Congreso del Estado
Propuesta de legalización del aborto va a comisiones en el Congreso de SLP
 
																								
												
												
											La propuesta fue turnada a las comisiones de Justicia, Asistencia Social y Derechos Humanos
Por: Redacción
El colectivo ILE de San Luis Potosí presentó el pasado 1 de junio la propuesta para impulsar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. El día de ayer ya fue presentada al pleno en la sesión ordinaria 71, y será turnada a la Comisión de Justicia, Asistencia Social y Derechos Humanos.
La iniciativa indica que la Secretaría de Salud del Estado deberá facilitar los servicios necesarios para la interrupción del embarazo en forma gratuita y universal; agrega que las propias instituciones de salud del Gobierno del Estado tendrán que atender a todas las mujeres solicitantes, sin importar que cuenten con servicios de salud públicos o privados.
Integrantes del colectivo afirmaron que cuando la mujer decida practicar la interrupción del embarazó, la institución deberá de atender la solicitud en un plazo no mayor a cinco días, contados a partir de que esta sea presentada, además de agregar que es de importancia que la práctica clínica de la interrupción del embarazo atienda los derechos humanos de las mujeres, como la no discriminación y confidencialidad de sus datos personales.
La propuesta aborda la definición del aborto ilegal como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación con distintas penas , siendo estas: A la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta que otra persona la haga abortar se le impondrá una pena de seis a nueve meses de prisión y una sanción pecuniaria de 100 a 300 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Señalaron que en este caso, el delito sólo se sancionará cuando haya sido consumado.
El colectivo señaló que de igual forma, dentro de la iniciativa se considera que, a quien hiciera abortar a una mujer con el consentimiento de la misma, la pena impuesta sería en igual medida que la anterior pero solo hasta 100 UMAs, así como crear el delito de aborto forzado en cualquier momento de la gestación cuando no exista el consentimiento de la mujer embarazada, adicionando un excluyente de responsabilidad penal cuando existan casos de alteraciones genéticas que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del producto y sería requerido el consentimiento de la mujer.
La propuesta en caso de ser aprobada pasará al pleno posteriormente para su votación.
También lee: SLP, con una prensa valiente y contrapeso a los poderes: dip. Eloy Franklin
Congreso del Estado
Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia
 
														Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.
Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.
“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.
Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.
También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
Congreso del Estado
Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores
 
														Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Por: Redacción
En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
“Para nosotros, los adultos mayores merecen una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.
Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
 
														Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										