Noticias en FA
Programa “Por Buen Camino” realiza trabajos de bacheo en el Centro Histórico de San Luis Capital
Con estas acciones se mejora la movilidad y seguridad en el corazón de la Capital potosina
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), reforzó las acciones del programa emergente “Por Buen Camino”, con labores de mantenimiento vial que mejoran la movilidad y seguridad en el primer cuadro de la ciudad.
En esta ocasión, las cuadrillas municipales llevaron a cabo trabajos de bacheo en la calle Manuel José Othón, en su cruce con la avenida Constitución, con el fin de mantener en condiciones óptimas la infraestructura de esta importante y transitada zona de la Capital potosina.
Estas acciones forman parte de la estrategia que instruyó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, cuyo objetivo es ofrecer a la población un Centro Histórico más seguro, limpio y ordenado, además de coadyuvar en traslados más ágiles y cómodos.
La Unidad de Gestión del Centro Histórico reiteró que el programa Por Buen Camino se desarrolla de manera permanente en las vialidades y espacios públicos, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal para mejorar la movilidad y alcanzar el bienestar de la comunidad.
Noticias en FA
En oportuna actuación, Guardia Civil de Soledad protege integridad de mujer que atentó contra su vida
Paramédicos de la corporación atendieron la llamada de auxilio en la colonia Puertas del Sol
Por: Redacción
Una mujer fue rescatada oportunamente por oficiales paramédicos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, quien presuntamente atentó contra su integridad; los agentes acudieron de inmediato al recibir el reporte ciudadano , en la colonia Puertas del Sol.
Tras la recepción de una llamada de auxilio en la comandancia central de la corporación, se acudió a un domicilio en la calle Amanecer de la colonia mencionada, donde se informó sobre una persona que intentaba acabar su propia vida.
Servidores públicos se presentaron a bordo de la ambulancia de la Guardia Civil soledense siendo recibidos por la persona reportante, quien relató que la hija de su hija estaba poniendo en riesgo de forma intencional su integridad, teniendo que hacer uso de la fuerza para entrar al domicilio.
Una vez dentro del inmueble, servidores públicos detectaron a la persona en riesgo a quien atendieron y pusieron a salvo, brindándole atención médica inmediata, para después llevarla a un hospital para recibir atención especializada, así como darle a conocer los servicios de apoyo como acompañamiento psicológico que brindan el Ayuntamiento de Soledad y el Gobierno del Estado, tanto a ella como a su familia.
Estado
Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo
El Foro se estremeció con una noche de música norteña que viajó de la tradición al estilo progresivo con Herederos de Nuevo León e Inquietos del Norte como protagonistas
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 vivió una velada inolvidable que comenzó con los Herederos de Nuevo León, auténticos descendientes de la dinastía de los legendarios Cadetes de Linares, quienes abrieron el espectáculo con huapangos y clásicos de la música norteña tradicional. Temas como “Flor de capomo”, “El palomito” y “Dos coronas a mi madre” hicieron vibrar a El Foro y pusieron a bailar a los miles de asistentes en un ambiente familiar y festivo sin límites.
El clímax de la noche llegó con Inquietos del Norte, agrupación que transformó el recinto en una fiesta desbordante de energía. Su estilo “alterado” y progresivo encendió a la multitud con canciones como “Mi amigo el de arriba”, “Los psicópatas” y “Tragos de alcohol”, cada una coreada de principio a fin por un público que no dejó de acompañarlos en todo momento, aun cuando la lluvia se hizo presente. Ni el clima fue impedimento: miles de personas permanecieron en sus lugares para bailar y cantar sin descanso.
Ambas presentaciones reflejaron el espíritu de la FENAPO, en concordancia con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer espectáculos sin límites que combinan tradición y modernidad consolidando a la feria más grande de México como un punto de encuentro musical de talla nacional.
También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
Noticias en FA
Congreso fortalece vigilancia de derechos humanos en cárceles potosinas
Buscan mejorar condiciones de vida en cárceles, con énfasis en mujeres privadas de la libertad
Por: Redacción
En sesión extraordinaria del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de fortalecer la vigilancia en los centros penitenciarios y garantizar mejores condiciones de vida para las personas privadas de la libertad, en particular para las mujeres internas en el penal de Xolol.
La diputada local Gabriela López explicó que la iniciativa surgió tras detectar vacíos en la legislación vigente: “Nos dimos cuenta de que el objetivo de las visitadurías no se estaba cumpliendo porque en la ley no quedaba claro cuáles eran sus facultades. Una de ellas está encargada de supervisar lo que sucede dentro de los centros de reinserción penal, pero no estaba estipulado claramente qué podían hacer. Ahora reformamos para que estas visitadurías tengan la facultad expresa de realizar visitas periódicas y emitir recomendaciones que hagan visibles las violaciones a derechos humanos.”
Con esta reforma, la CEDH deberá elaborar un Programa de Visitas Periódicas y Regulares a todos los centros penitenciarios del estado y a las barandillas municipales. Dicho programa incluirá un diagnóstico anual sobre la situación de los penales, con análisis de fallecimientos, motines, abusos, quejas e incidencias relevantes.
Los resultados y recomendaciones deberán comunicarse a las autoridades estatales y municipales competentes para que diseñen políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Además, se otorga a la CEDH la facultad de crear visitadurías especializadas en número y materia según lo determine su reglamento interno, con el fin de atender de manera más específica problemáticas dentro del sistema penitenciario y de reinserción social.
“Con esta reforma estamos dando certeza jurídica y fortaleciendo la supervisión. Lo que buscamos es que las violaciones a derechos humanos se hagan visibles y que existan acciones concretas para prevenirlas”, concluyó la legisladora.
También lee: Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online