Estado
Protección Civil informó a titulares de la Huasteca detalles de huracanes
Ignacio Benavente pidió a los responsables de cada uno de los 20 municipios que conforman la Huasteca Potosina tomar medidas preventivas
Por: Redacción
Ignacio Benavente Duque, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, dio a conocer que este viernes encabezó una reunión con los titulares de los 20 municipios de la Huasteca, en la cual se dieron a conocer los pormenores de la temporada de huracanes.
Para el Océano Atlántico, el litoral que más influye en cuanto a lluvias para la zona huasteca, se esperan de ocho a once tormentas tropicales; de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2; y de tres a cuatro huracanes categoría 3 a 5. Este pronóstico es, en promedio, superior a la media histórica, lo que significa que se espera una temporada muy lluviosa.
Por lo anterior, Benavente Duque pidió a los responsables de las unidades municipales instalar su Consejo Municipal de Protección Civil en la temporada de lluvias y realizar acciones preventivas para salvaguardar a la población; además, identificar infraestructura hidráulica y cuerpos de agua que puedan ser una amenaza para la población.
Además, el directo general de Protección Civil exhortó a llevar a cabo el desazolve de drenajes y cauces de arroyos, dragar cuerpos de agua tales como ríos y presas, reforzar los bordos de contención de ríos, arroyos y lagunas. En caso de ser necesario, restringir el tránsito vehicular en cruces de ríos, vados y en zonas ya conocidas de deslaves y reforzar bordos dañados, también recomendó disminuir niveles de almacenamiento mediante sifones, para disminuir probabilidad de falla, poda de árboles de gran copa, revisión de las estructuras de los anuncios espectaculares, limpieza y desazolve en estructuras de cruce, alcantarillas y vados, eliminando todo obstáculo o escombro y mantener estrecha vigilancia en los cauces a fin de evitar asentamientos humanos en las riberas de ríos y arroyos.
Finalmente, Ignacio Benavente dijo que, de manera preventiva se habilitaron tres refugios temporales: uno en el salón de cabildo, otro en la unidad de protección civil y uno adicional en la biblioteca municipal, sin que fuera necesario utilizarse ninguno de ellos.
Lee también: Solo dos patrullas vigilan el Parque Tangamanga
Estado
Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso
El Congreso tomó protesta a 87 jueces y magistrados electos por voto ciudadano, pero Sara Rocha no estuvo presente en la sesión
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí vivió este 15 de septiembre una sesión que pasará a la historia: se tomó protesta a los 87 jueces y magistrados del Poder Judicial que por primera vez llegaron a su cargo mediante el voto ciudadano. Sin embargo, lo que debía ser una jornada de fomalidad institucional quedó marcado por la ausencia de la diputada Sara Rocha Medina, en lo que hubiera sido su primera sesión al frente de la Mesa Directiva del Legislativo.
La ausencia generó sorpresa entre diputados de distintas bancadas, quienes señalaron la importancia de que la presidenta del Congreso asumiera de manera formal y responsable este arranque.
Desde Morena, el diputado Cuauhtli Badillo prefirió no juzgarla directamente, aunque recordó que el cargo exige institucionalidad: “Cada uno es responsable de sus actos, nosotros no somos nadie para juzgarlos. La historia los juzgará. Ella tendrá sus razones, pero este espacio debe asumirse con gran responsabilidad, dejando de lado disputas políticas y temas personales.”
Mireya Vancini Villanueva (PAN) subrayó que la ausencia no pasa desapercibida, sobre todo en un día clave para la vida institucional del estado:
“Tengo entendido que tenía algo el día de hoy, no sé qué sea tan más importante que estar aquí. Pero debería de estar presente. Votamos en contra de que ella fuera presidenta, y hoy queda claro por qué.”
El también morenista Carlos Arreola fue más duro al señalar que se trata de una contradicción:
“Para qué querían ser directivas si no iban a venir. Es muy triste que no tengamos a nuestra presidenta del Congreso en un día histórico. Tal vez la presidencia de partido le quita demasiado tiempo, pero el Congreso no puede detenerse. Llamo a que se tenga una conducta profesional y a la altura de la Constitución.”
La sesión, marcada por la renovación del Poder Judicial y la entrada en vigor de una nueva Ley Orgánica, representaba un momento clave para la historia institucional del estado. Sin embargo, la ausencia de la presidenta del Congreso abrió un debate inmediato sobre la seriedad con la que se debe conducir la Mesa Directiva, en especial en momentos donde la legitimidad y el compromiso con la ciudadanía están bajo mayor escrutinio.
También lee: Gallardo reafirma respeto y coordinación con el PJ
Estado
Fiscalía destaca número elevado de farderas en SLP
Manuela García Cázares destacó avances en la judicialización de este tipo de robos en comercios en la entidad
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló recientemente sobre el fenómeno de las personas conocidas como “farderas”, término que hace referencia a quienes se dedican al robo en tiendas de autoservicio, mercados y plazas comerciales.
La fiscal informó que se ha implementado una política positiva en los supermercados, mediante la cual, independientemente del valor de lo sustraído, las personas detenidas son puestas a disposición de la Fiscalía
. Esta medida busca combatir la impunidad y reducir la reincidencia en este tipo de delitos.Además, García Cázares reveló que ya existen sentencias en varios de estos casos. En algunas ocasiones, las empresas afectadas acceden a un mecanismo de suspensión condicional del proceso
, lo que permite a las personas imputadas cumplir anticipadamente con un plan de reparación del daño. Si el plan se cumple en su totalidad, los acusados pueden evitar que se les generen antecedentes penales.Por último, aunque no proporcionó cifras exactas, la fiscal señaló que el número de casos es elevado, y que tanto la Guardia Nacional como autoridades municipales han realizado detenciones, mismas que han sido turnadas a la FGESLP para su seguimiento legal.
También lee: FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales
Estado
DIF Estatal brinda apoyos a usuarios del CREE
Virginia Zúñiga dijo que sigue la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo de brindar apoyo a las personas vulnerables en el CREE
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó apoyos funcionales a personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su movilidad, autonomía y calidad de vida. Entre los apoyos entregados se encuentran muletas, sillas de ruedas, andadores, carriolas y sillas especiales para personas con parálisis cerebral.
La entrega se realizó en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de familias beneficiarias de todo el estado.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, dijo que siguiendo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo a las personas vulnerables el CREE fortalece el trabajo cada día para que las personas con discapacidad vivan mejor, por eso fue reconocido por segundo año consecutivo con el primer lugar nacional en indicadores de atención y desempeño por el Sistema Nacional DIF.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online