Ciudad
Protección Civil de Soledad emite precauciones por festejos de fin de año
Se pide a padres de familia supervisar las actividades de menores en los hogares; el número de atención las 24 horas, es: 444 831-12-60
Por: Redacción
Debido a que las festividades de fin de año traen consigo la posibilidad de accidentes o riesgos en los hogares, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez, emite una serie de recomendaciones para asegurar que la población disfrute de estas fechas sin incidencias, favoreciendo el bienestar de menores de edad, principalmente.
La instalación de luces navideñas es una de las actividades comunes, pero también requiere atención y cuidados especiales. Martín Bravo Galicia, coordinador de Protección Civil, enfatizó que uno de los principales consejos es mantener una supervisión constante a las y los niños, ya que los adornos y los juguetes pequeños pueden representar riesgos de asfixia o accidentes, por lo que se insta a las y los padres de familia a estar alertas.
Otra medida de prevención es asegurar que las instalaciones de gas estén correctamente funcionando, verificar que no haya fugas y supervisar que las estufas no queden encendidas. Además, se recomienda evitar el uso de anafr es en lugares cerrados o en interiores, pues las sustancias pueden provocar daños a la salud.
Además, las bajas temperaturas son una constante d e la temporada, por ello la dependencia municipal no deja de lado esta preocupación e hizo un llamado especial a la ciudadanía para abrigarse adecuadament e, dando especial atención a grupos vulnerables como los adultos mayores y los niños, y de esta manera puedan prevenir infecciones respiratorias.
Sobre el uso de pirotecnia, el funcionario subrayó que además de ser una actividad prohibida en el municipio, representa un peligro inminente, ya que los artefactos pirotécnicos podrían causar lesiones graves y poner en riesgo la integridad física de las personas. Derivado de esto hizo un enérgico llamado a evitar su uso, resaltando que en Soledad de Graciano Sánchez su venta está prohibida.
Recordó a la ciudadanía tener a la mano el número telefónico: 444 831-12-60, el cual está siendo atendido por personal capacitado las 24 horas del día, para acudir a cualquier emergencia que se suscite en estos días.
“Las medidas preventivas son acciones de afecto hacia nosotros mismos y los demás”, concluyó Bravo Galicia, recordando a las y los ciudadanos que las celebraciones deben ser sinónimo de alegría y no de tragedias.
También lee: En Soledad, mil 697 parejas contrajeron matrimonio, reportó Registro Civil
Ayuntamiento de SLP
Federación destaca a SLP por su turismo incluyente
Secretaría de Turismo reconoce el trabajo de bienestar de las personas con discapacidad durante el “Festival San Luis en Primavera”
Por: Redacción
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaria de Turismo Federal, reconoció a la capital de San Luis Potosí como un ejemplo de un turismo de inclusión, haciendo énfasis en las personas con problemas visuales que han podido acceder a los recorridos turísticos a través de guías auditivas en tiempo real y que también podido disfrutar conciertos al utilizar chalecos sensoriales.
Estas declaraciones las realizó durante la inauguración del stand que tiene la capital potosina en el “Tianguis Turístico 2025” realizado en la ciudad de Tijuana ene Baja California.
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que se ha buscado promover una política turística enfocada a la inclusión y respetando los derechos humanos.
Desde el año 2021, San Luis Capital se ha convertido en un referente turismo accesible para las personas con algún tipo de discapacidad.
Durante el “Festival San Luis en Primavera 2025” se atendieron a más de mil quinientas personas con discapacidad y entre los apoyos que recibieron destacaron guías turísticos ciegos e intérpretes de lengua de señas y las actividades donde participaron actores y bailarines con discapacidad.
También lee: Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!
Ayuntamiento de SLP
Galindo impulsa las Ciudades Patrimonio: firma convenio con gobierno federal
La titular de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, unidas para preservar la riqueza cultural y arquitectónica de México
Por: Redacción
En el marco del Tianguis Turístico 2025, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, firmó un acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, representada por su titular, Josefina Rodríguez Zamora. Este convenio tiene como objetivo fortalecer las acciones de preservación de la riqueza histórica y arquitectónica de las 14 ciudades que integran el organismo, así como dar un mayor impulso a las actividades turísticas.
Durante la inauguración del stand de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial en el Tianguis Turístico 2025, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este convenio es un trabajo en equipo entre las Ciudades Patrimonio y el Gobierno Federal, enfocado en la preservación, conservación y promoción turística. Agregó que es un compromiso para lograr objetivos en conjunto y agradeció a los involucrados, incluyendo a los guías turísticos, por su papel en hacer del turismo una actividad accesible para todos.
El alcalde destacó que las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial guardan los principales valores de México, sus orígenes, historia, cultura, artesanía y gastronomía, entre muchos otros. La firma del documento ratifica la institucionalidad de la Secretaría de Turismo con la asociación y refuerza el vínculo iniciado hace 20 años.
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos hizo un reconocimiento a los alcaldes, alcaldesas y representantes de todas las Ciudades Patrimonio, por su esfuerzo para fortalecer el turismo. Ahora, contarán con mayor respaldo del Gobierno Federal. El alcalde de San Luis Capital invitó a todos a visitar las Ciudades Patrimonio, como las principales sedes de la cultura en nuestro país.
También lee: DIF Capitalino inaugura Congreso de la Niñez y Adolescencia
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende vecinos de Valle de Santa Lucía en Soledad
Se explicó que los trabajos que se llevarán a cabo en el pozo Santo Tomás, con el objetivo de mejorar su producción
Por: Redacción
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, se reunió este martes con vecinos del fraccionamiento Valle de Santa Lucía del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Durante el encuentro, se explicó a los habitantes de la zona, los trabajos que se llevarán a cabo en el pozo Santo Tomás, con el objetivo de mejorar su producción, incrementar la presión y optimizar el servicio de agua potable para beneficio de todo el sector.
La reunión permitió atender de manera directa la necesidad que tienen los vecinos de contar con un suministro regular de agua en sus viviendas.
Hernández Delgadillo, reafirmó que el organismo mantiene abiertos los canales de comunicación con los usuarios para escuchar y atender sus necesidades.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online