Ayuntamiento de SLP
Programas sociales no condicionarán el voto: estado y federación

El gobernador y el delegado federal indicaron que se garantiza la entrega de las asistencias a las y los beneficiarios, sin entrar en conflicto con los periodos electorales
Por: Bernardo Vera
Los programas de asistencia social del gobierno del estado y de la Federación serán entregados de manera que no se vulnere el proceso electoral, y sean percibidos como condicionantes del voto o actos anticipados de campaña. Así lo señalaron Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, y Guillermo Morales, delegado de los programas del Bienestar en la entidad.
El gobernador del estado señaló que los programas federales cuentan con una participación del gobierno estatal por 62 millones, mientras que la presidencia de la República aportará la misma cantidad. Estos apoyos fueron acordados desde el año pasado, por lo que no existe ningún tema electoral de por medio.
“Las becas del Bienestar es un tema que arrancamos desde el año pasado, no fue en tiempo electoral. Fue un convenio que elaboramos con la Presidencia de la República y con la delegación del Bienestar desde septiembre del año pasado, y entramos en una entrega de 124 millones de pesos, aproximadamente para toda la gente con discapacidad”, detalló.
Guillermo Morales, por su parte, señaló que estos programas fueron garantizados desde la Constitución, por lo que se trata de derechos a los que la población puede ser beneficiada sin importar su afiliación política, religión, etcétera.
“Se presentó la propuesta de reforma para que los programas sean parte de la Constitución; son derechos, no importa si eres de un color o de otro, si eres una religión o de otra. Todos tienen derecho a los programas, siempre y cuando cumplan las reglas de operación”, mencionó.
El delegado federal apuntó que en el caso de los programas sociales bajo su jurisdicción, los mismos se encuentran bancarizados, por lo que, al no existir servidores públicos de por medio, se garantiza que no haya trabas contra la población: “a la gente le llega a sus tarjetas, no hay manera en que algún funcionario participe en el proceso y que pueda manipular de alguna manera a los beneficiarios”.
Gallardo Cardona señaló que además, se adelantará el pago de algunas becas para cuidar el periodo electoral: “vamos a pagar por adelantado todas las becas, todas las pensiones tanto del gobierno del estado como de la Federación, para que en tiempo electoral no se estén dando ningún pago ni se esté entregando dinero a la población, y esto vaya a llevar a una confusión”.
También lee: Se ampliará conectividad con modernización del aeropuerto de Tamuín: Torres Sánchez
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
Ayuntamiento de SLP
Galindo defiende la industria automotriz potosina
El edil señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales
Por: Redacción
En rueda de prensa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso los avances y estrategias que San Luis Potosí ha implementado para mitigar el impacto de las nuevas políticas arancelarias, que han motivado su destacada participación en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025 en Washington, DC, que reunió a diez alcaldes de México, diez de Estados Unidos y diez de Canadá para discutir el impacto de los aranceles en las urbes.
El edil potosino señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales, como la Feria de Proveeduría, que han consolidado a la Capital potosina como un polo industrial estratégico a nivel mundial.
La Cumbre fue convocada por la United States Conference of Mayors, la Federación de Municipios Canadienses y la Secretaría de Economía Federal, a invitación directa de su titular Marcelo Ebrard. Ahí, Galindo Ceballos presentó el caso de éxito del clúster automotriz potosino, convocado por su relevancia en la producción de acero, acero inoxidable y aluminio de alta calidad, elementos clave en la manufactura de América del Norte.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online