó un espacio para la libre expresión, mismo en el que ya hay algunas contribuciones.
Imagen tomada de la página de FB de Jilipollo
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









