Estado
Proponen realizar Primer Parlamento de Mujeres en el Congreso de SLP
Alejandra Valdez Martínez indicó que dicha propuesta es con el objetivo de abatir en la medida de sus posibilidades la segregación histórica de las mujeres en los procesos de toma de decisiones
Por: Redacción
La diputada Alejandra Valdez Martínez y en Instituto de las Mujeres del Estado presentaron la propuesta de convocatoria dirigida a las mujeres residentes de San Luis Potosí para participar en el Primer Parlamento de Mujeres.
La legisladora indicó que dicha propuesta es con el objetivo de abatir en la medida de sus posibilidades la segregación histórica de las mujeres en los procesos de toma de decisiones a través de la promoción de un proceso de participación que incluya a mujeres de toda clase social, etnia, edad, con alguna discapacidad, orientación sexual, identidad y expresión de género.
La propuesta se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género para su análisis correspondiente y definir si es viable realizar el Primer Parlamento de Mujeres.
En la exposición de motivos, Valdez Martínez señala que, en la actualidad, “de acuerdo con datos de la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngkuta, México se localiza entre los primeros cinco países del mundo en términos de representación de mujeres en el parlamento. Esto se debe principalmente a que hoy en día uno de los principios rectores de la democracia mexicana es justamente la paridad de género, resultado de que en 2014 se llevó a cabo una reforma constitucional en materia electoral”.
La diputada indicó que “para lograr los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesario fomentar cambios transformadores, enfoques incluyentes y soluciones innovadoras, sobre todo en lo que concierne a la defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.
Agregó que de acuerdo a ONU Mujeres “si se mantienen las tendencias actuales, las intervenciones existentes no bastarán para conseguir un planeta 50-50 para 2030. Es crucial contar con planteamientos innovadores que rompan con la situación habitual, a fin de eliminar las barreras estructurales y garantizar que ninguna mujer y ninguna niña se quede atrás”.
Por último, señaló que “el acceso de las mujeres a la vida pública del país ha sido el resultado de la lucha histórica de colectivas feministas y los grupos de mujeres que de manera sistemática enfatizan sobre la necesidad de contar con mujeres en puestos de toma de decisiones”.
También lee: Jaime Waldo, regidor de SLP, renunció a la militancia del PAN
Estado
Ingresos de familias potosinas crecieron durante administración de Gallardo: Inegi
De 2022 a 2024, el ingreso por programas sociales en SLP creció 24.7%, al pasar de dos mil 086 a dos mil 601 pesos trimestrales
Por: Redacción
Durante el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona el promedio trimestral de ingreso de las familias potosinas ha aumentado y por consiguiente su poder adquisitivo y su nivel de vida, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El ejercicio estadístico revela que de 2022 al 2024, el ingreso proveniente de programas gubernamentales con este Gobierno aumentó 24.7 puntos porcentuales, al pasar de dos mil 086 a dos mil 601 pesos, de tal manera que los apoyos directos que Ricardo Gallardo otorga a personas de la tercera edad, a quienes presentan alguna discapacidad y madres solteras ya se reflejan favorablemente en los ingresos familiares.
Además, en el mismo lapso el ingreso por salario tuvo un incremento del 10.7 por ciento, al pasar del 42 mil 845 a 47 mil 432 mil pesos en promedio trimestral. Al respecto, el último censo económico realizado por el INEGI ubica a San Luis Potosí en la octava posición a nivel nacional en percepción salarial, superando el promedio nacional.
Lo anterior ha hecho posible que más de 340 mil personas en San Luis Potosí hayan abandonado la pobreza, según estudio realizado por el INEGI y dado a conocer la semana pasada.
También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país
Estado
La STPS anuncia nuevos proyectos de inversión y recuperación laboral en SLP
Crisógono Sánchez Lara dijo que la STPS trabaja para recuperar los empleos perdidos en el estado a partir de noviembre
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que San Luis Potosí se encuentra en proceso de recuperación del empleo perdido y que se prevé que desde noviembre se restablezca un buen número de plazas laborales.
El funcionario señaló que esta tarea es una encomienda directa del gobernador Ricardo Gallardo, con el objetivo de abatir, en la medida de lo posible, el desempleo en la entidad. “Estamos preocupados especialmente por este rubro, y trabajamos para que así sea”, indicó.
Sánchez Lara también anunció la instalación de nuevos proyectos económicos en la entidad, entre ellos tres próximos a concretarse, especialmente de inversión proveniente del Medio Oriente. Según el titular de la STPS , San Luis Potosí ofrece condiciones atractivas para la inversión, gracias a la estabilidad social, la paz laboral y la seguridad, elementos que han permitido mantener la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.
“Esto nos da confianza a nosotros como Secretaría y también al gobernador de que los empleos que en su momento se perdieron se van a recuperar”, concluyó.
También lee: STPS promete empleo a jóvenes rechazados de universidades en SLP
Estado
Ricardo Gallardo se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país
Apenas la semana pasada, el Inegi le asignó al estado de San Luis Potosí un avance significativo en la lucha contra la pobreza
Por: Redacción
Próximo a cumplir su cuarto año al frente del Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona ha logrado mantenerse entre los gobernadores mejor evaluados del país, al ubicarse en el mes de julio en la cuarta posición nacional, con el 53,1 por ciento de aprobación en el ranking Mitosfky.
A diferencia de los mandatarios estatales de la herencia maldita, que en los últimos 30 años no lograron rebasar la media tabla, Gallardo Cardona ha consolidado su posición como uno de los gobernadores con mayor aprobación ciudadana a nivel nacional.
Esta mayoritaria aprobación ciudadana se explica por la serie de acciones estratégicas impulsadas por su administración; entre ellas, la modernización de la infraestructura estatal, la atracción de nuevas inversiones, la implementación de programas sociales, así como el mejoramiento de la seguridad pública.
Apenas la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) le asignó al estado de San Luis Potosí un avance significativo en la lucha contra la pobreza, gracias a los programas sociales implementados por Ricardo Gallardo, que rescataron de esa condición a más de 340 mil personas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online