Estado
Propuesta de placas gratuitas para SLP avanzó en el Congreso
Ulises Mendoza indicó que se estima que en dos semanas se elaboré el dictamen de la iniciativa para que se suba al pleno para su votación
Por: Redacción
Esta tarde los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad, la iniciativa de entrega de placas vehiculares gratuitas en San Luis Potosí propuesta por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.
De acuerdo con Astrolabio, Mauricio Ramírez Konishi, secretario de la Comisión de Hacienda del Estado, refirió que fue aprobada la exención del cobro de placas, tarjeta de circulación y engomado de vehículos particulares, y se elimina la obligatoriedad de renovar las placas cada tres años. Sin embargo, reveló que hubo un debate sobre el tema de la exención, según el monto, valor y factura de las unidades.
El diputado dijo que se plantea que los vehículos menores a 500 mil pesos sí sean exentos de pagar estas obligaciones, al tomar en cuenta la depreciación al momento del pago, pero los que tengan un valor mayor no.
Ramírez Konishi señaló que va a trabajar en una propuesta para que no haya discriminación en el cobro de placas, y tal vez se subsidie a los propietarios de un vehículo con valor superior a los 500 mil pesos, la cual presentará cuando se agende en la sesión del pleno para su votación.
“Se vota en lo general y en lo particular vamos a hacer esos comentarios para perfeccionar esta iniciativa, y también porque a la vista todavía no tenemos el impacto presupuestal que habrá que revisar”, comentó.
Por otro lado, Roberto Ulises Mendoza Padrón, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, estimó que será hasta dentro de dos semanas cuando se elabore el dictamen de dicha iniciativa, y se suba al pleno para su votación.
También lee: Licencias gratuitas deberán ser aprobadas cada año por el Congreso de SLP
Estado
Refuerzan vigilancia en Parque Tangamanga I tras vandalismo a avión
Se implementan rondines de guardaparques y restauraciones a monumentos dañados, con apoyo de la ciudadanía
Por: Redacción
Tras los actos de vandalismo registrados en el avión del Ejército Mexicano ubicado en el Parque Tangamanga I, el titular de los Parques Tangamanga, Joaquín García Martínez, informó que se han iniciado rondines de vigilancia por parte de los guardaparques en la zona, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.
De manera paralela, comenzaron también trabajos de restauración en diversos monumentos y emblemas del parque, entre ellos el avión situado en la entrada principal
, el cual, según palabras del funcionario, “se encontraba totalmente destruido”.Finalmente, García Martínez destacó el trabajo conjunto con la ciudadanía y los visitantes, quienes participan activamente en las labores de cuidado del parque, así como de sus áreas verdes, fauna y elementos históricos.
También lee: En diciembre arranca la construcción del Parque Tangamanga 3 en Soledad
Destacadas
Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
Donald Trump anunció un 17% de arancel al jitomate mexicano; el jitomate de especialidad (gourmet) sería el más afectado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que los nuevos aranceles del 17% anunciados por el presidente Donald Trump al jitomate mexicano podrían representar un fuerte revés económico para el estado, especialmente para el sector de invernaderos que exporta más del 60% de su producción a Estados Unidos.
“Ya se empezaban a recuperar los invernaderos del estado y ahora un nuevo golpe. San Luis Potosí es uno de los principales productores del país y este tipo de decisiones nos obligan a buscar otros mercados”, declaró el mandatario.
Gallardo señaló que existen grandes productores en zonas como Arista y Santa Rita, y que la mayoría del jitomate que se cultiva en territorio potosino pertenece a la categoría gourmet o de especialidad, especialmente cultivado para exportación.
Frente a este panorama, destacó la necesidad urgente de diversificar los canales de distribución y reiteró el plan del Gobierno Estatal de abrir una oficina comercial en Japón:
“Japón está buscando mucho el jitomate potosino y ya hay pláticas avanzadas para que podamos exportarlo hacia Asia. Si no podemos entrar a EE.UU., buscaremos nuevos mercados que sí lo valoren”, dijo.
El gobernador no descartó afectaciones en otras cadenas agroexportadoras, aunque enfatizó que el jitomate sigue siendo el producto más vulnerable ante estas medidas proteccionistas.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Destacadas
“Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias
La Coordinación de Protección Civil detalló que julio y agosto serán los meses más intensos, según pronósticos
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que San Luis Potosí apenas ha comenzado a enfrentar la temporada más intensa de lluvias, pues de los 16 a 19 ciclones tropicales esperados para 2025, solo se han registrado tres hasta ahora: Bárbara, Eric y Barry.
“Prácticamente estamos en el inicio. Va a seguir lloviendo”, declaró el funcionario, al detallar que los efectos de estos fenómenos se sienten de forma puntual en distintas regiones del estado. “Un día la zona oriente, otro la zona poniente o la Huasteca”, explicó sobre la dispersión de las lluvias.
Ante este panorama, Ordaz Flores reiteró el llamado a los ayuntamientos para que mantengan limpios los drenajes y realicen trabajos de desfogue , ya que se espera una intensificación de precipitaciones durante julio y agosto, meses considerados clave en la temporada de huracanes y tormentas.
El titular de CEPC insistió en que la prevención es clave para evitar inundaciones y otras emergencias: “Estamos trabajando con los municipios, pero también se necesita que la ciudadanía no tire basura en la calle ni obstruya los sistemas pluviales”, dijo.
También lee: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online