Estado
Prórroga en la elección de candidata servirá a la ciudadanía: Paloma Aguilar
La abanderada a la gubernatura se dará a conocer hasta el 10 de febrero, la precandidata asegura que las interesadas tendrán la oportunidad de presentarse ante los y las potosinas
Por: Ana G Silva
Ayer Morena dio a conocer que modificó por tercera vez su calendario para definir a la candidata a gubernatura en el estado, es así que la Comisión Nacional de Elecciones dijo que se pospone hasta el cinco de febrero la publicación de las finalistas y el 10 de febrero se dará a conocer a la candidata. Luego de esto, la precandidata Paloma Rachel Aguilar Correa mencionó que dicha prórroga servirá para que los ciudadanos conozcan los diferentes perfiles de las interesadas por la candidatura.
“Probablemente esto contribuya a que el ejercicio democrático que se lleva a cabo se fortalezca, son más días para que la gente nos conozca, no solo a su servidora sino a los diversos perfiles que estamos participando en esta convocatoria”.
Aguilar Correa dijo que se siente tranquila con el plazo y desconoce los motivos por el cuáles se pospuso.
Aguilar Correa dijo que en Morena ningún proyecto es personal: “siempre vamos por las propuestas, por entender los principios que hemos defendido desde antes que Morena fuera partido político, entonces es un proyecto nacional y de estado”.
Paloma Aguilar argumentó que con este plazo se espera poder seguir platicando con hombres y mujeres de San Luis Potosí, en todos los sectores de la población para que conozcan todas las opciones y los proyectos que encabezan en la encuesta.
“Morena está preparado para enfrentar la elección, no hace mucho tiempo tuvimos el importante ejercicio de lo que fue la campaña y las elecciones del 2018, esa estructura está más que lista y dispuesta para seguir llevan a cabo los trabajos que tiene que ver con la estructura electoral y particularmente con la defensa del voto que al final es imprescindible en cualquier elección”.
La precandidata indicó que aunque existe descontento con esta decisión no hay un rompimiento dentro de Morena San Luis pues quienes lo integran son fieles a los ideales y a las propuestas y principios de la 4T: “no es un proyecto personal, es un proyecto de nación, y en este caso es un proyecto de estado, entonces puede haber formas de pensar diferentes pero todas comulgamos con la 4T”.
También lee: “La gente podría dejar de confiar en Morena”: Leonel Serrato
Destacadas
Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores
El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.
Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.
Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.
El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Estado
Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón
Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor
Por: Redacción
A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.
La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.
Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.
Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.
Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.
También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online