Estado
Protección Civil estatal apoya en el combate de incendios
Este fin de semana se atendieron siete incendios menores, en lotes baldíos a casa habitación pero no de grandes magnitudes
Por: Redacción
Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atenderá los llamados de auxilio de las y los potosinos, ante cualquier reporte de incendio en San Luis Potosí, por lo que habilitó dos camiones cisterna de la dependencia para brindar apoyo a quienes lo necesiten, además del apoyo de los municipios.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, comentó que ,en lo que se resuelve la situación de los bomberos, el Gobierno Estatal estará brindando el servicio, gracias a que cuenta con personal capacitado para el combate de incendios, y con el apoyo de los municipios de Ciudad Valles, Rioverde, Ciudad Fernández, Matehuala.
Detalló que en el caso de los ayuntamientos, estarán mandando personal de protección civil para apoyar en el combate de incendios, tras destacar que los municipios de Soledad y la Capital, están apoyando en atender los siniestros que se registran.
Mencionó que este fin de semana se atendieron siete incendios menores, en lotes baldíos a casa habitación pero no de grandes magnitudes, y resaltó que se ha resentido en la población la falta de bomberos por la importante labor que realizan, por lo que se espera que pronto resuelvan su situación laboral.
Estado
Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
El gobernador de SLP asegura que la feria también moverá el escenario político local
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, se espera que más de ocho millones de personas visiten el recinto ferial durante las semanas que dure el evento.
“Estamos muy contentos. Esperamos más de dos mil 500 millones en derrama económica y más de ocho millones de visitas”, expresó el mandatario durante una declaración a medios de comunicación. Gallardo la calificó como “la gran fiesta de San Luis Potosí”.
El gobernador también añadió, en tono relajado, que la Fenapo tendrá incluso un efecto en la política local: “Va a cambiar un poquito el dinamismo de la grilla en San Luis”, aseguró.
También lee: SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
Estado
SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
En la reunión participaron colectivos del interior del estado, como Cerritos, Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió esta mañana con representantes de colectivos de búsqueda de personas del interior del Estado, con quienes habló de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
En apego a la Ley Estatal de Desaparición, la SGG inició el proceso para designar al nuevo titular de la CEBP con la reunión que sostuvo con diversos colectivos y presentar el perfil para, posteriormente, entregar un acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley. Lo anterior, dijo el secretario general de Gobierno, es parte del compromiso que se tiene con las víctimas de este fenómeno y sus familias para garantizarles el derecho a ser buscado.
En la reunión, los representantes de los colectivos de Cerritos, de la Asociación Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda reconocieron el interés del Estado en mantenerse cercano y empático con su causa de búsqueda y los avances reportados desde la llegada de la actual administración estatal para colocar a San Luis Potosí como uno de los estados con más personal, más inversión y más tecnología utilizada para el acompañamiento de las labores de búsqueda e identificación de personas.
También lee: Gobierno estatal presenta la Expo Potosí Industrial 2025
Destacadas
Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”
La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris
Por: Redacción
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.
El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.
Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.
También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online