Ayuntamiento de SLP
Programas del Centro Histórico han impulsado la actividad comercial
De marzo a la fecha fueron clausurados más de 170 centros nocturnos y el 85% retomaron su actividad luego de cumplir con el reglamento vigente
Por: Redacción
A partir de noviembre, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, puso en marcha el Programa de Ordenamiento del Centro Histórico, en el cual la Dirección de Comercio refuerza la atención en la actividad comercial. Como parte de las acciones de este programa, se integró el Consejo de Seguridad del Centro Histórico, instancia que diseña acciones y protocolos específicos de intervención y mejora integral de la zona, junto con vecinos, empresarios y locatarios del primer cuadro de la ciudad y en el que la Dirección de Comercio participa atendiendo los temas que le corresponden.
En el Operativo Sello, el papel de la Dirección de Comercio es estratégico para regularizar y ordenar la actividad de bares, y centros nocturnos en el Centro Histórico, pues de marzo a la fecha se clausuraron más de 170 establecimientos, de los cuales el 85 por ciento ha retomado su actividad luego de ofrecer garantías de cumplimiento a los reglamentos vigentes, los principales motivos de clausura fueron: falta de licencia de funcionamiento o licencia vencida, violación de giro comercial y violación de horario comercial. Es así como se coordina el trabajo de diversas dependencias municipales para preservar y proteger el Centro Histórico de la ciudad.
La Dirección de Comercio ha puesto en marcha acciones estratégicas para promover el orden comercial del Centro Histórico, al instalar filtros estratégicos de supervisión en siete puntos de acceso al primer cuadro de la ciudad, de las 8 a las 22 horas, además de que se suspendieron los permisos para realizar actividad comercial en las plazas públicas y se canceló la emisión de permisos nuevos de venta en esta zona de la ciudad.
Además, se refuerzan los Operativos de Regularización de establecimientos comerciales, se supervisa que el comercio que se instala en la vía pública retire sus estructuras al final de cada jornada y respete los giros permitidos y el tamaño de los puestos.
También lee: “Transporte inclusivo, de La Capital del Sí”, realiza 100 traslados mensuales
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimiento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario emprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
Ayuntamiento de SLP
Tras 14 años sin cambios, aprueban ajuste al valor catastral.
La propuesta corresponde al índice inflacionario, con ella se revalora el patrimonio de las familias potosinas, tras más de 15 años sin modificaciones; será turnada al Congreso del Estado.
Por: Redacción
En la 27ª sesión ordinaria del Cabildo de San Luis Potosí, regidoras y regidores aprobaron por mayoría el ajuste a los valores catastrales para el Ejercicio Fiscal 2026, iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para su votación. El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que este ajuste permitirá acercar el valor catastral de las propiedades al valor real de mercado, sirviendo de base para la Ley de Ingresos del próximo año.
Galindo destacó que desde hace más de 15 años no se había hecho una actualización en los valores catastrales. “Tu casa sigue valiendo lo que hace 14 años. Hace cuatro años iniciamos este proceso de actualización para revalorar el patrimonio de las familias”, mencionó, añadiendo que este tipo de ajustes también refleja el efecto inflacionario acumulado.
El cuerpo edilicio coincidió en que la actualización catastral no significa automáticamente un aumento en el impuesto predial, sino que busca dar mayor certeza patrimonial a las y los ciudadanos y mejorar la planeación financiera del municipio para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, regidora Margarita Hernández Fiscal, señaló que la propuesta se fundamenta en estudios técnicos que analizaron las variaciones en los valores del suelo y la construcción, así como un análisis de mercado. Afirmó que la actualización es justa, proporcional y se apega a la normatividad vigente.
También lee:Galindo reconoce a atletas potosinos con el premio municipal del deporte
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa labores de limpieza y mantenimiento en mercados municipales
Las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes
Por: Redacción
El Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad.
Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales.
Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








